Presentan un proyecto de ley para dolarizar la economía
Lo impulsa el diputado radical por San Luis, Alejandro Cacace. “Los argentinos confían en una sola moneda: el dólar americano”, argumentó.
El diputado nacional radical por San Luis, Alejandro Cacace, presentó un proyecto de ley para que el dólar sea la moneda de curso legal en el país como primer paso de un “cambio de paradigma económico”.
La iniciativa ingresa al Parlamento en momento de un intenso debate público sobre las decisiones que debe tomar la Argentina para combatir la inflación.
La propuesta de dolarización es esgrimida por sectores liberales y tiene al diputado por la Ciudad de Buenos Airees, Javier Milei, como su mayor impulsor.
El proyecto de Cacace consta de ocho artículos y propone que el tipo de cambio de conversión sea el cociente entre pasivos remunerados y no remunerados del Banco Central y las Reservas Internacionales.
Si bien las reservas internacionales subieron a U$S 43.000 millones tras el desembolso del FMI luego de la aprobación del acuerdo, analistas consideran que aquellas de “libre disponibilidad” que podrían utilizarse para la conversión están en saldo negativo.
El proyecto establece que el BCRA canjeará los pesos en circulación por su equivalente en dólares de acuerdo al tipo de cambio de conversión que surja de la relación propuesta.
“Todas las operaciones financieras, tales como depósitos bancarios, créditos, emisión de títulos valores y cualesquiera otras realizadas por medio del sistema financiero, así como los registros contables del sistema financiero, se expresarán en dólares de los Estados Unidos de América. Las operaciones o transacciones del Sistema Financiero que
se hayan realizado o pactado en Pesos con anterioridad a la vigencia de esta ley, se expresarán en dólares de los Estados Unidos de América al tipo de cambio establecido de acuerdo a lo dispuesto en esta ley”, señala el Artículo 5 de la iniciativa.
Asimismo, se le prohíbe al Banco Central ampliar la base monetaria.
Entre los fundamentos Cacace remarcó que “la historia muestra que nunca hemos sido capaces de controlar la inflación salvo en dos oportunidades: con la Caja de Conversión, luego de la crisis de 1890, y con la convertibilidad, un siglo después, ante la hiperinflación de finales de los 1980 y principios de los ‘90”.
En ese mismo sentido remarcó que “Argentina es un país bimonetario, lo que quiere decir que los argentinos confían en una sola moneda, el dólar americano, pero están obligados a usar el peso, lo que genera una dolarización de facto”.
Te puede interesar
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.