Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo06 de junio de 2019

Más de 3 mil emprendedores presentes en la #ExperienciaEndeavorCba

Una multitud de emprendedores participaron de la edición 2019 de Experiencia Endeavor Córdoba: el mayor evento de capacitación, motivación y networking del interior del país.

Más de 3 mil emprendedores presentes en la #ExperienciaEndeavorCba
Más de 3 mil emprendedores presentes en la #ExperienciaEndeavorCba

El Centro de Congresos y Convenciones del Quorum Hotel congregó a más de 3000 emprendedores
que se acercaron hoy desde muy temprano para escuchar y participar de las novedosas e
inspiradoras charlas de speakers de primer nivel.

La jornada comenzó pasadas las 9 hs con la apertura a cargo de Luciano Nicora, Vicepresidente de
Endeavor Argentina, quien afirmó: “Hay cuatro elementos de valor para emprender: 1. La Inquietud,
2. Búsqueda, 3. Enamorarse de un problema, 4. Ser parte de la solución. (…) Todo está en crear
propuestas de valor”. Luego, Nicora llamó a Guibert – Presidente de Endeavor Argentina – al
escenario, quien destacó la importancia de “desarrollar modelos de alto impacto en el país”. Juntos
convocaron a dos divertidos personajes: el Unicornio y la Gacela, ambos modelos representativos
de sus experiencias personales para el mundo emprendedor.

Luciano Nicora, Vicepresidente de Endeavor Argentina

Luego de la apertura, Martín Migoya - Co-Fundador y CEO de Globant – inauguró las Endeavor
Talks, quien centró su charla acerca de la transformación digital y la transformación cognitiva como
las dos grandes disrupciones masivas: “La inteligencia artificial no puede superar al hombre, sino
que es útil para aumentar sus decisiones”. Continuó Luciana Periales – CEO de Neverland – quien
relató su emotiva historia de vida, cómo inició su carrera en la empresa familiar y cómo tuvo que
sobreponerse ante la dura pérdida de su tío para hacerse cargo del negocio.

Otros de los speakers de la mañana, fue Martín Castelli -Co-fundador de Isadora y Todo Moda quien destacó el rol de la mujer en las empresas como “creadoras de resultados eficientes”. Su
empresa está compuesta por el 93% de mujeres. Luego, Brenda Haines -Fundadora de Tu Espacio
Organizado- contó cómo convirtió su pasión en el negocio del arte del orden. La última talks de la
mañana fue la de Juan Pablo Larenas -Co-Fundador y Director de Sistema B- quien manifestó la
importancia de los emprendimientos como motor del cambio social: “Necesitamos empresas con
necesidad de cambio”.

Paralelamente, en una sala contigua, se desarrollaban los workshop: “Facebook e Instagram para
Empresas”, “IBM: Aprovechá la tecnología para acelerar tu negocio” y “Digital House “Cómo
optimizar el presupuesto de MKT Digital para cumplir los objetivos”.

En cuanto a las Endeavor Mentors, los líderes de la red contaron sus claves para potenciar los
emprendimientos en áreas como e-commerce, finanzas, tecnología, RRII, ventas, estrategias de
comercialización, impuestos, y otros.

El Meet the Companies se desarrolló cerca del mediodía. Los emprendedores seleccionados
mostraron su diferencial a grandes empresas, inversores y otros actores del Ecosistema
Emprendedor, entablaron conexiones y recibieron feedback de referentes empresarios.

La jornada vespertina comenzó con la presentación del “Club del Pitch: Special Edition”, donde los
4 emprendedores defendieron sus emprendimientos frente a la multitud de la audiencia y del
destacado Jurado Endeavor integrado por José Porta -Porta Hnos-; Juan Santiago -Incutex-; Luis
Bermejo, -Alaya Capital Partner- y Julia Bearzi -Endeavor Argentina-; quienes ofrecieron su visión
desde distintas perspectivas: la del inversor, el cliente y un feedback positivo y crítico. Los
emprendimientos que participaron de esta instancia fueron:
- Ualabee: solución colaborativa de transporte
- Weiv: unen marcas, lugares y gente en eventos con valor agregado
- Garzón: aplicación mobile para pedir y pagar tú comida cuando estás en el restaurant o para take
away.
- MeT CBa (Mujeres en Tecnología Córdoba): para que más mujeres alcancen todo su potencial en
tecnología.

La Endeavor Talk de la tarde fue la de Josefina Helguera -Co-fundadora de Rapsodia- quien focalizó
su presentación en la importancia de “nuestros pensamientos como iniciadores de sentimientos y
creadores de experiencias”.

Por último, el workshop de cierre fue “Crecé con Google, destacá tu negocio y atraé nuevos
clientes”, que continuó con auditorio colmado en el salón principal y en el cual se brindaron
herramientas para usar Google My Business y consejos para crear anuncios con Google Ads.

La jornada finalizó con el clásico After Networking donde los participantes pudieron disfrutar de un
distendido momento y relacionarse con miembros del Ecosistema Emprendedor.

Te puede interesar

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.

Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas

Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.

Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia

Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.

Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María

Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.