Sociedad Por: El Objetivo25 de marzo de 2022

Más de 2,3 millones de personas ya completaron el Censo 2022

A poco de comenzar el operativo censal, en la modalidad digital por primera vez en la historia, el INDEC reporta altos niveles de participación.

Más de 2,3 millones de personas ya completaron el Censo 2022

Un total de 2.350.000 personas en todo el país completaron las planillas del Censo 2022 en su modalidad digital, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

"Ya ingresaron a la página web más de 1 millón de viviendas particulares, de las cuales más de 845 mil ya obtuvieron el comprobante de finalización a través del sitio oficial del Censo: censo.gob.ar.", informó el organismo.

El director del INDEC, Marco Lavagna, explicó que “hay un gran entusiasmo de la ciudadanía, que se está adelantando al 18 de mayo de una forma rápida y segura" y sostuvo que "se observa una participación federal, con grandes avances en todo el país”.

"El Censo digital para viviendas particulares se habilitó el miércoles 16 de marzo y estará disponible hasta el miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana", recordó el INDEC.,

Ese día se hará el relevamiento presencial en todas las viviendas del país.

"Aquellas personas que ya se censaron dentro de este período porque optaron por la modalidad digital, deberán guardar el código alfanumérico del comprobante de finalización que aparece en pantalla al terminar la totalidad del cuestionario. También lo recibirán en el correo electrónico que ingresaron para registrarse", recordó el organismo estadístico. 

El 18 de mayo, Día del Censo, será feriado nacional para que la población pueda esperar en sus viviendas a las personas censistas acreditadas.

Aquellos hogares que hayan realizado el Censo digital solo deberán mostrar el comprobante de finalización de seis caracteres alfanuméricos y responder una sola pregunta sobre la cantidad de personas que viven en el hogar y su sexo.

Y los hogares que no hayan completado el Censo digital, tendrán que responder la entrevista tradicional de manera presencial. En ambos casos no es necesario que las personas censistas ingresen a la vivienda.

Además del relevamiento del 18 de mayo en viviendas particulares, habrá tres operativos especiales para que toda la población del país sea contabilizada:

  • Viviendas colectivas (colegios internados; cuarteles; establecimientos de salud; hogares de niñas, niños y adolescentes; hogares de personas mayores; hogares de religiosos; y prisiones; entre otras): se hará un relevamiento bimodal (presencial y digital) entre el lunes 9 de mayo y el martes 17 de mayo. Ese lunes, las personas censistas recorrerán todas las viviendas colectivas del país para contactar a quienes están a cargo. Se les explicará el procedimiento y se tomarán sus datos de contacto, que serán enviados al INDEC para gestionar el código único de la vivienda del Censo digital, en caso de que así lo prefieran. Las personas que habitan en viviendas colectivas no deben censarse de forma digital con el cuestionario para viviendas particulares.
  • Viviendas en áreas rurales: se desarrollará un operativo presencial entre el lunes 9 y el martes 17 de mayo, aunque en zonas cordilleranas de la región Patagonia y la provincia de Mendoza se adelantará a fines de abril. Más allá de este operativo especial, las personas que viven en estas áreas podrán censarse de forma digital a través de la opción “Ingreso manual”, que se encuentra disponible en la pantalla de ubicación geográfica previa a la generación del código único de la vivienda. 
  • Personas en situación de calle: este relevamiento se realizará entre la noche del lunes 16 de mayo y la madrugada del martes 17 de mayo. En el caso de las personas que pernocten en refugios y paradores la noche del 16 de mayo, quienes estén a cargo de los establecimientos las registrarán a través del Censo digital el día 17 de mayo. Para aquellas personas en situación de calle que no pernocten en estos sitios, habrá un relevamiento presencial durante la misma noche. 

Te puede interesar

Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación

La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.

Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"

Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.

Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries

El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.

Olimpíada de matemática Ñandú: más de 3000 estudiantes de 34 escuelas municipales participan de la competición

Un total de 3000 mil alumnas y alumnos de quinto y sexto grado participan en esta instancia escolar. Aquellos que aprueben avanzarán a las etapas interescolar, zonal, regional y nacional.

Los CPC lanzan nuevos cursos y talleres: yoga, idiomas, deportes, oficios y más

Tienen una extensión de entre tres meses y un año, dependiendo del ciclo. Están destinadas en su mayoría a personas de todas las edades sin requisitos adicionales ni conocimientos previos.

Tragedia en Marcos Juárez: una adolescente de 17 años murió al caer de una camioneta

El hecho ocurrió este domingo por la tarde en una colectora de la ciudad. La víctima viajaba en la caja trasera de una Ford Ranger junto a otros jóvenes.

El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona y dijo que fue una "conversación irónica"

"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".

El negocio del cannabis quedó formalmente oficializado en la Argentina de Javier Milei

Se publicó en el BO una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.

Tragedia en Río Primero: dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche

Ocurrió en la localidad de Río Primero. La principal hipótesis es que se desvanecieron por la inhalación de gases tóxicos mientras limpiaban un tanque.

La ciudad de Córdoba expuso sobre destacadas innovaciones digitales en la Feria de Ciudades Inteligentes en Medellín

La ciudad colombiana fue la sede elegida para llevar a cabo la expo Smart Cities Latam. Representantes del municipio expusieron sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y el nuevo portal de compras.

El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados

Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.