Plaza Cielo Tierra: una opción para conocer el universo desde Córdoba
Es un Centro de Interpretación Científica y parque temático, en la ciudad de Córdoba. Está abierto de martes a domingo de 8:30 a 19:30 horas y brinda recorridos guiados al público general y a los establecimientos educativos.
En el corazón del parque Las Tejas, en el barrio Nueva Córdoba, los visitantes pueden descubrir la inmensidad del universo, experimentar la rotación del planeta, o conocer distintas especies que habitaron estás tierras.
¿Cómo? Visitando la Plaza Cielo Tierra, un Centro de Interpretación Científica y parque temático, en la ciudad de Córdoba. Es una iniciativa conjunta entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, que funciona como una propuesta turística y educativa. Cuenta con un imponente edificio de forma dodecaédrica, semienterrado, donde funciona el planetario, y un espacio exterior conformado por múltiples experimentos y elementos que forman parte de la historia de la ciencia.
El Centro de Ciencias está abierto de martes a domingo de 8:30 a 19:30 horas y brinda recorridos guiados al público general y a los establecimientos educativos. La entrada es gratuita pero con reserva que el público general puede realizar a través de la página web: https://bit.ly/ReservasPublicoGeneral.
Las visitas educativas se solicitan a través de correo electrónico a: recepcion@plazacielotierra.org.
¿Qué ofrece la visita a Plaza Cielo Tierra?
Función Astronómica en Planetario. El visitante puede disfrutar de una fiel reproducción del cielo, pasando por diferentes sectores del sistema de coordenadas geográficas. Este espacio se llama Planetario Julio Verne en honor al escritor, poeta y dramaturgo francés, ya que el dispositivo de proyección es una donación que hizo el Municipio Nantes, Francia, ciudad donde nació Verne.
Recorrido por el parque exterior
Astroparque: Cuenta con instrumentos astronómicos y climatológicos, destinados a estudiar la atmósfera y el cielo desde los principios de la historia.
Plaza Didáctica: Conformada por instrumentos simples y juegos topológicos que permiten descubrir de manera lúdica fenómenos físicos y matemáticos.
Geoparque: Tiene un Jardín de Huellas, que permite viajar por el tiempo reconociendo, a partir de huellas de animales, la historia evolutiva de las especies.
Recorrido por el edificio: Se realiza un recorrido sumergiéndose desde el aire hasta el núcleo la tierra.
Función astronómica 360°: El visitante puede aterrizar al planeta Marte utilizando lentes de realidad virtual.
Muestra espacial: Exposición en conjunto con la CONAE, compuesta por satélites y cohetes argentinos, que representan 30 años de carrera de acceso al espacio de nuestro país.
Instagram: https://www.instagram.com/plazacielotierra/
Facebook: https://www.facebook.com/PlazaCieloTierra/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8pF-8QBad3ImSEkW_JT9qw/videos
Te puede interesar
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.
Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada
Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.
Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional
El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.
Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.
Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido
El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.
Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular
Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.
Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables
Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Oscar Horacio Suarez, de 74 años. Se habría ausentado de su domicilio el 21 de octubre.
La FPA detuvo a un hombre por comercializar estupefacientes en Villa Dolores
El allanamiento fue llevado a cabo sobre avenida Perón al 3500 de barrio Sur. En el domicilio, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, dinero y elementos aparentemente relacionados a la causa.
Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España
Desde el 14 de octubre había dejado de responder los mensajes y llamadas, aunque posteaba contenido en sus redes sociales. Ahora, se buscará saber cuál es la verdad detrás del caso que generó conmoción a nivel nacional.
Bici CBA: recorré la primavera cordobesa sobre dos ruedas
Con la llegada de la primavera, Bici CBA se convierte en la opción ideal para pedalear al aire libre y descubrir la flora autóctona que embellece plazas, parques y paseos de la ciudad.
La FPA detuvo a dos sujetos por venta de cocaína y marihuana en barrio Comercial
La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró el cierre de dos puntos de comercialización de drogas en la ciudad de Córdoba, donde fueron arrestados dos hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes.