Sociedad Por: El Objetivo25 de marzo de 2022

Más de 2,3 millones de personas ya completaron el Censo 2022

A poco de comenzar el operativo censal, en la modalidad digital por primera vez en la historia, el INDEC reporta altos niveles de participación.

Más de 2,3 millones de personas ya completaron el Censo 2022

Un total de 2.350.000 personas en todo el país completaron las planillas del Censo 2022 en su modalidad digital, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

"Ya ingresaron a la página web más de 1 millón de viviendas particulares, de las cuales más de 845 mil ya obtuvieron el comprobante de finalización a través del sitio oficial del Censo: censo.gob.ar.", informó el organismo.

El director del INDEC, Marco Lavagna, explicó que “hay un gran entusiasmo de la ciudadanía, que se está adelantando al 18 de mayo de una forma rápida y segura" y sostuvo que "se observa una participación federal, con grandes avances en todo el país”.

"El Censo digital para viviendas particulares se habilitó el miércoles 16 de marzo y estará disponible hasta el miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana", recordó el INDEC.,

Ese día se hará el relevamiento presencial en todas las viviendas del país.

"Aquellas personas que ya se censaron dentro de este período porque optaron por la modalidad digital, deberán guardar el código alfanumérico del comprobante de finalización que aparece en pantalla al terminar la totalidad del cuestionario. También lo recibirán en el correo electrónico que ingresaron para registrarse", recordó el organismo estadístico. 

El 18 de mayo, Día del Censo, será feriado nacional para que la población pueda esperar en sus viviendas a las personas censistas acreditadas.

Aquellos hogares que hayan realizado el Censo digital solo deberán mostrar el comprobante de finalización de seis caracteres alfanuméricos y responder una sola pregunta sobre la cantidad de personas que viven en el hogar y su sexo.

Y los hogares que no hayan completado el Censo digital, tendrán que responder la entrevista tradicional de manera presencial. En ambos casos no es necesario que las personas censistas ingresen a la vivienda.

Además del relevamiento del 18 de mayo en viviendas particulares, habrá tres operativos especiales para que toda la población del país sea contabilizada:

  • Viviendas colectivas (colegios internados; cuarteles; establecimientos de salud; hogares de niñas, niños y adolescentes; hogares de personas mayores; hogares de religiosos; y prisiones; entre otras): se hará un relevamiento bimodal (presencial y digital) entre el lunes 9 de mayo y el martes 17 de mayo. Ese lunes, las personas censistas recorrerán todas las viviendas colectivas del país para contactar a quienes están a cargo. Se les explicará el procedimiento y se tomarán sus datos de contacto, que serán enviados al INDEC para gestionar el código único de la vivienda del Censo digital, en caso de que así lo prefieran. Las personas que habitan en viviendas colectivas no deben censarse de forma digital con el cuestionario para viviendas particulares.
  • Viviendas en áreas rurales: se desarrollará un operativo presencial entre el lunes 9 y el martes 17 de mayo, aunque en zonas cordilleranas de la región Patagonia y la provincia de Mendoza se adelantará a fines de abril. Más allá de este operativo especial, las personas que viven en estas áreas podrán censarse de forma digital a través de la opción “Ingreso manual”, que se encuentra disponible en la pantalla de ubicación geográfica previa a la generación del código único de la vivienda. 
  • Personas en situación de calle: este relevamiento se realizará entre la noche del lunes 16 de mayo y la madrugada del martes 17 de mayo. En el caso de las personas que pernocten en refugios y paradores la noche del 16 de mayo, quienes estén a cargo de los establecimientos las registrarán a través del Censo digital el día 17 de mayo. Para aquellas personas en situación de calle que no pernocten en estos sitios, habrá un relevamiento presencial durante la misma noche. 

Te puede interesar

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.

Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.

Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios

Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.

“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos

La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.