8 de junio 1982: El día más negro de la flota inglesa
El 8 de junio de 1982 la Fuerza Aérea Argentina lanzó una operación con 2 oleadas. Ese día terminó siendo "el más negro de la flota británica". Gran Bretaña perdió una fragata, un avión y dos buques de apoyo; tres aviones argentinos fueron derribados.
El 8 de junio de 1982 la Fuerza Aérea Argentina lanzó una operación con 2 "entradas". Ese día terminó siendo "el más negro de la flota británica". Gran Bretaña perdió una fragata, un avión y dos buques de apoyo; tres aviones argentinos fueron derribados.
La primera arrancó a las 11:30, cuando despegaron de Río Gallegos 8 cazabombarderos A-4B Skyhawk, cada uno con 3 bombas, en 2 escuadrillas: "Dogo" y "Mastín". La misión: atacar al sudoeste de Puerto Argentino, específicamente sobre Bahia Agradable, los buques que desembarcaban tropas enemigas.
La escuadrilla "Dogos" era liderada por el capitán Pablo "Cruz" Carballo quién tuvo que regresar por fallas en el sistema de aceite. Por esta razón quedó a cargo el teniente Carlos "Coral" Cachón, quien junto con el alférez Leonardo Carmona y el teniente Carlos Rinke se lanzaron sobre el buque logístico Sir Galahad.
Cachón arrojó sus bombas y sus compañeros vieron cómo daban en el blanco. Murieron 48 soldados, la mayoría pertenecientes a la Guardia Galesa.
Les tocaría el turno a los "Mastines" de los cuales quedaron 2, porque los tenientes Alberto Filippini y Vicente Autiero retornaron por problemas en el reabastecimiento. Se lanzaron al ataque el alférez Hugo Gómez y el teniente Daniel Gálvez, averiando al Sir Tristram dejándolo inservible y donde fallecieron 2 tripulantes.
A las 13 les tocaba el turno a los M-5 Dagger. Salieron de Río Grande 6 aviones en 2 escuadrillas: "Perro" y "Gato". Lanzaron sus bombas sobre la fragata Plymouth. Los pilotos argentinos aseguran que la vieron humeando pero los ingleses lo negaron.
Era el momento de la segunda "entrada" de ataque. Partieron 2 escuadrillas: "Mazo" y "Martillo" en 6 A-4B Skyhawk.
El teniente Rubén Bolzán le dió un lanchón de desembarco que transportaba 6 Royal Marines. Pero luego comenzó un enfrentamiento con cazas ingleses Sea Harrier. Cayeron Bolzán, el teniente Juan Arrarás y el alférez Alfredo Vázquez.
Ese día se convertiría en "el más negro de la flota británica", lo cuales debieron lamentar 57 muertos y 46 heridos, sin contar la tripulación de la fragata Plymouth, el hundimiento de un buque logístico y un lanchón de desembarco.
Te puede interesar
Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.
Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco
El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.
Un reconocido faro se ilumina de rosa
El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.
Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente
Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.
Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.
Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes
Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.
¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán
Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.