Cultura Por: El Objetivo 25 de marzo de 2022

Hasta junio, habrá siete muestras para disfrutar en el Museo Caraffa

Las exposiciones se pueden visitar de martes a domingos, de 10 a 19 horas. Entradas disponibles en la plataforma Autoentrada o en la boletería del Museo.

Las muestras se pueden visitar de martes a domingos, de 10 a 19 horas. - Foto: cba.gov.ar

El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa exhibirá hasta el 5 de junio la producción de los artistas plásticos Pedro Alberti, Nora Iniesta, Miguel Ocampo, Nacha Vollenweider, Teresa Maluf, Pablo Peisino y Ana Luisa Bondone Fernández.

Se trata de la primera muestra del 2022 en la sala provincial. Se puede visitar de martes a domingos, de 10 a 19 horas, con una entrada general de 250 pesos, disponible en la plataforma Autoentrada o en la boletería del Museo.

Las siete propuestas

  • “Desencuentros y encuentros”, de Pedro Alberti” (Sala 1): Exposición de pinturas, dibujos y grabados. Su singular obra pictórica se adentra en las fusiones interdisciplinarias, generando un lenguaje propio, inagotable y personal.
  • “Itinerarios”, de Nora Iniesta (Sala 2): Exposición de collages y. A través de materiales simples y elementos de uso cotidiano, aborda una iconografía ligada a la patria: su infancia, la escuela, los actos escolares, los próceres de papel, la historia, la bandera, los delantales blancos. 
  • “Intuiciones”, de Miguel Ocampo (Sala 3): Exposición retrospectiva de pinturas del arquitecto, diplomático y artista plástico argentino, fallecido en 2015. En sus pinturas, la abstracción y la figuración se intercambian acercando su mundo interior, certero y contundente, con las impredecibles figuraciones del afuera.  

  • “Divagues.typo.gráficos”, de Nacha Vollenweider (Sala 4): Exposición de dibujos de la joven artista cordobesa, que manifiesta cruces entre la cultura pop y sus reconocibles onomatopeyas, la síntesis visual de la tradición muralista, la gráfica publicitaria, el ritmo secuencial del cine y los registros expresivos del dibujo vanguardista. 
  • “404”, de Teresa Maluf (Sala 5): Exposición de dibujos y esculturas. En su obra las figuras simples logran diseños geométricos complejos, dibujos en el espacio, fugas coloridas en direcciones infinitas, la organización de las formas atiende al recorrido de los cuerpos, al acontecimiento perceptivo y su potencia expresiva.
  • “Chisporroteo”, de Pablo Peisino (Salas 6 y 7): Exposición de tapices, objetos e instalaciones textiles. En su repertorio de imágenes encontramos textos, figuras características del cómic, la publicidad y el diseño, que se mezclan con una profusa puntada trash, muy blanda y abierta.
  • “Figuraciones Urbanas”, de Ana Luisa Bondone Fernández (Salas 8 y 9): Un recorrido por la obra pictórica de la artista y docente cordobesa. Sus obras presentan un entramado visual de Córdoba y de Bell Ville, ciudad natal de la artista, donde las figuraciones aparecen recortadas o proyectadas en singulares formas.

Te puede interesar

Nicki Minaj fue detenida en el aeropuerto de Ámsterdam: la razón

Según informaron medios locales, las autoridades aeroportuarias intentaron detener a la cantante por supuesta posesión de drogas. Ocurrió en medio de su gira mundial.

El Cuarteto es candidato argentino para integrar el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Fue anunciado por el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, en el Teatro Comedia. La admisión es un nuevo paso en el avance de la candidatura del cuarteto para ser declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

Echarri, Dupláa y su pasión por viajar al exterior: "Seguiremos enojando al gorilaje"

La pareja fue consultada por su costumbre de vacacionar fuera del país y respondieron con ironía ante las incesantes críticas.

Preocupa la salud de Antonio Gasalla: qué dijo el hermano

El hermano del actor brindo detalles sobre el estado del capocómico.

El Centro Cultural La Piojera invita a las familias este domingo a ver "Metegol"

La función se llevará a cabo este domingo, a las 17 horas en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Av. Colón 1559 en barrio Alberdi. La entrada es libre con salida a la gorra.

Cuarteteando en el Comedia: arrancó la semana del cuarteto con Magui Olave

Hasta el domingo 9 de junio, el Teatro Comedia será sede de un ciclo de charlas y música en torno al género musical cordobés. Las entradas deben retirarse el mismo día de la función, a partir de las 16 horas.

La Piojera invita a las familias a ver un espectáculo integral llamado «M.A.R. URBANO»

Será este sábado, desde las 21 horas, con entrada libre. El evento promete una experiencia única que fusiona diversas artes y disciplinas en un espacio histórico como La Piojera.

Llega junio con una nueva función de Cine Distendido

La función adaptada para personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) está destinada exclusivamente a jóvenes mayores de 11 años.

Mick Jagger anunció otro álbum y más giras a los 80 años

El músico también opinó sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Este domingo llega el segundo encuentro gratuito de la “Milonguita de Pepino"

Este domingo, de 16 a 20 horas, el segundo encuentro del taller de tango asistido por maestros de amplia trayectoria y conocimiento del ambiente milonguero se desarrollará en Casa de Pepino.

La Piojera invita a ver “Abuela lluvia”, obra de teatro de objetos para las infancias

La función se llevará a cabo este domingo, a las 17 horas en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Av. Colón 1559 en barrio Alberdi. La entrada es libre con salida a la gorra.

Habrá un taller gratuito de cantos y dibujos para las infancias en Sala Malicha

Mañana a las 11 horas, la destacada artista Ceci Raspo brindará un taller para Contar, Cantar y Crear.