Política Por: El Objetivo20 de marzo de 2022

Cafiero admitió que el Frente de Todos atraviesa un "momento crítico" y pidió unidad para "reordenarlo"

El canciller advirtió sobre la interna en el oficialismo, y pidió que las diferencias en el seno de la coalición "no deben transformarse en una ruptura".

Cafiero admitió que el Frente de Todos atraviesa un "momento crítico" y pidió unidad para "reordenarlo"

Tras la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Congreso, el clima al interior del Gobierno está más tenso que nunca. Tanto así que, el canciller Santiago Cafiero opinó en torno a las relaciones entre los principales líderes de la coalición.

Para el exjefe de Gabinete, el Frente de Todos atraviesa "un momento crítico", que se reflejó en el voto fragmentado al entendimiento con la entidad financiera, y pidió que "las diferencias no se transformen en ruptura".

"Un momento histórico y global como el que vivimos no puede ver al peronismo con sus energías puestas en tensiones internas. Necesitamos esas energías para avanzar con la agenda de la transformación. Unidad para reordenar el Frente de Todos y retomar el diálogo y la iniciativa", escribió el canciller a través de su cuenta de Twitter. Además, compartió un análisis de la situación interna del Gobierno, publicado en el portal de Horacio Verbitsky.

"Nos une la patria" es el titular que Cafiero eligió para hablar del escaso diálogo que hay entre las fuerzas que componen al oficialismo y para admitir la crisis que desde todos los sectores intentaron negar, pero que se volvió indisimulable. En la misma línea, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti también abonó a desnudar las tensiones al interior del frente tras confirmar que la vicepresidenta no respondió el mensaje que el Presidente le envió en solidaridad por los disturbios en su despacho. 

A través de la publicación, Cafiero manifestó que sería "necio" ignorar "el momento crítico" que vive el Frente de Todos, y pidió que las diferencias "no deben transformarse en una ruptura del espacio" bajo ninguna aspecto. "Ignorar que el Frente de Todos hoy atraviesa un momento político crítico sería necio. Claro está, hubiese sido mucho mejor que nuestro espacio político votara unido. Sin embargo, estas diferencias en el seno de nuestra coalición bajo ningún aspecto deben transformarse en una ruptura del espacio político", escribió.

Y continuó: "Las transformaciones que necesitamos para modificar la realidad productiva, laboral y social de nuestro país requieren de la unidad de la coalición, del trabajo y las ideas de todas y todos los compañeros que constituimos este espacio político. Esto ya era válido antes de la guerra y sus efectos y lo es aún más, a la luz de la dolorosa realidad que se nos presenta en esta coyuntura tan delicada a nivel internacional".

Es que la situación parece ser más compleja de lo que se veía y las diferencias cada vez más grandes. Por eso, el funcionario más cercano a Alberto Fernández anticipó que el quiebre de la coalición repercutiría de forma directa en el peronismo. "El quiebre de nuestra coalición también implicaría un divorcio muy grande de nuestra fuerza política (el peronismo) con la realidad que hoy viven las y los habitantes de nuestro país. Cuando más se necesita la unidad, cuando empezamos a ver los resultados concretos en materia de recuperación económica y del empleo en todos los indicadores disponibles, cuando atravesamos el desafío de un shock de precios internacionales sobre una inflación ya muy elevada y sabiendo todo lo que falta para que el vivir cotidiano deje de ser un padecimiento para muchos compatriotas, el peronismo no puede darse por vencido en la representación y protección de los intereses, de las conquistas y de los derechos del campo nacional y popular".

Además, le dedica algunas líneas al impacto que tendrá la guerra entre Rusia y Ucrania en una Argentina preocupada por los niveles de inflación. "Un momento histórico y global como el que mencioné no puede ver al peronismo con sus energías puestas en la interna. Necesitamos esas energías para avanzar con la agenda de la transformación", sostuvo el canciller. 

En uno de los párrafos de la nota, el exjefe de Gabinete interpela a las direcciones del Frente de Todos, entre ellos a Cristina Fernández de Kirchner, principal referente del kirchnerismo y La Cámpora, fuerza que se manifestó en contra del acuerdo con el FMI y que cuestionó las decisiones del Presidente, en más de una oportunidad.

"Hoy es necesario que, con la misma inteligencia, inventiva y decisión política que tuvieron quienes nos conducen a la hora de constituir en 2019 este espacio político, toda nuestra dirigencia busque los mecanismos para retomar el diálogo y la iniciativa para superar esta crisis y reordenar el Frente de Todos, redoblando los esfuerzos para seguir peleando por lo que es nuestra gran coincidencia: una Argentina más justa, más productiva, con más trabajo y con más derechos. Se trata de una demanda muy clara de nuestras bases militantes, de los y las simpatizantes y de todos aquellos que depositaron expectativas y esperanzas en la reunificación del campo nacional y popular", publicó. 

Para cerrar, Cafiero afirmó: "Como uno más de los cientos de miles de militantes peronistas de nuestro país, considero que se trata de que no olvidemos, en medio de condiciones muy desafiantes y del ruido amplificado mediáticamente, que primero está la Patria. Siempre"

El análisis del ministro Relaciones Exteriores es simple, se necesita unidad para "reordenar" la crisis del Frente de Todos que tiende a crecer día a día, y que tiene sus principales líderes, más distantes que nunca. (NA)

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".