La Provincia entregará unos 350 mil kits escolares a alumnos beneficiaros de Paicor
Schiaretti anunció la medida que se realiza mediante la firma de un convenio con representantes de tres cámaras empresariales. Además, se entregarán 70 mil mochilas y cartucheras confeccionadas por trabajadores de la economía popular.
El gobernador Juan Schiaretti, acompañado por integrantes del Gabinete Social, anunció este lunes la entrega de cerca de 350 mil kits escolares para alumnos beneficiarios del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (Paicor), en el marco de las acciones tendientes a acompañar a los estudiantes en el regreso a la presencialidad en las escuelas.
Se trata de una iniciativa que busca garantizar que los alumnos de nivel inicial, primario y secundario de sectores vulnerables puedan acceder a los elementos de estudio necesarios en cada etapa educativa, reforzando una de las políticas sociales con mayor alcance en toda la provincia como es Paicor.
El programa asiste hoy con alimentación unos 350 mil beneficiarios, con un doble objetivo: garantizar que las niñas, niños y jóvenes carenciados que asisten a establecimientos educativos puedan desarrollarse plenamente con una alimentación adecuada; y reforzar la permanencia en el sistema educativo formal.
Al respecto, el gobernador expresó que la educación es prioridad número uno para el Gobierno provincial: «Nosotros no vamos a dejar que nuestros niños, no vayan a la escuela, o que vayan mal alimentados o sin los útiles que necesitan para poder asentar el conocimiento que imparten nuestras docentes».
Para instrumentar esta medida, la Provincia firmó un convenio con representantes de la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República (Calipacer); la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) y la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), para la adquisición de los kits a proveedores locales, lo que a su vez permitirá seguir potenciando los comercios del rubro y las fuentes de trabajo vinculadas al sector.
En ese sentido, el presidente de Calipacer, Pablo Edgardo Kaplun, destacó que “esta iniciativa tan notable, nos permite seguir brindando herramientas a nuestros estudiantes para que puedan aprender en este regreso a la normalidad de la pospandemia. Este trabajo articulado y permanente entre los sectores público y privado, es un privilegio del que no todos gozan en nuestro país”.
Durante el acto, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero acompañó al gobernador y precisó que como ayuda adicional, «a aquellos beneficiarios de Paicor de escuelas ubicadas en contextos con mayor vulerabilidad social, se les hará entrega además de 70 mil mochilas y cartucheras confeccionadas por trabajadores de la Economía Popular «.
Cabe destacar que el monto total de la inversión provincial asciende a 600 millones de pesos. Al respecto, Schiaretti señaló que esta iniciativa tiene como fundamento «una profunda confianza en los actores y en las cooperativas que encarnan la economía popular».
La entrega de los kits, mochilas y cartucheras se realizará a fines de abril y los directivos escolares informarán a las familias beneficiarias el cronograma para retirarlos.
Por su parte, en representación de las trabajadoras de la economía popular, Gabriela Gauna, presidenta de la cooperativa La Paquito, indicó: «La pandemia sirvió para visibilizarnos mucho y para decir: acá estamos las trabajadoras de la economía popular. Hoy poder estar haciendo las mochilas y cartucheras para nuestros propios pibes, porque son los sectores más vulnerados, creo que es un reconocimiento que más allá de lo económico es social».
Finalmente, el mandatario provincial recalcó la importancia de trabajar junto a los trabajadores de la economía popular y a las cámaras comerciales: «En Córdoba sabemos y trabajamos juntos para lograr que nuestro pueblo viva un poco mejor cada día y para capear la crisis que le toca vivir a nuestra patria».
Autoridades y presentes
El gobernador también estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; la ministra de Promoción del Empleo, Laura Jure; el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el ministro de Educación, Walter Grahovac; el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei; el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; el secretario General de la Gobernación, Julio Comello; además de funcionarios y legisladores provinciales.
En representación de las cámaras empresariales, se hicieron presentes el presidente y secretario de la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República (CALIPACER), Pablo Edgardo Kaplun y David Sebastián Piscitello, respectivamente; el vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), Darío Sebastián Brasca y la secretaria general de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Cecilia Pérez Contrara.
En tanto que participaron trabajadores y trabajadoras de la economía popular que integran diferentes unidades productivas como: Cooperativa textil Juana Azurduy, Cooperativa La Surera, Mutual Carlos Mugica, Las Cayetanas, La Barranquita, Los Artesanos, Las Aldeas, Taller Manitos Doradas, Polo Textil Nueva Esperanza – Cooperativa Argüello, Cooperativa Pan y Rosas; y miembros de las organizaciones sociales como el Movimiento Evita, Brisas de Esperanza, Barrios de Pie, Martín Fierro, Trabajadoras Unidas por la Tierra, entre otras.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".