Polideportivos Sociales: hay 15 nuevos espacios para la Capital
El gobernador Schiaretti anunció la construcción de estos centros equipados para la práctica deportiva en toda la Capital. Esta iniciativa forma parte del programa 100 Polideportivos Sociales para todo el territorio provincial.
Este martes, el gobernador, Juan Schiaretti, junto al intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, y la ministra de Promoción del Empleo y Economía Familiar, Laura Jure, firmaron el acuerdo para la construcción de 15 nuevos Polideportivos Sociales en la Capital. Estos espacios de encuentro y participación comunitaria, que llegarán a 100 en toda la provincia, forman parte del plan integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.
En este sentido, Schiaretti sostuvo: “Son 100 polideportivos sociales que hacemos en toda nuestra Córdoba, y como corresponde a una provincia que es federal llegamos a cada rincón de nuestra geografía”.
Asimismo, señaló: “En esta ciudad Capital, por la gran concentración de barriadas, hay 55 de esos 100 polideportivos, los otros 45 estarán distribuidos en toda la provincia, porque precisamos que nuestra gente tenga un lugar de reunión para compartir la vida, sus emociones, para vivir en comunidad, y estos polideportivos sociales cumplen esa función”.
Los nuevos polideportivos estarán ubicados en los barrios Ciudad Parque Las Rosas, General Savio, Marqués de Sobremonte, Colonia Lola, Villa Boedo, Villa Urquiza, IPV Arguello, Joisson, Villa 9 de Julio, Yapeyú, Sargento Cabral, San Alberto, 23 de Abril, Ampliación Matienzo y Suquia.
Esta iniciativa, anunciada por Schiaretti en el inicio de las sesiones legislativas 2022, se enmarca en el programa 100 Polideportivos Sociales para todo el territorio provincial que buscan consolidarse como espacios de encuentro y participación comunitaria. Así, se proponen fortalecer lazos entre vecinos y brindar también contención a las familias, a través de la práctica deportiva, la recreación, las actividades culturales, las capacitaciones, los talleres y las acciones de prevención y seguridad.
El gobernador afirmó que luego de dos años de pandemia “hace falta tener un lugar de encuentro, más cuando nuestra sociedad argentina viene sufriendo una crisis que deja más desempleados, salarios bajos y gente pasando necesidades. Cuando suceden estas cosas el Estado debe estar presente”.
Con una inversión que alcanza los 525 millones de pesos, las obras para estos 15 centros deportivos, contemplan la edificación de un playón cubierto, equipado para que niños, niñas y jóvenes puedan practicar fútbol, básquet y hockey en una cancha cubierta. Además, se prevé la recuperación y puesta en valor de las zonas contiguas, incorporando arbolado, juegos infantiles y mobiliario.
Entre otros detalles, los espacios contarán con un módulo habitacional cubierto con oficinas para usos múltiples y playón semi cubierto para la práctica de distintas disciplinas deportivas en 620 metros cuadrados.
A su turno, la ministra Jure afirmó: “Van a ser 55 polideportivos sociales en la capital que vienen a completar los 100 que el gobernador anunció y que implican una inversión total de 3.500 millones de pesos a lo largo y a lo ancho de toda la provincia. Esto lo hacemos con los vecinos, lo vamos conversando, definimos el lugar, nos acompañan en la apertura de sobres, en el inicio de las obras y en todo el seguimiento”.
Por su parte, LLaroyora dijo: “Trabajando todos juntos hacemos una Córdoba cada día mucho mejor. En medio de este contexto, vamos avanzando y no nos olvidamos de los más humildes”. Y agregó: “Cuando limpiamos los espacios verdes y le ponemos esta infraestructura, los vecinos ganan, recuperan un espacio de dignidad, para que todos puedan hacer actividades».
Del acto también participaron el vicegobernador, Manuel Calvo; la senadora nacional, Alejandra Vigo; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, y sus pares de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio; de Seguridad, Alfonso Mosquera; de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani; el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, y jefa de la Policía, comisario Liliana Zárate Belleti.
Obras en la Capital
Actualmente, en la Capital cordobesa existen 15 polideportivos distribuidos bajo un criterio social en barriadas con indicadores de mayor vulnerabilidad. Además, 10 ya se encuentran en construcción; 15 están bajo licitación y serán ejecutados durante este año 15 más, lo que hará un total de 55 espacios de este tipo en la Capital cordobesa.
Los 15 que ya están en funcionamiento están ubicados en barrios Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Las Violetas, Villa La Tela, Villa Aspacia, Mirizzi, Villa El Libertador, Parque Liceo 2ª Sección, Panamericano, Vivero Norte, Bajo Pueyrredón, Campo de la Ribera, Cooperativa La Unidad, Marcos Sastre y El Quebracho.
Los 25 nuevos centros que ya se encuentran en construcción o en proceso de licitación están ubicados en los barrios Villa Rivera Indarte, Policial Anexo, Bella Vista, Héroes de Malvinas, Guiñazú, Los Álamos, Patricios, Claudina, José Ignacio Díaz y Cabildo.
Los otros 15 comprometidos para construir durante 2022, se levantarán en barrios Ampliación Cerveceros, Ciudad Evita, Ciudad Obispo Angelelli, Ciudad Ampliación Ferreyra, Ituzaingó Anexo, Zepa C, Ciudad de los Cuartetos, Ciudad Mi Esperanza, Ampliación 1° de Mayo, Ciudad Villa Retiro, Oña, Chingolo, Villa Cornú, Ciudad de mis Sueños y Posta de Vargas.
Cabe destacar que cada polideportivo tendrá conexión a Wifi para todos los vecinos de cada barriada.
Schiaretti destacó que los 55 espacios sociales y recreativos de la ciudad de Córdoba están vinculados a los Consejos de Seguridad Ciudadana que hacen los vecinos y vecinas.
“Los consejos que lo componen son los centros vecinales, clubes, organizaciones comerciales, iglesias, ONGS, los centros de jubilados, es toda la sociedad de un barrio que se junta con el Estado provincial y municipal, y la policía barrial para hacer ese entramado social que tanto precisamos en épocas difíciles para decirle no al narcotráfico”, afirmó.
Cabe destacar que, como los demás Polideportivos, tendrán presencia policial, reuniones de seguridad para coordinar acciones de prevención, capacitaciones y estrategias comunitarias.
Para finalizar, Schiaretti agradeció al intendente Llaryora, y destacó que “de estos 15 polideportivos sociales que lanzamos hoy, 7 se hacen en terrenos municipales”. También remarcó que “el municipio puso muchos de los terrenos para que la Provincia pueda edificarlos. Esta es la manera en la que se tiene que trabajar”.
Te puede interesar
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.
Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.