El Gobierno fijó los precios de referencia para la harina
La Secretaría de Comercio Interior estableció los valores de las diferentes bolsas que proveen los molinos, en el marco del "Fondo Estabilizador del Trigo Argentino".
La Secretaría de Comercio Interior fijó los precios de referencia a los que deberán vender los molinos sus productos, con el fin de mitigar el alza del precio de las harinas en el mercado argentino.
La medida forma parte del "Fondo Estabilizador del Trigo Argentino", que estará constituido por fondos provenientes del aumento de las retenciones a la harina y el aceite de soja. Ese Fondo tiene como fin reducir el costo de la harina en el mercado interno, en el marco de las decisiones oficiales que apuntan a morigerar la escalada inflacionaria.
Ahora, a través de la Resolución 355/2022, Comercio Interior avanzó en la implementación del Fondo, para lo cual estableció los valores para las diferentes bolsas que proveen los molinos y cuál es el porcentaje de aumento que podrá agregársele, por zona, por el costo logístico.
Según lo dispuesto, los precios son los siguientes:
Harina 000, en bolsa de 25 kilos: $ 1.150.
Harina 0000, en bolsa de 25 kilos: $ 1.380.
Harina 000, por tonelada: $ 45.137,50.
Harina 0000, por tonelada: $ 54.165.
Harina 000 calidad, por tonelada: $ 49.651,25.
Harina tapera, por tonelada: $ 58.678,75.
Semolín, por tonelada: $ 58.678,75.
Además de estos valores, se estableció el porcentaje extra que podrá agregarse a esa cotización en función de los costos logísticos, en cada zona del país: un 3,5% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires; un 5,5% en Centro, Cuyo y el Litoral; un 7% en Noreste y Noroeste y un 8% en la Patagonia.
Al mismo tiempo, el Poder Ejecutivo designó a BICE Fideicomisos SA como fiduciario del contrato de fideicomiso y publicó el modelo de contrato que suscribirá el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del secretario de Comercio Interior con esa entidad financiera oficial.
También conformó una Unidad Ejecutiva para "poner en conocimiento al fiduciario acerca de la información pertinente para cumplir con el objeto del fideicomiso" y aprobó el modelo de manual operativo para el contrato de fideicomiso de administración del Fondo.
Este instrumento fue creado por decreto en febrero de este año, debido el aumento sostenido del precio de los alimentos —que impactó fuertemente en el trigo, el maíz, el girasol y sus derivados- a partir del inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, recordó el Gobierno.
En esa línea, destacó que el Fondo busca "garantizar un patrimonio de afectación específica que contribuya a mitigar el alza del precio de la tonelada de trigo que requiere la cadena de molienda argentina, considerando los valores anteriores al inicio del conflicto de las mercaderías involucradas".
"En este marco, resulta oportuno adoptar las medidas necesarias para preservar el derecho a una alimentación a precios accesibles para el conjunto de nuestra población", añadió. (NA)
Te puede interesar
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia
La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.
El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.