Internacional Por: El Objetivo02 de abril de 2022

Brasil y Uruguay eliminan el requisito de prueba de Covid-19 para los viajeros vacunados

Los viajeros que ingresen a ese territorio por cualquier medio, a partir de ahora solo deberán presentar un comprobante de vacunación al llegar a esos países.

Brasil y Uruguay eliminan el requisito de prueba de Covid-19 para los viajeros vacunados - Foto: gentileza

Brasil y Uruguay aliviaron en las últimas horas las restricciones sanitarias para viajeros internacionales por la pandemia de coronavirus, al eliminar los requisitos de presentar una prueba negativa de Covid-19 para pasajeros vacunados, entre otros requisitos.

Los viajeros que crucen la frontera de Brasil y Uruguay ahora solo deberán presentar un comprobante de vacunación al llegar a esos países.

En el caso brasileño, las nuevas regulaciones fueron difundidas este viernes por la noche en el boletín oficial, luego de una recomendación que hizo la semana pasada la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), el organismo federal regulador del sector de la salud.

En el caso de brasileños o extranjeros con residencia en Brasil no será necesaria la presentación de comprobante de vacunación.

En cuanto a los viajeros no vacunados, estos deberán presentar una prueba de Covid-19 negativa con fecha no mayor a un día previo a su partida. Pero bajo estas nuevas normas ya no deberán cumplir cuarentena obligatoria de 14 días.

Además, el gobierno brasileño eliminó el cuestionario de salud pandémica de Anvisa para viajeros, exigido desde diciembre de 2020.

Por su parte, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, emitió un decreto en el que dispuso la eliminación del test negativo para personas vacunadas que ingresen al país y donde asegura que la medida responde, según el texto, a una nueva evaluación "de las medidas adoptadas y la evolución de la pandemia que motiva la situación de emergencia nacional sanitaria" en Uruguay.

Según el decreto, en adelante solo se pedirá el resultado negativo de un test de Pcr o antígenos a "quienes no hayan cursado la enfermedad Covid-19 dentro de los últimos 10 a 90 días previos al embarque o arribo al país y tampoco acrediten haber recibido la única dosis o las dos dosis".

Si bien estos requisitos no aplican a los menores de 6 años, tampoco podrán entrar al país quienes hayan sido diagnosticados con Covid-19 o tenido síntomas de la enfermedad dentro de los siete días previos a su ingreso.

En tanto, los vacunados que no registren síntomas recientes no precisarán someterse al hisopado de detección del coronavirus, seguirán vigentes las obligaciones de usar mascarilla durante el viaje y el arribo o de contar con cobertura de salud al ingresar, entre otras disposiciones formales fijadas por la pandemia.

Brasil estuvo entre los países más afectados por la pandemia, que hasta la fecha se cobró más de 660.000 vidas, una cifra apenas superada por Estados Unidos, pero la cantidad de contagios y muertes ha disminuido drásticamente a medida que el país aumentó la vacunación, con casi 75% de sus 212 millones de habitantes ahora completamente inoculados.

El promedio diario de muertes por coronavirus en ese país se redujo a unos 200, desde los más de 3.000 en el pico de la crisis sanitaria hace un año.

En tanto, Uruguay, que en el último parte registró 704 nuevos contagios, está lejos del pico de nuevos casos registrado en enero de este año, y según la última actualización del Ministerio de Salud Pública (MSP), el país cuenta con un 83,96% y un 80,38% de su población vacunada con una y dos dosis contra la Covid-19, respectivamente.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.