Hasta junio, habrá siete muestras para disfrutar en el Museo Caraffa
Las exposiciones se pueden visitar de martes a domingos, de 10 a 19 horas. Entradas disponibles en la plataforma Autoentrada o en la boletería del Museo.
El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa exhibirá hasta el 5 de junio la producción de los artistas plásticos Pedro Alberti, Nora Iniesta, Miguel Ocampo, Nacha Vollenweider, Teresa Maluf, Pablo Peisino y Ana Luisa Bondone Fernández.
Se trata de la primera muestra del 2022 en la sala provincial. Se puede visitar de martes a domingos, de 10 a 19 horas, con una entrada general de 250 pesos, disponible en la plataforma Autoentrada o en la boletería del Museo.
Las siete propuestas
- “Desencuentros y encuentros”, de Pedro Alberti” (Sala 1): Exposición de pinturas, dibujos y grabados. Su singular obra pictórica se adentra en las fusiones interdisciplinarias, generando un lenguaje propio, inagotable y personal.
- “Itinerarios”, de Nora Iniesta (Sala 2): Exposición de collages y. A través de materiales simples y elementos de uso cotidiano, aborda una iconografía ligada a la patria: su infancia, la escuela, los actos escolares, los próceres de papel, la historia, la bandera, los delantales blancos.
- “Intuiciones”, de Miguel Ocampo (Sala 3): Exposición retrospectiva de pinturas del arquitecto, diplomático y artista plástico argentino, fallecido en 2015. En sus pinturas, la abstracción y la figuración se intercambian acercando su mundo interior, certero y contundente, con las impredecibles figuraciones del afuera.
- “Divagues.typo.gráficos”, de Nacha Vollenweider (Sala 4): Exposición de dibujos de la joven artista cordobesa, que manifiesta cruces entre la cultura pop y sus reconocibles onomatopeyas, la síntesis visual de la tradición muralista, la gráfica publicitaria, el ritmo secuencial del cine y los registros expresivos del dibujo vanguardista.
- “404”, de Teresa Maluf (Sala 5): Exposición de dibujos y esculturas. En su obra las figuras simples logran diseños geométricos complejos, dibujos en el espacio, fugas coloridas en direcciones infinitas, la organización de las formas atiende al recorrido de los cuerpos, al acontecimiento perceptivo y su potencia expresiva.
- “Chisporroteo”, de Pablo Peisino (Salas 6 y 7): Exposición de tapices, objetos e instalaciones textiles. En su repertorio de imágenes encontramos textos, figuras características del cómic, la publicidad y el diseño, que se mezclan con una profusa puntada trash, muy blanda y abierta.
- “Figuraciones Urbanas”, de Ana Luisa Bondone Fernández (Salas 8 y 9): Un recorrido por la obra pictórica de la artista y docente cordobesa. Sus obras presentan un entramado visual de Córdoba y de Bell Ville, ciudad natal de la artista, donde las figuraciones aparecen recortadas o proyectadas en singulares formas.
Te puede interesar
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.