Sociedad Por: El Objetivo17 de marzo de 2022

Separaron a 11 bebés de sus padres tras detectar cocaína en sus organismos

Ocurrió en Santa Fe, y los separaron por correr "riesgo de vida". De los once casos, cinco se registraron en la ciudad de Rosario; tres en San Lorenzo y tres en la capital de la provincia.

Patricia Chialvo, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de Santa Fe. - Foto: gentileza

Once bebés fueron separados de sus familias en los últimos 20 días en la provincia de Santa Fe por correr "riesgo de vida", tras haberse detectado cocaína en sus organismos, informó hoy la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo.

"Nos preguntamos qué está pasando que no podemos llegar a prevenir esas situaciones", dijo la funcionaria, tras señalar que los casos fueron descubiertos en análisis de rutina de los bebés.

"Nos interpela qué está pasando, la cantidad de situaciones en tan pocos días. El año pasado habíamos tenido algunas, pero muy esporádicas. Son once casos en 20 días, y un poco más de la mitad tenían que ver con que cuando los chiquitos nacen en el sector público se les realizan análisis de rutina, y ahí es cuando se detecta presencia de cocaína", agregó.

De los once casos, cinco se registraron en la ciudad de Rosario; tres en San Lorenzo y tres en la capital de la provincia.

Además de los casos por aparición de cocaína, hay niños que fueron separados de sus madres por maltrato y en otros, porque la progenitora quiso darlos en adopción tras tener embarazos involuntarios, algunos producto de una situación de trata.

Al respecto, Chialvo contó que cuando hay casos en los que las madres resuelven dar a sus hijos en adopción, suelen ser "chicas que no han podido acceder a una interrupción legal del embarazo" y que también hay "cuestiones de abuso o porque están en redes de trata", con lo cual "llegan al punto del parto y manifiestan que no quieren maternar".

"Cuando son menores, tenemos otro esquema, porque cuando hay una chica menor de edad embarazada, siempre hay sospecha de abuso", agregó.

También explicó que la Secretaría de Niñez es el segundo nivel de intervención en el caso de los menores, lo que significa que deberán tomar medidas legales: separar a los niños de su grupo familiar porque "se entiende que hay riesgo de vida" para ellos.

De momento, los niños quedan en la asistencia pública en los hospitales, para su desintoxicación y estabilización. "Y trabajamos en la ubicación, dónde van esos niños", agregó.

En esa línea, explicó que "a veces aparece un abuelo o abuela que está dispuesto a hacerse responsable de la situación", aunque en estos casos eso no sucedió y tuvo que acudirse al sistema de familias solidarias. (NA)

Te puede interesar

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.

Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche

El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.