Más de 3 mil emprendedores presentes en la #ExperienciaEndeavorCba
Una multitud de emprendedores participaron de la edición 2019 de Experiencia Endeavor Córdoba: el mayor evento de capacitación, motivación y networking del interior del país.
El Centro de Congresos y Convenciones del Quorum Hotel congregó a más de 3000 emprendedores
que se acercaron hoy desde muy temprano para escuchar y participar de las novedosas e
inspiradoras charlas de speakers de primer nivel.
La jornada comenzó pasadas las 9 hs con la apertura a cargo de Luciano Nicora, Vicepresidente de
Endeavor Argentina, quien afirmó: “Hay cuatro elementos de valor para emprender: 1. La Inquietud,
2. Búsqueda, 3. Enamorarse de un problema, 4. Ser parte de la solución. (…) Todo está en crear
propuestas de valor”. Luego, Nicora llamó a Guibert – Presidente de Endeavor Argentina – al
escenario, quien destacó la importancia de “desarrollar modelos de alto impacto en el país”. Juntos
convocaron a dos divertidos personajes: el Unicornio y la Gacela, ambos modelos representativos
de sus experiencias personales para el mundo emprendedor.
Luego de la apertura, Martín Migoya - Co-Fundador y CEO de Globant – inauguró las Endeavor
Talks, quien centró su charla acerca de la transformación digital y la transformación cognitiva como
las dos grandes disrupciones masivas: “La inteligencia artificial no puede superar al hombre, sino
que es útil para aumentar sus decisiones”. Continuó Luciana Periales – CEO de Neverland – quien
relató su emotiva historia de vida, cómo inició su carrera en la empresa familiar y cómo tuvo que
sobreponerse ante la dura pérdida de su tío para hacerse cargo del negocio.
Otros de los speakers de la mañana, fue Martín Castelli -Co-fundador de Isadora y Todo Moda quien destacó el rol de la mujer en las empresas como “creadoras de resultados eficientes”. Su
empresa está compuesta por el 93% de mujeres. Luego, Brenda Haines -Fundadora de Tu Espacio
Organizado- contó cómo convirtió su pasión en el negocio del arte del orden. La última talks de la
mañana fue la de Juan Pablo Larenas -Co-Fundador y Director de Sistema B- quien manifestó la
importancia de los emprendimientos como motor del cambio social: “Necesitamos empresas con
necesidad de cambio”.
Paralelamente, en una sala contigua, se desarrollaban los workshop: “Facebook e Instagram para
Empresas”, “IBM: Aprovechá la tecnología para acelerar tu negocio” y “Digital House “Cómo
optimizar el presupuesto de MKT Digital para cumplir los objetivos”.
En cuanto a las Endeavor Mentors, los líderes de la red contaron sus claves para potenciar los
emprendimientos en áreas como e-commerce, finanzas, tecnología, RRII, ventas, estrategias de
comercialización, impuestos, y otros.
El Meet the Companies se desarrolló cerca del mediodía. Los emprendedores seleccionados
mostraron su diferencial a grandes empresas, inversores y otros actores del Ecosistema
Emprendedor, entablaron conexiones y recibieron feedback de referentes empresarios.
La jornada vespertina comenzó con la presentación del “Club del Pitch: Special Edition”, donde los
4 emprendedores defendieron sus emprendimientos frente a la multitud de la audiencia y del
destacado Jurado Endeavor integrado por José Porta -Porta Hnos-; Juan Santiago -Incutex-; Luis
Bermejo, -Alaya Capital Partner- y Julia Bearzi -Endeavor Argentina-; quienes ofrecieron su visión
desde distintas perspectivas: la del inversor, el cliente y un feedback positivo y crítico. Los
emprendimientos que participaron de esta instancia fueron:
- Ualabee: solución colaborativa de transporte
- Weiv: unen marcas, lugares y gente en eventos con valor agregado
- Garzón: aplicación mobile para pedir y pagar tú comida cuando estás en el restaurant o para take
away.
- MeT CBa (Mujeres en Tecnología Córdoba): para que más mujeres alcancen todo su potencial en
tecnología.
La Endeavor Talk de la tarde fue la de Josefina Helguera -Co-fundadora de Rapsodia- quien focalizó
su presentación en la importancia de “nuestros pensamientos como iniciadores de sentimientos y
creadores de experiencias”.
Por último, el workshop de cierre fue “Crecé con Google, destacá tu negocio y atraé nuevos
clientes”, que continuó con auditorio colmado en el salón principal y en el cual se brindaron
herramientas para usar Google My Business y consejos para crear anuncios con Google Ads.
La jornada finalizó con el clásico After Networking donde los participantes pudieron disfrutar de un
distendido momento y relacionarse con miembros del Ecosistema Emprendedor.
Te puede interesar
Nueva convocatoria al Programa de Incubación para emprendimientos y PyMEs cordobesas
Entrenamiento de tres meses sin costo, con el fin de acompañar la creación de sus estrategias de competitividad y crecimiento. La iniciativa pertenece al Club de Emprendedores.
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.