Política Por: El Objetivo 16 de marzo de 2022

Sindicalistas y empresarios acordaron un nuevo salario mínimo de $47.850

El aumento será del 45%, en cuatro tramos: un 18 por ciento en abril, un 10 en junio, otro 10 en agosto y un 7 en diciembre, con revisión en agosto próximo, según se acordó en la reunión del Consejo del Salario.

Sindicalistas y empresarios acordaron un nuevo salario mínimo de $47.850

El salario mínimo, vital y móvil aumentará un 45 por ciento este año en cuatro tramos (hasta llegar a los 47.850 pesos en diciembre), según acordaron sindicalistas y empresarios bajo la supervisión del Ministerio de Trabajo, aunque las partes podrán solicitar la revisión total de lo convenido a partir de agosto próximo.

Sindicalistas y empresarios convinieron un aumento del ingreso mínimo del 45% hacia diciembre en cuatro tramos: 18 por ciento en abril, 10 por ciento en junio, 10 por ciento en agosto y 7 por ciento en diciembre, con revisión en agosto próximo, según confirmaron a Télam fuentes oficiales y gremiales de las tres centrales obreras.

El Ministerio de Trabajo informó que cualquiera de los dos sectores podrá solicitar a partir de agosto próximo "un nuevo encuentro para revisar el acuerdo", atento a la marcha del proceso inflacionario y a la evolución del índice salarial y de precios.

Según las fuentes oficiales y gremiales, el acuerdo se alcanzó por "unanimidad", con 31 votos afirmativos y la abstención de la CTA Autónoma de Ricardo Peidro.

Los 32 sindicalistas y empresarios que integran el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil deliberaron durante poco más de dos horas de manera virtual y convinieron la actualización de ese ingreso, que desde septiembre último es de 33 mil pesos.

La reunión fue inaugurada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y participaron la CGT, la CTA, su par Autónoma (CTAA) y directivos de las cámaras patronales.

En el último encuentro del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, realizado el 27 de septiembre, las partes habían acordado un mínimo de 33 mil pesos para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa y un valor de la hora para los jornalizados de 165 pesos.

Gremialistas y empresarios habían convenido elevar el mínimo de 29.160 pesos a los actuales 33 mil en tres tramos: 9% en septiembre, 4% en octubre y 3% en febrero último, es decir, la mejora significó un aumento anual del 52,7% y, a diciembre, aplicará ahora otro 45%.

Las fuentes laborales habían señalado la semana anterior la posibilidad de que el incremento del mínimo se ubicara alrededor del 40%, aunque la CGT y la CTA de Hugo Yasky sostuvieron a Télam que "es preciso un mínimo del 45".

En tanto, la CTA Autónoma (CTAA), que lideran Peidro y Hugo Godoy, ratificó su "postura histórica", exigió "un primer y fuerte aumento ante el avance de la inflación y un plan progresivo para que ese ingreso no pierda más valor", por lo que se abstuvo y no acompañó la propuesta final que votaron cámaras, CGT y CTA.

El monto mínimo por desempleo es de 9.167 pesos y el máximo de 15.278 pesos, y será elevado a partir del nuevo acuerdo, en tanto las sucesivas mejoras alcanzan también a más de un millón de trabajadores y beneficiarios de programas sociales.

En el encuentro participaron por el sector trabajador los dirigentes Carlos Acuña, Héctor Daer, Pablo Moyano, Antonio Caló, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, Sergio Romero, José Luis Lingeri, Roberto Fernández, Noemí Geminiani, Gabriela Pérez, Noemí Ruiz, Romina Santana, Peidro y Hugo Yasky, indicó Trabajo.

Por los empresarios lo hicieron Daniel Funes de Rioja, Juan Etala, Julio Cordero, Guillermo Moretti, Horacio Martínez, Carlos Etchezarreta, Jorge Hulton, Ricardo Diab, Carlos Achetoni, Abel Guerrieri, Paulo Ares, Alberto Frola, Verónica Sánchez, Javier Bolzico, Juan Gabbi y Jaime Campos, según informó la cartera laboral.

