Política Por: El Objetivo22 de abril de 2022

Ocaña denunció a la vicepresidenta por dividir el bloque de senadores  

La legisladora acusó a la vicepresidenta de "incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia" a un fallo de la Corte, referido a la integración del Consejo de la Magistratura.  

Graciela Ocaña formuló la denuncia que investigará el juez Ramos. - Foto: Archivo.

La diputada nacional de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña, denunció penalmente a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner por los presuntos delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y de desobediencia, por la designación del senador oficialista Martín Doñate como consejero de la Magistratura en lugar del opositor Luis Juez.

Ocaña denunció la decisión del Frente de Todos “de dividir el bloque en dos bloques, uno denominado Frente Nacional y Popular, con 21 integrantes, y otro Unidad Ciudadana, con 14 miembros”, porque “esta maniobra persigue a todas luces el objetivo de que el Frente de Todos pase a ostentar la segunda minoría en la Cámara Alta y de esa forma, evitar que el representante que corresponde al Senado sea de la oposición”.

“La cronología de los hechos demuestran la actitud dolosa de Cristina Fernández de Kirchner. La maniobra articulada por el Bloque Parlamentario conformado por el Frente de Todos en el Senado de la Nación, resulta fraudulenta y dolosa, ya que se realiza con el único objeto de que dicho bloque político se apropie de uno de los cargos que le correspondían a la oposición”, sostuvo la presentación, que recayó en el juzgado federal a cargo del magistrado Sebastián Ramos.

La vicepresidenta, según Ocaña, “retrasó el tratamiento del asunto adrede y esto queda demostrado por el hecho de que no buscó los consensos políticos necesarios para que la sanción de la nueva ley ocurriera en plazo”.

El Senado dio media sanción a un proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura, pero la aprobación se produjo casi sobre  el filo del plazo fijado por la Corte para que se sancionara una nueva norma, y faltaba aún la media sanción de diputados, que aún no se produjo.

“La actitud dolosa de Cristina Fernández de Kirchner viola la representación popular de las mayorías y minorías”, embistió Ocaña. A ello, la diputada opositora sumó las declaraciones del jefe de Gabinete, Juan Manzur, en la víspera, cuando expresó: “La decisión que tomó nuestro bloque en el Senado está dentro de los parámetros legales en los cuales está permitido este tipo de accionar”.

“Evidentemente los dichos de Manzur demuestran que su jefa política jamás tuvo la intención de acatar el fallo de la Corte, simplemente por no estar de acuerdo con él, como si los funcionarios nacionales pudieran resolver, a su arbitrio, cumplir o no con una manda del superior tribunal de la Argentina”, resumió Ocaña.

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.