Piden evitar que hombres solteros hospeden a refugiadas ucranianas
Según declaraciones hechas por ACNUR a The Guardian, esto se debe a que hubo informes de que algunos hombres solteros están utilizando este programa de ayuda para aprovecharse de mujeres vulnerables.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) formuló un llamamiento al Reino Unido para que evite que las mujeres y los niños ucranianos sean hospedados por hombres británicos solteros mediante el plan gubernamental de asilo Hogares para Ucrania.
Según declaraciones hechas por ACNUR a The Guardian, esto se debe a que hubo informes de que algunos hombres solteros están utilizando este programa de ayuda para aprovecharse de mujeres vulnerables.
Pero esta noticia es apenas un detalle dentro de un contexto vasto que ofrece historias desgarradoras por donde se enfoque la tragedia de la población civil, tanto la que se quedó dentro de Ucrania como la que pudo salir a buscar una mejor suerte en Europa.
De hecho, varias refugiadas comenzaron a anunciarse en plataformas de redes sociales en un intento por encontrar un hogar, lo que generó preocupaciones sobre su seguridad, informaron medios internacionales.
Desde que se lanzó el plan Hogares para Ucrania el pasado 18 de marzo, más de 200.000 personas registraron su interés en acoger a refugiados ucranianos que llegan al Reino Unido sin vínculos familiares.
A las personas que se convierten en anfitriones, el programa les ofrece una remuneración opcional de unos 458 dólares mensuales.
La situación de los refugiados en Europa
El "trato violento y degradante" que Varsovia da a las personas desplazadas provenientes de Bielorrusia contrasta enormemente con el que brinda a las que llegan de Ucrania, informó días pasados la organización Amnistía Internacional y replicó rápidamente el medio ruso Actualidad RT.
Mientras tanto, el panorama que ofreció Susana Ramonda, docente directiva de la Universidad Católica de la República Oriental del Uruguay y analista internacional en una entrevista con el canal France 24 después de su recorrida por campos de refugiados en Europa, resulta sobrecogedor.
Ramonda subrayó que quedó muy mal anímicamente después de haber compartido viajes y horas con los refugiados, a bordo de los ómnibus que los trasladan a diferentes puntos de Europa, donde se les ofreció asilo.
Ramonda contó el caso de una abuela de 96 años quien está en tránsito hacia Bilbao, España, desarraigada y prácticamente expulsada de su tierra, que probablemente nunca más volverá a ver, como botón de muestra de todas las angustias percibidas en su viaje.
Las mujeres que no pudieron salir de Ucrania
Peor suerte corrieron las mujeres que no pudieron salir de Ucrania ya que la comisionada para los Derechos Humanos de la Verjovna Rada, Lyudmyla Denisova, aseveró en conferencia de prensa que había muchas razones para decir que las violaciones en los territorios ocupados por Rusia fueron masivas, según el sitio Ukrinform.
"Conté sobre 25 mujeres, que estuvieron retenidas en el sótano de Bucha, que tenían entre 14 y 24 años. Actualmente hay nueve mujeres embarazadas", dijo Denisova.
Dijo que las mujeres, que fueron abusadas sexualmente por soldados enemigos, viajan y se enteran de sus embarazos en el extranjero, donde son recibidas como refugiadas.
"Conocemos un caso en Polonia donde el aborto ya está prohibido. Allí este tema se suele resolver por organizaciones de derechos humanos. Es muy difícil que una mujer piense que va a tener un hijo de un agresor que se lo hizo", dijo la defensora del pueblo.
Según ella, la mayoría de las mujeres violadas no quieren hablar del tema, por lo que actualmente solo se conoce apenas una parte de esos delitos. .
Denisova denunció que alrededor de 25 niñas y mujeres, de 14 a 24 años, fueron violadas sistemáticamente por soldados rusos durante la ocupación en el sótano de una casa en Bucha.
Varios funcionarios de ONU pidieron el lunes en el Consejo de Seguridad investigar la violencia contra las mujeres en la guerra librada tras la invasión rusa a Ucrania y demandaron proteger a los niños.
Los títulos de los medios occidentales son elocuentes cuando informan de casos en los que mujeres que salieron de Ucrania aseguran que fueron violadas y sus maridos asesinados; otros señalan que algunas víctimas fueron ultimadas después de los ultrajes. (NA)
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.