Separaron a 11 bebés de sus padres tras detectar cocaína en sus organismos
Ocurrió en Santa Fe, y los separaron por correr "riesgo de vida". De los once casos, cinco se registraron en la ciudad de Rosario; tres en San Lorenzo y tres en la capital de la provincia.
Once bebés fueron separados de sus familias en los últimos 20 días en la provincia de Santa Fe por correr "riesgo de vida", tras haberse detectado cocaína en sus organismos, informó hoy la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo.
"Nos preguntamos qué está pasando que no podemos llegar a prevenir esas situaciones", dijo la funcionaria, tras señalar que los casos fueron descubiertos en análisis de rutina de los bebés.
"Nos interpela qué está pasando, la cantidad de situaciones en tan pocos días. El año pasado habíamos tenido algunas, pero muy esporádicas. Son once casos en 20 días, y un poco más de la mitad tenían que ver con que cuando los chiquitos nacen en el sector público se les realizan análisis de rutina, y ahí es cuando se detecta presencia de cocaína", agregó.
De los once casos, cinco se registraron en la ciudad de Rosario; tres en San Lorenzo y tres en la capital de la provincia.
Además de los casos por aparición de cocaína, hay niños que fueron separados de sus madres por maltrato y en otros, porque la progenitora quiso darlos en adopción tras tener embarazos involuntarios, algunos producto de una situación de trata.
Al respecto, Chialvo contó que cuando hay casos en los que las madres resuelven dar a sus hijos en adopción, suelen ser "chicas que no han podido acceder a una interrupción legal del embarazo" y que también hay "cuestiones de abuso o porque están en redes de trata", con lo cual "llegan al punto del parto y manifiestan que no quieren maternar".
"Cuando son menores, tenemos otro esquema, porque cuando hay una chica menor de edad embarazada, siempre hay sospecha de abuso", agregó.
También explicó que la Secretaría de Niñez es el segundo nivel de intervención en el caso de los menores, lo que significa que deberán tomar medidas legales: separar a los niños de su grupo familiar porque "se entiende que hay riesgo de vida" para ellos.
De momento, los niños quedan en la asistencia pública en los hospitales, para su desintoxicación y estabilización. "Y trabajamos en la ubicación, dónde van esos niños", agregó.
En esa línea, explicó que "a veces aparece un abuelo o abuela que está dispuesto a hacerse responsable de la situación", aunque en estos casos eso no sucedió y tuvo que acudirse al sistema de familias solidarias. (NA)
Te puede interesar
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.