La CTA, la CGT y los empresarios votaron de forma unánime el nuevo aumento en cuatro tramos y señalaron que en "un difícil contexto se alcanzó el acuerdo", aunque las centrales obreras señalaron su pretensión de mejorarlo en agosto.

La CTA Autónoma de Peidro y el estatal Hugo Godoy se abstuvo y sostuvo en un inmediato documento su "disconformidad", porque "el aumento no atiende de ningún modo la pérdida del 23,5% del salario real durante el gobierno de Mauricio Macri y del 15,5% en los últimos dos años", dijeron los dirigentes.

También señalaron que "el Consejo no atendió la propuesta de la central de determinar un plan que incluya a los sectores no alcanzados por el organismo, como el personal público provincial y municipal, de casas particulares, rural y de cuidados comunitarios", y exigió un inmediato incremento del 53%.

Te puede interesar

Otra amenaza al gobernador de Santa Fe y a la ministra Patricia Bullrich

Ahora la nota con la amenaza la dejaron en un jardín de infantes de la zona oeste de Rosario.

Francos aseguró que el Pacto de Mayo podría celebrarse el 20 de junio

El ministro del Interior dijo que el Presidente tomará una decisión definitiva respecto de la convocatoria a su regreso de España. También apuntó contra Pedro Sánchez y Axel Kicillof.

Milei en España: "Estamos domando con mucho éxito la inflación"

Fue en la presentación de su libro "El camino del libertario" en el auditorio del diario español La Razón.

Milei participará del acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo

Lo hará junto a dos presidentes de la región: Luis Lacalle Pou, de Uruguay y Santiago Peña, de Paraguay.

Milei: "Voy a vetar proyectos del Congreso que nos rompan el equilibrio fiscal, me importa tres carajos"

También aludió al conflicto con España: "Ya lo tengo match point a Pedrito", dijo sobre su par de ese país.

El Senado inició el tratamiento en comisión de la ley de Bases y el paquete fiscal

El ministro del Interior, Guillermo Francos, expuso y respondió preguntas de los senadores. Cruces picantes y denuncias del bloque K. Panorama complicado para el oficialismo que aspira a conseguir dictamen el jueves.

España retira a su embajadora en Buenos Aires de forma definitiva

Tras el conflicto abierto por las declaraciones de Milei contra la esposa de Pedro Sánchez, el canciller español, José Manuel Albares, anunció la decisión del Gobierno español.

Entre lágrimas, Milei inauguró el busto de Menem en Casa Rosada: "Es un acto de justicia"

El Presidente develó cómo quedó la representación del riojano, en presencia de la familia del fallecido exmandatario.

A bordo del avión que compró Alberto Fernández, Javier Milei partió a los Estados Unidos

Este será el primer viaje que el mandatario realiza utilizando la aeronave comprada por el anterior Gobierno, una decisión que ha generado múltiples expectativas por su implicación política y mediática.

Milei y la media sanción a la Ley Bases “es un paso fundamental para sacar a Argentina del pantano”

El Presidente consideró que tras la votación en Diputados, el Gobierno está “cada vez más cerca” de poder concretar el Pacto de Mayo y “dar inicio a la nueva era de prosperidad”.

La contundente decisión de los supermercados de todo el país frente al paro de la CGT

Mediante un comunicado rechazaron la medida de fuerza y señalaron que "en la medida de lo posible" abrirán sus puertas para la atención al público.

Esteban Bullrich: “No sólo apoyo el Pacto de Mayo, sino que voy a ir a Córdoba como un ciudadano más”

El ex senador nacional del PRO publicó un video donde adhiere a la propuesta, planteada por el presidente Javier Milei, aunque criticó que deberían incluir puntos sobre la educación.