Sociedad Por: El Objetivo14 de abril de 2022

Turista Protegido en Semana Santa

La Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia realizará controles en los valles y puntos turísticos.

Turista Protegido en Semana Santa

El ministerio de Industria, Comercio y Minería a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial pondrá en marcha el programa Turista Protegido durante esta Semana Santa.

Recorriendo los valles y puntos turísticos de la Provincia en esta Semana Santa, acercando información y asesoramiento a las y los usuarios y consumidores sobre sus derechos, a fin de prevenirlos ante posibles maniobras fraudulentas en sus relaciones de consumo, que vulneren sus derechos.

Durante el fin de semana largo, personal de Defensa del Consumidor realizará controles en razón a que los comercios y proveedores cumplan con lo establecido en la Ley de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial N° 24.240.

En este sentido, se constatará la correcta exhibición de precios y condiciones contractuales por parte de los proveedores de bienes y servicios. En cuanto a los servicios gastronómicos, se controlará que en la entrada principal del establecimiento esté a la vista la lista completa de precios y la existencia de una carta virtual disponible por mesa para las usuarias y usuarios.

Recomendaciones para los turistas que visiten Córdoba en esta Semana Santa:

Alquileres de propiedades:

Evitar contratar o alquilar propiedades a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Marketplace), telefónicamente o WhatsApp.

Evitar alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.

Constatar que el proveedor del alojamiento figure inscripto en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad que desea visitar o ante la Agencia Córdoba Turismo. (https://www.cordobaturismo.gov.ar/donde-alojarme/).

Para mayor seguridad cerciorarse de la existencia de la propiedad (google maps, consultar en comercios aledaños, etc.).

Compras y contratos de servicios

Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa o del titular de la propiedad.

Exigir ticket o factura de compra.

Si abona mediante transferencia o depósito, controlar que los datos bancarios coincidan con los del titular del inmueble.

Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.

Verificar que los precios de productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.

Al comprar con tarjeta de crédito, no perderla de vista y verificar el cupón antes de firmarlo. Se prohíben los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito, en un sólo pago.

Controlar resúmenes de tarjetas de crédito. Se cuenta con 30 días para realizar el desconocimiento de una compra no efectuada.

Al contratar actividades recreativas, chequear el listado de prestadores habilitados en la web de la Agencia Córdoba Turismo (https://www.cordobaturismo.gov.ar/prestadores-en-cordoba/).

Turista Protegido – Temporada estival

Durante los meses de enero, febrero y marzo con el Programa Turista Protegido, se logró dar respuesta rápida y eficaz a situaciones vividas por los turistas que eligieron Córdoba, cuyos derechos fueron vulnerados.

Se alcanzó una resolución del 80% de los reclamos receptados por las diferentes vías de comunicación de Defensa del Consumidor Provincial.

El 20% restante se sigue gestionando de manera formal por esta Dirección.

Se labraron 37 actas por infracciones por falta de exhibición de precios en locales gastronómicos y se impusieron siete sanciones por este motivo a distintos proveedores que brindan estos servicios.

Por reclamos o denuncias

Las y los turistas, usuarios y consumidores podrán comunicarse a través de:

0800-444-5698 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19 horas

Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba

Instagram: @defensadelconsumidor.cba

Mails: defensadelconsumidor@cba.gov.ar/defensacba@gmail.com

Te puede interesar

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.