Política Por: El Objetivo17 de marzo de 2022

Soher El Sukaria: "Este gobierno pasará como el peor desde la vuelta a la democracia"

La diputada nacional por la provincia de Córdoba y referente del PRO en la provincia conversó en exclusiva con El Objetivo y trató los diferentes temas de coyuntura local, nacional e internacional.

Soher El Sukaria, diputada nacional por la provincia de Córdoba

La diputada nacional por Córdoba, vicepresidenta del bloque PRO en la Cámara de Diputados y Vicepresidenta del PRO Córdoba, Soher El Sukaria conversó en exclusiva con El Objetivo. 

Comenzó hablando de la pandemia y cómo fue la gestión del gobierno Nacional. Consultada sobre el manejo del la educación sobre el confinamiento, la diputada no dudó en criticar la gestión del ex ministro de Educación Nicolás Trotta. “Fuimos el único país en el mundo que cerramos las escuelas tanto tiempo y después nos encerramos en la virtualidad olvidando las diferencias de acceso a los recursos.” “Faltó un plan para reinsertar a los chicos nuevamente en el sistema educativo”, agregó.

Respecto a la vuelta a clases, la referente del Pro en Córdoba defendió la presencialidad. “El ámbito de la escuela posibilita detectar problemas que son imposibles verlos mediante la virtualidad”. Y advirtió la importancia de la educación para el futuro de los niños.

Al momento de hablar de política y cómo influye en la vida de la gente expresó: “Nunca la sociedad estuvo tan politizada como en estos últimos años, esto lo ves en la baja de participación en las elecciones y en las personas que creen que la salida es irse del país”.

Consultada sobre la próximas elecciones en Córdoba, aseguró que el PRO está formado por una ciudadanía comprometida con la república, la independencia de poderes y otro tipo de gobierno y posibilidades. Agregó que la fuerza política está consolidada y que la ve con posibilidades. En este sentido, no ve a Mauricio Macri con aspiraciones en las próximas elecciones presidenciales, aunque sostuvo que hoy lo ve al expresidente preocupado y ayudando a consolidar lo que inició. Aseguró que cree que el próximo mandatario saldrá de las líneas de Juntos por el Cambio.

Sobre el surgimiento de figuras como Milei, expresó que con los candidatos que surgen en los extremos, no se siente cómoda, “es como volver a una discusión comunismo – liberalismo de décadas pasadas”. Y agregó: “el argentino, con la necesidad de algo superador, no puede alinearse a discursos que suenen bonitos. Detrás debe haber una conjugación, un liderazgo y una propuesta política”. “El próximo presidente de la Nación nos debe contener a todos los argentinos", agregó.

Respecto al gobierno de Alberto Fernández, opinó que pasará como “el peor” desde la vuelta a la democracia. “El problema de este gobierno es que el poder no lo tiene quien gobierna sino que está fracturado”. “La conducción está dividida entre Alberto Fernández y el sector de Cristina y La Cámpora”, subrayó. Y agregó: “Alberto está ajeno a la realidad o no estaba preparado para ser presidente”.

En ese sentido, sobre la situación económica del país, opinó que “perdimos la confianza del mundo”. “Tenemos que entender el mundo por donde está pasando, para poder insertarnos".

A la hora de opinar sobre el acuerdo con el FMI, la diputada lo definió como “una mala negociación para Argentina”, fruto de “las malas decisiones de este gobierno”. “No podés tener un estado que imprimó billetes como los imprimió, lo que desata la inflación que tenemos este año”. “Nadie confía en en gobierno”, agregó. “La misma coalición oficialista fue la que no permitió que Argentina tuviera presupuesto”, puntualizó y advirtió: “esta bomba le va a explotar al próximo gobierno”.

Por último, consultada con respecto a las relaciones de Argentina con Rusia, la diputada del PRO opinó que el encuentro entre Alberto Fernández y Vladimir Putin “fue una de las torpezas más grandes de la historia de las relaciones exteriores de Argentina.” “Ofrecerle a Rusia la Argentina como puerta de entrada a latinoamérica es irracional, marcado por lo ideológico de este Gobierno”.

Por último, opinó sobre el conflicto Rusia – Ucrania, y aseguró que “desde hace tiempo, los conflictos internacionales son por los recursos naturales.” Y agregó que “en la reconstrucción va a estar la negociación por esos recursos, en ese reducto del mundo es donde se concentran las reservas de gas y petróleo del mundo”.

Te puede interesar

Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.

Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios

Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.