Turista Protegido en Semana Santa
La Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia realizará controles en los valles y puntos turísticos.
El ministerio de Industria, Comercio y Minería a través de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial pondrá en marcha el programa Turista Protegido durante esta Semana Santa.
Recorriendo los valles y puntos turísticos de la Provincia en esta Semana Santa, acercando información y asesoramiento a las y los usuarios y consumidores sobre sus derechos, a fin de prevenirlos ante posibles maniobras fraudulentas en sus relaciones de consumo, que vulneren sus derechos.
Durante el fin de semana largo, personal de Defensa del Consumidor realizará controles en razón a que los comercios y proveedores cumplan con lo establecido en la Ley de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial N° 24.240.
En este sentido, se constatará la correcta exhibición de precios y condiciones contractuales por parte de los proveedores de bienes y servicios. En cuanto a los servicios gastronómicos, se controlará que en la entrada principal del establecimiento esté a la vista la lista completa de precios y la existencia de una carta virtual disponible por mesa para las usuarias y usuarios.
Recomendaciones para los turistas que visiten Córdoba en esta Semana Santa:
Alquileres de propiedades:
Evitar contratar o alquilar propiedades a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Marketplace), telefónicamente o WhatsApp.
Evitar alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.
Constatar que el proveedor del alojamiento figure inscripto en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad que desea visitar o ante la Agencia Córdoba Turismo. (https://www.cordobaturismo.gov.ar/donde-alojarme/).
Para mayor seguridad cerciorarse de la existencia de la propiedad (google maps, consultar en comercios aledaños, etc.).
Compras y contratos de servicios
Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa o del titular de la propiedad.
Exigir ticket o factura de compra.
Si abona mediante transferencia o depósito, controlar que los datos bancarios coincidan con los del titular del inmueble.
Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.
Verificar que los precios de productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.
Al comprar con tarjeta de crédito, no perderla de vista y verificar el cupón antes de firmarlo. Se prohíben los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito, en un sólo pago.
Controlar resúmenes de tarjetas de crédito. Se cuenta con 30 días para realizar el desconocimiento de una compra no efectuada.
Al contratar actividades recreativas, chequear el listado de prestadores habilitados en la web de la Agencia Córdoba Turismo (https://www.cordobaturismo.gov.ar/prestadores-en-cordoba/).
Turista Protegido – Temporada estival
Durante los meses de enero, febrero y marzo con el Programa Turista Protegido, se logró dar respuesta rápida y eficaz a situaciones vividas por los turistas que eligieron Córdoba, cuyos derechos fueron vulnerados.
Se alcanzó una resolución del 80% de los reclamos receptados por las diferentes vías de comunicación de Defensa del Consumidor Provincial.
El 20% restante se sigue gestionando de manera formal por esta Dirección.
Se labraron 37 actas por infracciones por falta de exhibición de precios en locales gastronómicos y se impusieron siete sanciones por este motivo a distintos proveedores que brindan estos servicios.
Por reclamos o denuncias
Las y los turistas, usuarios y consumidores podrán comunicarse a través de:
0800-444-5698 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19 horas
Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
Instagram: @defensadelconsumidor.cba
Mails: defensadelconsumidor@cba.gov.ar/defensacba@gmail.com
Te puede interesar
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.