Desde hoy la ciudad se llenará de danza en las plazas, calles y espacios culturales
Se trata de la 3ª edición del Festival Internacional de Danza de Córdoba (FID). Entre las actividades, se podrá disfrutar de breaking, danzas urbanas y folclóricas, tango, afro y contemporáneas. Además, habrá talleres y charlas, capacitaciones, residencias .
Desde hoy y hasta el sábado 30 de abril la ciudad será sede de la 3ª edición del Festival Internacional de Danza “FID22 – Huellas Vivas”.
Entre las diversas propuestas habrá funciones, talleres, charlas y conversatorios, capacitaciones y residencias; que se llevarán a cabo en las plazas San Martín y de la Intendencia, en el Cineclub Municipal, el Centro Cultural España Córdoba, la Casona Municipal, el Parque Educativo Sur de Villa Libertador, y demás espacios públicos.
Todas las actividades son al aire libre y en espacios públicos, con acceso gratuito. Habrá propuestas formativas y de intercambio, muestras y demás opciones. La programación para todo público se desarrollará entre el jueves 28 y el sábado 30 de abril con un gran cierre en Plaza de la Intendencia y en barrio Güemes, en Pez Volcán.
Para conocer la programación completa del FID, ingresar a este link
Por otra parte, llegarán a Córdoba delegaciones de España, Paraguay y de distintas provincias de nuestro país como Buenos Aires, Santiago del Estero, Río Negro y Jujuy. Entre los destacados se encuentran los artistas de Barcelona KONIC THR, quienes estarán trabajando de manera conjunta con grupos locales. El resultado de esa conjunción podrá verse en el escenario que se montará el día 30 de abril en la Plaza de la Intendencia.
El 29 de abril se festeja el Día Internacional de la Danza que se celebrará de manera colectiva en distintos puntos de la ciudad y de distintas localidades de la provincia que por convocatoria presentaron sus proyectos.
A su vez, se realiza una Muestra Internacional de Videodanza de la que participan más de 100 trabajos de México, Colombia, Brasil, Perú, España, Francia y una gran presencia de artistas locales cordobeses.
La Secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba participa del FID, que ganó el financiamiento del programa latinoamericano IBERESCENA (Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas).
El Festival potencia el trabajo en red con apoyo de otras instituciones como el Instituto Nacional de Teatro, la Universidad Provincial de Córdoba, la Legislatura de la provincia de Córdoba, el Circuito Argentino de Videodanza y la Red Iberoamericana de Videodanza, entre otras organizaciones del sector.
La actividad aspira a ser la fiesta bienal de la danza de Córdoba, instalando un espacio de programación y circulación internacional de artistas de danza y artes vivas en la provincia. La propuesta es dirigida por Melisa Cañas.
Programación abierta a todo público
El jueves 28, en el Teatro Ciudad de las Artes (Av. Pablo Richieri 1955), desde las 20 hs, será el lanzamiento oficial con intervenciones de Tarde Marika y la presentación de Kamba ra’anaga (Paraguay).
Mientras que el viernes 29, entre las 10 y las 21 horas, habrá propuestas en la Plaza San Martín, la explanada de la Legislatura, barrio Villa El Libertador, y localidades del interior provincial.
En este marco, el Ballet Municipal se presentará a las 11 horas en la plaza San Martín; a las 17.30 hs en la explanada de la Legislatura se podrá disfrutar de Bailar la Plaza + Konic; y a la misma hora, pero en barrio Villa el Libertador, La Villa Baila hará lo propio junto a la comunidad.
Cerrando el Festival, el sábado 30, a partir de las 16 hs, en la Plaza de la Intendencia, habrá FreeFlow con Matías Ligato junto a 16 personas batallando a partir de danzas contempo urbanas. Luego, a las 20.30 hs, KONIC (residencia, Barcelona) protagonizará el cierre con un espectáculo interdisciplinar.
También el sábado, a las 22, será el Festi Piluso en Pez Volcán.
Actividades destinadas al sector de la danza
La agenda del FID será territorio para una residencia en el Cineclub Municipal, desde hoy jueves 21 de abril.Por su parte, la charla Inaugural y conversatorio será el viernes 22, a las 17 hs en el Centro Cultural España Córdoba, con participación de Ana Castro Merlo (MFD), Melisa Cañas (FID), Rosa Sánchez (KonicThtr), Mati Ligato (FREEFLOW), Belén Ghioldi, y el Elenco Municipal de Danza Teatro.
El martes 26 será oportunidad de Taller: Breaking y danzas urbanas, a cargo de Matías Ligato, destinado a jóvenes y bailarinas/es. Será en el Parque Educativo Sur.
El Taller: Afro Contemporáneo se desarrollará el martes 26 y miércoles 27, a las 18. Será dictado por Hugo Rojas (Paraguay), en la Sala de las Américas.
Hacia el jueves 28 a las 11, será el Taller: Lenguaje Breaking Tango, de la mano de Breaking Tango Rodrigo “Space” Peysere, Vero Gregorio y Lawrent Romero. Esto sucederá en la Casona Municipal. El taller está dirigido a bailarines de diversas disciplinas, que tengan la intención de incorporar herramientas para su danza, la pisada y composición escénica.
Para realizar las inscripciones a los talleres, completar este formulario
La programación se puede conocer ingresando al siguiente archivo PROGRAMACIÓN FID 2022
Te puede interesar
Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025
Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.
Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming
La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.
Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible
El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.