Cultura Por: El Objetivo09 de abril de 2022

La Municipalidad de Córdoba relanzó el programa educativo "Aprendo con Cultura"

Las actividades que componen “Aprendo con Cultura” se generan a partir del contenido curricular; y buscan afianzar y profundizar el abordaje de diversas manifestaciones culturales. Alcanzará a 16 mil estudiantes.

La Municipalidad de Córdoba relanzó el programa educativo "Aprendo con Cultura" - foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que se lleva a cabo por segundo año consecutivo el programa “Aprendo con Cultura”.

Por medio de este, la totalidad de los niños  que estudian en las instituciones educativas cordobesas podrán acercarse a la música y el baile típicos en sus escuelas y jardines, lo cual abarca a los 16 mil chicos  de todo el sistema.

La apertura de la edición 2022 del programa, implementado por la Secretaría de Educación y la Secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad, tuvo lugar en el Jardín Municipal Dr. Luis Lezama, donde el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, destacó la oportunidad “de poder compartir, aprender y vivir el arte de nuestra Córdoba”.

Las actividades que componen “Aprendo con Cultura” se generan a partir del contenido curricular; y buscan afianzar y profundizar el abordaje de diversas manifestaciones culturales. Estas actividades estarán a cargo de los Elencos Estables de la Municipalidad y se desarrollarán en las distintas sedes educativas de la ciudad.

La directora del Jardín, Celeste Luppi, afirmó: “Hoy es un día muy especial, estamos de fiesta. En este marco nos proponemos propiciar ambientes enriquecedores para nuestros estudiantes y ampliar ámbitos culturales de distintas experiencias. Nuestra intención es brindar herramientas a nuestros estudiantes, ya que todos son capaces y todos pueden aprender”.

El año pasado, este mismo programa llegó a 5600 estudiantes de jardines y escuelas municipales, en modalidad virtual y de presencialidad cuidada. En esta primera instancia participaron 13 jardines: Capullitos, Deodoro, Barrilete, Siete Cabritos, Dr. Luis Lezama, Miguel Oliver, Padre Martínez, Palacios Hidalgo, Rayito de Sol, Hormiguita Viajera, Ruiditos, Ternuritas y Travesuras; y 12 escuelas: Estado de Libia, Dr. Arturo Illia, Esc. Oscar Soto López, Gob. Justo Páez Molina, Carlos Ordoñez, Dr. Cesar Enrique Romero, Luz Vieira Méndez, Dr. Horacio García, Dr. Juan B. Justo, República de Italia, Jorge Luis Borges y Alicia Moreau.

Esta iniciativa se suma a otras referidas a la educación, que lleva a cabo la gestión municipal, tales como Escuela ALAS, el Programa de Acompañamiento Asistido, el Programa de Educación para el Desarrollo Sostenible, el Plan Municipal de Lecturas y Escrituras y el Proyecto de promoción de Huertas Escolares y Familiares: Semilla, entre otras.

Desarrollo del programa Aprendo con Cultura

El programa se desenvuelve por medio de los “Didácticos”, diferentes propuestas educativas que se generan a partir de los contenidos de la currícula escolar. Los Didácticos estarán a disposición de escuelas y jardines durante todo el año, que tendrán que completar un formulario para llevar las actividades a sus establecimientos.

En el Didáctico 1, “Tardes Musicales”, los Elencos Estables del Centro Cultural Manuel de Falla presentan conciertos didácticos destinados al abordaje de la música en el aula mediante recursos audiovisuales. La Orquesta de Cuerdas y el Coro Municipal estarán encargados de presentar un repertorio diseñado especialmente para las niñas y niños, que incluye desde obras de música clásica hasta piezas del cancionero infantil: “El ciclo sin fin”, “La cucaracha”, “El Circo de Gabi, Fofo y Miliki”, “El monstruo de la laguna” y “Chu Chu Ua”.

El Centro Cultural Manuel de Falla desarrolla también el Didáctico 2: “Danzas Regionales Argentinas”, para promover el folclore, con la asistencia del Ballet Municipal. Se trata de presentaciones de baile que buscan explorar y recrear la cultura tradicional para fortalecer la identidad local y regional.

La Directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Secretaría de Educación, Alicia Olmos, asegura que esta es una propuesta muy querida por las escuelas y los jardines, porque presenta expresiones artísticas con arreglos y puestas en escena de gran calidad, que disfrutan niños, niñas, docentes y familias.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.