Política Por: El Objetivo22 de abril de 2022

Ocaña denunció a la vicepresidenta por dividir el bloque de senadores  

La legisladora acusó a la vicepresidenta de "incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia" a un fallo de la Corte, referido a la integración del Consejo de la Magistratura.  

Graciela Ocaña formuló la denuncia que investigará el juez Ramos. - Foto: Archivo.

La diputada nacional de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña, denunció penalmente a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner por los presuntos delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y de desobediencia, por la designación del senador oficialista Martín Doñate como consejero de la Magistratura en lugar del opositor Luis Juez.

Ocaña denunció la decisión del Frente de Todos “de dividir el bloque en dos bloques, uno denominado Frente Nacional y Popular, con 21 integrantes, y otro Unidad Ciudadana, con 14 miembros”, porque “esta maniobra persigue a todas luces el objetivo de que el Frente de Todos pase a ostentar la segunda minoría en la Cámara Alta y de esa forma, evitar que el representante que corresponde al Senado sea de la oposición”.

“La cronología de los hechos demuestran la actitud dolosa de Cristina Fernández de Kirchner. La maniobra articulada por el Bloque Parlamentario conformado por el Frente de Todos en el Senado de la Nación, resulta fraudulenta y dolosa, ya que se realiza con el único objeto de que dicho bloque político se apropie de uno de los cargos que le correspondían a la oposición”, sostuvo la presentación, que recayó en el juzgado federal a cargo del magistrado Sebastián Ramos.

La vicepresidenta, según Ocaña, “retrasó el tratamiento del asunto adrede y esto queda demostrado por el hecho de que no buscó los consensos políticos necesarios para que la sanción de la nueva ley ocurriera en plazo”.

El Senado dio media sanción a un proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura, pero la aprobación se produjo casi sobre  el filo del plazo fijado por la Corte para que se sancionara una nueva norma, y faltaba aún la media sanción de diputados, que aún no se produjo.

“La actitud dolosa de Cristina Fernández de Kirchner viola la representación popular de las mayorías y minorías”, embistió Ocaña. A ello, la diputada opositora sumó las declaraciones del jefe de Gabinete, Juan Manzur, en la víspera, cuando expresó: “La decisión que tomó nuestro bloque en el Senado está dentro de los parámetros legales en los cuales está permitido este tipo de accionar”.

“Evidentemente los dichos de Manzur demuestran que su jefa política jamás tuvo la intención de acatar el fallo de la Corte, simplemente por no estar de acuerdo con él, como si los funcionarios nacionales pudieran resolver, a su arbitrio, cumplir o no con una manda del superior tribunal de la Argentina”, resumió Ocaña.

Te puede interesar

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.