Plaza Cielo Tierra: una opción para conocer el universo desde Córdoba
Es un Centro de Interpretación Científica y parque temático, en la ciudad de Córdoba. Está abierto de martes a domingo de 8:30 a 19:30 horas y brinda recorridos guiados al público general y a los establecimientos educativos.
En el corazón del parque Las Tejas, en el barrio Nueva Córdoba, los visitantes pueden descubrir la inmensidad del universo, experimentar la rotación del planeta, o conocer distintas especies que habitaron estás tierras.
¿Cómo? Visitando la Plaza Cielo Tierra, un Centro de Interpretación Científica y parque temático, en la ciudad de Córdoba. Es una iniciativa conjunta entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, que funciona como una propuesta turística y educativa. Cuenta con un imponente edificio de forma dodecaédrica, semienterrado, donde funciona el planetario, y un espacio exterior conformado por múltiples experimentos y elementos que forman parte de la historia de la ciencia.
El Centro de Ciencias está abierto de martes a domingo de 8:30 a 19:30 horas y brinda recorridos guiados al público general y a los establecimientos educativos. La entrada es gratuita pero con reserva que el público general puede realizar a través de la página web: https://bit.ly/ReservasPublicoGeneral.
Las visitas educativas se solicitan a través de correo electrónico a: recepcion@plazacielotierra.org.
¿Qué ofrece la visita a Plaza Cielo Tierra?
Función Astronómica en Planetario. El visitante puede disfrutar de una fiel reproducción del cielo, pasando por diferentes sectores del sistema de coordenadas geográficas. Este espacio se llama Planetario Julio Verne en honor al escritor, poeta y dramaturgo francés, ya que el dispositivo de proyección es una donación que hizo el Municipio Nantes, Francia, ciudad donde nació Verne.
Recorrido por el parque exterior
Astroparque: Cuenta con instrumentos astronómicos y climatológicos, destinados a estudiar la atmósfera y el cielo desde los principios de la historia.
Plaza Didáctica: Conformada por instrumentos simples y juegos topológicos que permiten descubrir de manera lúdica fenómenos físicos y matemáticos.
Geoparque: Tiene un Jardín de Huellas, que permite viajar por el tiempo reconociendo, a partir de huellas de animales, la historia evolutiva de las especies.
Recorrido por el edificio: Se realiza un recorrido sumergiéndose desde el aire hasta el núcleo la tierra.
Función astronómica 360°: El visitante puede aterrizar al planeta Marte utilizando lentes de realidad virtual.
Muestra espacial: Exposición en conjunto con la CONAE, compuesta por satélites y cohetes argentinos, que representan 30 años de carrera de acceso al espacio de nuestro país.
Instagram: https://www.instagram.com/plazacielotierra/
Facebook: https://www.facebook.com/PlazaCieloTierra/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8pF-8QBad3ImSEkW_JT9qw/videos
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.