Hasta junio, habrá siete muestras para disfrutar en el Museo Caraffa
Las exposiciones se pueden visitar de martes a domingos, de 10 a 19 horas. Entradas disponibles en la plataforma Autoentrada o en la boletería del Museo.
El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa exhibirá hasta el 5 de junio la producción de los artistas plásticos Pedro Alberti, Nora Iniesta, Miguel Ocampo, Nacha Vollenweider, Teresa Maluf, Pablo Peisino y Ana Luisa Bondone Fernández.
Se trata de la primera muestra del 2022 en la sala provincial. Se puede visitar de martes a domingos, de 10 a 19 horas, con una entrada general de 250 pesos, disponible en la plataforma Autoentrada o en la boletería del Museo.
Las siete propuestas
- “Desencuentros y encuentros”, de Pedro Alberti” (Sala 1): Exposición de pinturas, dibujos y grabados. Su singular obra pictórica se adentra en las fusiones interdisciplinarias, generando un lenguaje propio, inagotable y personal.
- “Itinerarios”, de Nora Iniesta (Sala 2): Exposición de collages y. A través de materiales simples y elementos de uso cotidiano, aborda una iconografía ligada a la patria: su infancia, la escuela, los actos escolares, los próceres de papel, la historia, la bandera, los delantales blancos.
- “Intuiciones”, de Miguel Ocampo (Sala 3): Exposición retrospectiva de pinturas del arquitecto, diplomático y artista plástico argentino, fallecido en 2015. En sus pinturas, la abstracción y la figuración se intercambian acercando su mundo interior, certero y contundente, con las impredecibles figuraciones del afuera.
- “Divagues.typo.gráficos”, de Nacha Vollenweider (Sala 4): Exposición de dibujos de la joven artista cordobesa, que manifiesta cruces entre la cultura pop y sus reconocibles onomatopeyas, la síntesis visual de la tradición muralista, la gráfica publicitaria, el ritmo secuencial del cine y los registros expresivos del dibujo vanguardista.
- “404”, de Teresa Maluf (Sala 5): Exposición de dibujos y esculturas. En su obra las figuras simples logran diseños geométricos complejos, dibujos en el espacio, fugas coloridas en direcciones infinitas, la organización de las formas atiende al recorrido de los cuerpos, al acontecimiento perceptivo y su potencia expresiva.
- “Chisporroteo”, de Pablo Peisino (Salas 6 y 7): Exposición de tapices, objetos e instalaciones textiles. En su repertorio de imágenes encontramos textos, figuras características del cómic, la publicidad y el diseño, que se mezclan con una profusa puntada trash, muy blanda y abierta.
- “Figuraciones Urbanas”, de Ana Luisa Bondone Fernández (Salas 8 y 9): Un recorrido por la obra pictórica de la artista y docente cordobesa. Sus obras presentan un entramado visual de Córdoba y de Bell Ville, ciudad natal de la artista, donde las figuraciones aparecen recortadas o proyectadas en singulares formas.
Te puede interesar
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.