Todo listo para disfrutar esta tarde del festival Griego Mujeres
Hoy, a partir de las 18.30 hs, el Teatro Griego será sede del encuentro musical que contará con la participación de numerosas artistas y bandas de mujeres e identidades autopercibidas. El acceso es libre y gratuito.
Hoy sábado 26 de marzo, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura y Juventud, llevará a cabo un nueva edición del Festival Griego Mujeres (GM).
La cita tendrá lugar en el Teatro Griego (Av. Deodoro Roca s/n), desde las 18.30 hs hasta las 00 horas. El acceso al público es libre y la entrada gratuita.
El festival cuenta con una programación diversa con foco en la participación femenina e identidades autopercibidas. La curaduría estuvo a cargo de Lourdes Fontana.
Por primera vez en la historia del GM, se suma el formato cuarteto con la presencia de Lorena Jiménez y Vanessa Velázquez.
Ampliar la participación femenina y de identidades autopercibidas es una de las marcas del Festival, presente en su programación y también en sus equipos técnicos, producción general y curaduría artística. Desde hace muchos años, el festival es una plataforma de visibilización que fortalece el desarrollo de la escena musical local, alternando estilos, género y generaciones.
Las bandas y artistas que forman parte de la grilla del GM son las siguientes:
- Lorena Jiménez y Vanessa Velázquez junto a Ninfas
Las destacadas cantantes de cuarteto y líderes de sus proyectos Lorena Jiménez (Grupo) y Vanessa Velázquez (Banda Mix) se fusionan con Ninfas. Esta última agrupación garantiza 9 instrumentistas que luchan por temáticas que atañen a la mujer y celebran lo diverso con un repertorio de ritmos latinoamericanos entre salsa, cumbia, rock, folklore y composiciones propias.
En este particular intercambio, tanto las solistas como Ninfas proponen sus canciones para ser reversionadas e interpretadas en formato cuarteto. Reivindicando la figura de la mujer en este camino de la música popular característica de nuestra provincia, y en honor a todas las que se abren paso en esta carrera mayormente reconocida por la presencia masculina. Se presentarán con arreglos de Lucre Ortiz, realizados exclusivamente para la ocasión.
- Ruda
Cuarteto de mujeres que pisa fuerte dentro y fuera del escenario se reúne para reversionar temas del cancionero popular y también temas propios en los sonidos acústicos del buen rock y el blues.
- Tranki Punki
La potencia del girl power y el punk en todo su esplendor fusionado con sonidos gitanos de un violín cantante, en una mezcla singular y vibrante.
- Oxum Maré
Batucada transfeminista que desde San Vicente nos trae los sonidos ancestrales de los tambores para convocar y reunir al público en este maravilloso espacio a cielo abierto.
- Fl4kush
La música urbana del trap y el rap se hacen presente con esta cantante cuyos temas poseen el perfecto equilibrio entre la diversión y la denuncia social.
- Color Lavanda
Trío de mujeres, dueño de una formación un tanto inusual —guitarras, cello, trompeta y voces. Crean sus canciones en grupo, realzando el valor de la canción de autora con sonidos de la actualidad.
- Tumbadas
El sabor y encanto de los ritmos latinos se hacen presentes en este trío histriónico que, como su nombre anticipa, se ríe de la realidad y le pone el toque humorístico a la noche.
- Mercuriales
Para bajar la frecuencia y disfrutar de la música indie, dream pop, hip-hop, soul, con beats perfectos y melodías pegadizas, en voces y guitarras que nos envuelven en esta agrupación de mujeres y diversidades.
- Cordobesas
Dúo femenino de canto y piano con raíz y acento en la música popular, rescatando compositoras contemporáneas de la provincia, en clave de folclore, tango y canción de autoras.
- Ballet Municipal
Encarnan la apertura del festival, darán una colorida bienvenida al público con fragmentos del espectáculo folclórico “América es mujer”, dirigidas por Rodolfo Uez.
- Gelen
Presenta propuestas llenas de armonía y ritmo, en una línea acústica pop: con letras que describen situaciones cotidianas, divierten e invitan a cantar.
- DJ Vora
Encargada de unir y dar fluidez a todo el festival con su set en vivo de música electrónica, componiendo en tiempo real, con voces y flauta para complementar una atmósfera expectante.
Te puede interesar
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.
Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música
Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.
Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural
Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Murió el guionista Jorge Maestro, creador de éxitos televisivos
Tenía 73 años. Junto a Sergio Vainman escribió los programas más destacados de la Argentina.
Se conocieron detalles del personaje de la China Suárez en la serie "En el barro"
La cuenta oficial de En el Barro adelantó detalles de lo que sería el personaje de la China y cómo se sumará a la serie.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 18 hasta el 24 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver
Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.
El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba
Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
Murió el actor Alberto Martín a los 81 años
La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.