La Provincia entregará unos 350 mil kits escolares a alumnos beneficiaros de Paicor
Schiaretti anunció la medida que se realiza mediante la firma de un convenio con representantes de tres cámaras empresariales. Además, se entregarán 70 mil mochilas y cartucheras confeccionadas por trabajadores de la economía popular.
El gobernador Juan Schiaretti, acompañado por integrantes del Gabinete Social, anunció este lunes la entrega de cerca de 350 mil kits escolares para alumnos beneficiarios del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (Paicor), en el marco de las acciones tendientes a acompañar a los estudiantes en el regreso a la presencialidad en las escuelas.
Se trata de una iniciativa que busca garantizar que los alumnos de nivel inicial, primario y secundario de sectores vulnerables puedan acceder a los elementos de estudio necesarios en cada etapa educativa, reforzando una de las políticas sociales con mayor alcance en toda la provincia como es Paicor.
El programa asiste hoy con alimentación unos 350 mil beneficiarios, con un doble objetivo: garantizar que las niñas, niños y jóvenes carenciados que asisten a establecimientos educativos puedan desarrollarse plenamente con una alimentación adecuada; y reforzar la permanencia en el sistema educativo formal.
Al respecto, el gobernador expresó que la educación es prioridad número uno para el Gobierno provincial: «Nosotros no vamos a dejar que nuestros niños, no vayan a la escuela, o que vayan mal alimentados o sin los útiles que necesitan para poder asentar el conocimiento que imparten nuestras docentes».
Para instrumentar esta medida, la Provincia firmó un convenio con representantes de la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República (Calipacer); la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) y la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), para la adquisición de los kits a proveedores locales, lo que a su vez permitirá seguir potenciando los comercios del rubro y las fuentes de trabajo vinculadas al sector.
En ese sentido, el presidente de Calipacer, Pablo Edgardo Kaplun, destacó que “esta iniciativa tan notable, nos permite seguir brindando herramientas a nuestros estudiantes para que puedan aprender en este regreso a la normalidad de la pospandemia. Este trabajo articulado y permanente entre los sectores público y privado, es un privilegio del que no todos gozan en nuestro país”.
Durante el acto, la ministra de Coordinación, Silvina Rivero acompañó al gobernador y precisó que como ayuda adicional, «a aquellos beneficiarios de Paicor de escuelas ubicadas en contextos con mayor vulerabilidad social, se les hará entrega además de 70 mil mochilas y cartucheras confeccionadas por trabajadores de la Economía Popular «.
Cabe destacar que el monto total de la inversión provincial asciende a 600 millones de pesos. Al respecto, Schiaretti señaló que esta iniciativa tiene como fundamento «una profunda confianza en los actores y en las cooperativas que encarnan la economía popular».
La entrega de los kits, mochilas y cartucheras se realizará a fines de abril y los directivos escolares informarán a las familias beneficiarias el cronograma para retirarlos.
Por su parte, en representación de las trabajadoras de la economía popular, Gabriela Gauna, presidenta de la cooperativa La Paquito, indicó: «La pandemia sirvió para visibilizarnos mucho y para decir: acá estamos las trabajadoras de la economía popular. Hoy poder estar haciendo las mochilas y cartucheras para nuestros propios pibes, porque son los sectores más vulnerados, creo que es un reconocimiento que más allá de lo económico es social».
Finalmente, el mandatario provincial recalcó la importancia de trabajar junto a los trabajadores de la economía popular y a las cámaras comerciales: «En Córdoba sabemos y trabajamos juntos para lograr que nuestro pueblo viva un poco mejor cada día y para capear la crisis que le toca vivir a nuestra patria».
Autoridades y presentes
El gobernador también estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; la ministra de Promoción del Empleo, Laura Jure; el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el ministro de Educación, Walter Grahovac; el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei; el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; el secretario General de la Gobernación, Julio Comello; además de funcionarios y legisladores provinciales.
En representación de las cámaras empresariales, se hicieron presentes el presidente y secretario de la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República (CALIPACER), Pablo Edgardo Kaplun y David Sebastián Piscitello, respectivamente; el vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), Darío Sebastián Brasca y la secretaria general de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Cecilia Pérez Contrara.
En tanto que participaron trabajadores y trabajadoras de la economía popular que integran diferentes unidades productivas como: Cooperativa textil Juana Azurduy, Cooperativa La Surera, Mutual Carlos Mugica, Las Cayetanas, La Barranquita, Los Artesanos, Las Aldeas, Taller Manitos Doradas, Polo Textil Nueva Esperanza – Cooperativa Argüello, Cooperativa Pan y Rosas; y miembros de las organizaciones sociales como el Movimiento Evita, Brisas de Esperanza, Barrios de Pie, Martín Fierro, Trabajadoras Unidas por la Tierra, entre otras.
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.