Política Por: El Objetivo18 de abril de 2022

Según The Washington Post, Milei podría ser el próximo Presidente de la Argentina

En el texto publicado este lunes, el diario muestra la imagen política del diputado y las propuestas que lanza como por ejemplo el sorteo mensual de su salario que alcanzó a los 2,4 millones de personas que se registraron o bajar los impuestos.

Según The Washington Post, Milei podría ser el próximo Presidente de la Argentina

Desde su llegada al poder y en cada discurso, Javier Milei genera revuelo e incertidumbre sobre su futuro, aunque aseguró que será candidato en 2023. En este sentido el diario norteamericano “The Washington Post” indicó que el diputado de Libertad Avanza podría llegar a ser el próximo Presidente de la Argentina.

En el texto publicado este lunes, el diario muestra la imagen política del diputado y las propuestas que lanza como por ejemplo el sorteo mensual de su salario que alcanzó a los 2,4 millones de personas que se registraron o bajar los impuestos. Estas características tienen un fuerte apoyo de definición de Jaime Durán Barba, consultor y Domingo Cavallo, ex ministro de economía.

“Milei lidera las encuestas de candidatos para las próximas elecciones presidenciales, con apoyo de votantes de todo el espectro político”, indica en el artículo el periodista David Feliba. A su vez destaca que este apoyo lo ubicaría en una “tercera vía” entre las propuestas de Alberto Fernández y Mauricio Macri.

"Esta nación de 45 millones está profundamente polarizada entre el peronismo de izquierda del presidente Alberto Fernández y la coalición de centroderecha fundada por su antecesor, Mauricio Macri. Las partes han generado una economía acosada por un crecimiento anémico, una escasa creación de empleo y una inflación desenfrenada. Los analistas dicen que el ascenso de Milei sugiere una nueva apertura entre los asediados argentinos a una tercera vía", señalan.

“Las encuestas indican que la mayoría de los argentinos piensan que la economía estará peor en un año y la expectativa para sus hijos es peor en el futuro”, destaca el artículo en manifiesto de que los ideales económicos de entonces no sirven ni reflejan un futuro cercano.

A su vez Feliba sostiene que Milei logra llegar a las personas que más apoyan al peronismo, y que los jóvenes son el motor principal de su campaña. Aun así, abre un interrogante sobre su futuro: “No está claro si ese apoyo se mantendrá hasta las elecciones de 2023, la economía podría estabilizarse y su manera agresiva podría desgastarse”.

En muchas ocasiones varios políticos, sobre todo radicales han demostrado un interés sobre el pensamiento y las propuestas que Milei tiene desde que llegó al poder. Un claro ejemplo es el de Patricia Bullrich que desde el comienzo mostró un favoritismo en algunos de sus ideales.

Te puede interesar

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.