Política Por: El Objetivo 06 de abril de 2022

Manzur habló sobre la interna del FdT: “Esperemos que las diferencias se resuelvan a la brevedad”

El jefe de Gabinete respaldó al Presidente y descartó la posibilidad de una asamblea legislativa como salida a la tensión de la coalición de Gobierno.

Manzur habló sobre la interna del FdT: “Esperemos que las diferencias se resuelvan a la brevedad” - Foto: archivo

El jefe de Gabinete Juan Manzur hizo referencia a la crisis interna que vive el Frente de Todos y pidió que las diferencias entre el Presidente y su vice "se resuelvan a la brevedad".

En esta línea, le bajó el precio a la tensión y aseguró que la contienda entre las partes no impactará cara a las elecciones presidenciales de 2023 porque aún “falta mucho tiempo para eso”.

“Hablar de política hoy no tiene sentido. Todo tiene su momento. Hoy es el momento de gestionar y mejorar la macroeconomía para que la Argentina se encamine hacia la senda del crecimiento”, afirmó en diálogo con La Gaceta de Tucumán.

El jefe de Gabinete dejó entre dicho que se mantendrá en el puesto dado que considera que “es pronto y prematuro” regresar a la gobernación de Tucumán, que ocupa Osvaldo Jaldo desde septiembre de 2021.

Asimismo, el funcionario respaldó al mandatario en su labor y reiteró su defensa al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, tema que abrió una grieta en la coalición de gobierno. “El presidente Alberto Fernández está trabajando como lo viene haciendo desde el primer día de gestión en tratar de cambiar la situación del país. Todos hemos visto en las condiciones que ha recibido a la Argentina, con un enorme endeudamiento, con una pandemia que ha contribuido a paralizar la economía, pero ahora la situación está cambiando. El presidente de la Nación sigue adelante con todo”, insistió.

En torno a las medidas adoptadas para combatir la inflación, el exgobernador de Tucumán se mostró optimista y aseguró que el resultado se dará de forma "gradual y progresiva", y destacó la “predisposición” del sector empresarial y sindical en la tarea de enfrentar la crisis económica. “Creo que hay sintonía para alcanzar el objetivo”, contó.

Por último, Manzur descartó la posibilidad de una asamblea legislativa como salida ante una crisis de gobernabilidad vaticinada por el senador radical Alfredo Cornejo, quien anticipó una "oleada de renuncias" en el gabinete. “No hay probabilidades de que eso ocurra”, concluyó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Oficial: no se privatizarán Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, la TV Pública ni Radio Nacional

La Libertad Avanza decidió que no se venderán tres empresas públicas, iniciativas que generaban rechazo de los bloques dialoguistas que acompañarán la ley Bases.

El Gobierno invitó a ser parte del Cabildo de Mayo: "Córdoba es la meca de la libertad"

Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien señaló que "están todos invitados a una de las gestas más importantes de la historia".

Ley Bases: qué senadores votaron a favor y cuáles en contra

El Gobierno logró aprobar el mega proyecto con lo justo y gracias al desempate de Villarruel.

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo se prepara a un delicado panorama en la votación en particular

Sigue sin las garantías necesarias para conseguir la luz verde en artículos clave para la Casa Rosada.

Intendentes del interior presionan a Milei para modificar subsidios al transporte

Presentaron un proyecto para crear un fideicomiso financiado a través del impuesto a los combustibles para lograr una distribución más equitativa de los fondos destinados al transporte.

FMI aprobó el desembolso de 800 millones de dólares para la Argentina

La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en 2022 por Argentina, relativo al préstamo de 45.000 millones de dólares tomado en 2018.

Milei: "No voy a entregar a Pettovello de ninguna manera"

El presidente Javier Milei defendió a la Ministra de Capital Humano y cargó fuerte contra las organizaciones sociales y piqueteras.

El Senado convocó a sesionar la “ley bases” y el paquete fiscal el próximo miércoles 12 de junio

El gobierno que encabeza el presidente Javier Milei necesita la aprobación de la Ley Bases para desregular la economía y atraer inversiones e introducir cambios en las normas laborales.

Liberaron a 17 de los 33 detenidos por desmanes en el Congreso

Entre los retenidos está Cristian Fernando Valiente, quien tenía en su poder una granada de mano al momento de su detención.

Milei: “Vamos a devolverle la libertad a los argentinos”

Ante una multitud, Milei destacó que si bien los primeros cinco meses de gestión transcurridos “han sido difíciles para la mayoría de los argentinos que heroicamente están poniendo el cuerpo por la tierra”, el ciclo de nuestra historia que “ha sido a todas luces un estrepitoso fracaso” finalmente “se terminó”.

Escándalo por los alimentos: Pettovello designó a Yanina Nano Lembo para reemplazar a De la Torre

Había sido funcionara del Ministerio de Desarrollo porteño en la gestión de Rodríguez Larreta.

Milei se reunió con el líder de Vox y afianzó su vínculo con la ultraderecha española

El vínculo entre Milei y Abascal es estrecho y se ha evidenciado en múltiples ocasiones, como cuando el líder de Vox asistió a la investidura de Milei en Buenos Aires en diciembre pasado.