Internacional Por: El Objetivo15 de abril de 2022

Piden evitar que hombres solteros hospeden a refugiadas ucranianas

Según declaraciones hechas por ACNUR a The Guardian, esto se debe a que hubo informes de que algunos hombres solteros están utilizando este programa de ayuda para aprovecharse de mujeres vulnerables.

ACNUR pide "un proceso de emparejamiento más apropiado" y que las mujeres ucranianas sean hospedadas por familias.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) formuló un llamamiento al Reino Unido para que evite que las mujeres y los niños ucranianos sean hospedados por hombres británicos solteros mediante el plan gubernamental de asilo Hogares para Ucrania.

Según declaraciones hechas por ACNUR a The Guardian, esto se debe a que hubo informes de que algunos hombres solteros están utilizando este programa de ayuda para aprovecharse de mujeres vulnerables.

Pero esta noticia es apenas un detalle dentro de un contexto vasto que ofrece historias desgarradoras por donde se enfoque la tragedia de la población civil, tanto la que se quedó dentro de Ucrania como la que pudo salir a buscar una mejor suerte en Europa.

De hecho, varias refugiadas comenzaron a anunciarse en plataformas de redes sociales en un intento por encontrar un hogar, lo que generó preocupaciones sobre su seguridad, informaron medios internacionales.

Desde que se lanzó el plan Hogares para Ucrania el pasado 18 de marzo, más de 200.000 personas registraron su interés en acoger a refugiados ucranianos que llegan al Reino Unido sin vínculos familiares.

A las personas que se convierten en anfitriones, el programa les ofrece una remuneración opcional de unos 458 dólares mensuales.

La situación de los refugiados en Europa

El "trato violento y degradante" que Varsovia da a las personas desplazadas provenientes de Bielorrusia contrasta enormemente con el que brinda a las que llegan de Ucrania, informó días pasados la organización Amnistía Internacional y replicó rápidamente el medio ruso Actualidad RT.

Mientras tanto, el panorama que ofreció Susana Ramonda, docente directiva de la Universidad Católica de la República Oriental del Uruguay y analista internacional en una entrevista con el canal France 24 después de su recorrida por campos de refugiados en Europa, resulta sobrecogedor.

Ramonda subrayó que quedó muy mal anímicamente después de haber compartido viajes y horas con los refugiados, a bordo de los ómnibus que los trasladan a diferentes puntos de Europa, donde se les ofreció asilo.

Ramonda contó el caso de una abuela de 96 años quien está en tránsito hacia Bilbao, España, desarraigada y prácticamente expulsada de su tierra, que probablemente nunca más volverá a ver, como botón de muestra de todas las angustias percibidas en su viaje.

Las mujeres que no pudieron salir de Ucrania

Peor suerte corrieron las mujeres que no pudieron salir de Ucrania ya que la comisionada para los Derechos Humanos de la Verjovna Rada, Lyudmyla Denisova, aseveró en conferencia de prensa que había muchas razones para decir que las violaciones en los territorios ocupados por Rusia fueron masivas, según el sitio Ukrinform.

"Conté sobre 25 mujeres, que estuvieron retenidas en el sótano de Bucha, que tenían entre 14 y 24 años. Actualmente hay nueve mujeres embarazadas", dijo Denisova.

Dijo que las mujeres, que fueron abusadas sexualmente por soldados enemigos, viajan y se enteran de sus embarazos en el extranjero, donde son recibidas como refugiadas.

"Conocemos un caso en Polonia donde el aborto ya está prohibido. Allí este tema se suele resolver por organizaciones de derechos humanos. Es muy difícil que una mujer piense que va a tener un hijo de un agresor que se lo hizo", dijo la defensora del pueblo.

Según ella, la mayoría de las mujeres violadas no quieren hablar del tema, por lo que actualmente solo se conoce apenas una parte de esos delitos. .

Denisova denunció que alrededor de 25 niñas y mujeres, de 14 a 24 años, fueron violadas sistemáticamente por soldados rusos durante la ocupación en el sótano de una casa en Bucha.

Varios funcionarios de ONU pidieron el lunes en el Consejo de Seguridad investigar la violencia contra las mujeres en la guerra librada tras la invasión rusa a Ucrania y demandaron proteger a los niños.

Los títulos de los medios occidentales son elocuentes cuando informan de casos en los que mujeres que salieron de Ucrania aseguran que fueron violadas y sus maridos asesinados; otros señalan que algunas víctimas fueron ultimadas después de los ultrajes. (NA)

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.