Política Por: El Objetivo22 de abril de 2022

El intendente Llaryora valoró el rol de los paseos de la economía popular

Para el mandatario deben ser un lugar de encuentro de las familias y turistas. Además de su impacto económico y social, representan un atractivo para quienes pasean por la ciudad durante el fin de semana.

Llaryora se reunió con los participantes de los Paseos de la Economía Popular - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

El intendente Martín Llaryora se reunió con trabajadores de los Paseos de la Economía Popular en el Club Unión San Vicente. En la oportunidad, Llaryora repasó los logros alcanzados con el sector y los alentó a seguir trabajando para mejorar estos espacios y convertirlos en paseos de las familias y turistas que visitan nuestra ciudad.

Desde hace más de dos años estos paseos fueron creciendo. En la actualidad existen en nuestra ciudad 3.441 trabajadores de la economía social distribuidos en 54 paseos, ubicados en varios puntos de la ciudad.

Desde el inicio del programa se llevó a cabo un trabajo de relevamiento, que constituyó una herramienta fundamental para continuar con el diseño de políticas públicas que mejoren las acciones y generen más oportunidades. 

Desde la Municipalidad y a partir de la gestión del intendente Llaryora, se creó el Registro Municipal de Trabajadores de la Economía Social y Popular, cuyo objetivo es entregar las credenciales que los identifica como tales y que les otorga beneficios y derechos.

Del total de trabajadores, el 84% son mujeres, el 15,8 % hombres y el 0,2% trans, destacándose notoriamente la inclusión de género entre los mismos. En cuanto al rango etario de mayor participación se da entre los 41 a 51 años. 

"Sabemos que detrás de cada trabajador, hay un emprendedor que genera recursos para que su familia tenga una mejor calidad de vida y esa es la finalidad que desde el Municipio perseguimos”, dijo e informó la decisión de su gestión de acompañar a cada puestero registrado con una ayuda económica de hasta 30 mil pesos para impulsar su microemprendimiento.

El encuentro, convocado desde la Subsecretaría de Planificación y Gestión y la Dirección de Economía Social, tuvo como objetivo compartir una jornada de trabajo sobre las actividades de los Paseos Populares. 

"Nos pone contentos ver cómo entre los trabajadores de diferentes paseos se ayudan, son solidarios unos con otros, porque esto es trabajo genuino generado por ustedes mismos y es lo que hace que hoy Córdoba se vea tan linda y ordenada", expresó Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia.

En ese marco, se presentó el informe anual de actividades, el que servirá como herramienta para continuar trabajando a futuro y diseñar planes de acción que optimicen estos espacios. 

Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Enfocados en las necesidades de los trabajadores de la economía social, la Municipalidad brega por crear identidad, articular actividades con otras instituciones, enmarcarlas en ejes temáticos y fomentar la difusión. 

En tanto que se impulsa el capital humano, capacitándolo en manufactura de alimentos, remodelación y personalización de prendas, uso de redes sociales, fotografía y educación financiera. 

Asimismo, se lleva a cabo un trabajo conjunto y cercano con cada trabajador, lo que permite conocerlos íntimamente, y de ese modo elaborar un perfil sobre su realidad, sus producciones, y su formación académica.

La escucha activa con cada uno de ellos permite ordenar el uso del espacio público municipal y poner en valor las Ferias de la Economía Social y Popular como circuitos o Paseos turísticos para promocionar la inclusión social, el comercio justo y el consumo responsable.

Liliana Montero, subsecretaria de Planificación y Gestión, manifestó: "Invertir y destinar recursos a los Paseos de la Economía Social tiene que ver básicamente con achicar las brechas de desigualdad de ingresos entre varones y mujeres, y brindarle a cada una de ustedes mejores condiciones para desarrollar su trabajo y para crecer."

Sobre los Paseos y Trabajadores de la Economía Social

Los fines de semana la ciudad se llena de artesanías, aromas, colores y sabores que se ofrecen en los paseos de la Economía Social, en donde vecinos y turistas pueden recorrerlos y aprovechar las diferentes producciones realizadas con manos cordobesas. 

Estos espacios comerciales a cielo abierto ofrecen una amplia gama de productos con todas las comodidades para quienes los visitan.

En cada Paseo de la Economía Popular están representados todos los rubros, siendo el de reventa de productos el de mayor presencia, seguido por las artesanías y los alimentos de elaboración casera.

Te puede interesar

“El principal problema es...“: la encuesta que pega de lleno en Karina Milei y preocupa al Presidente

Una encuesta de AtlasIntel y Bloomberg revela que la desaprobación de Milei llegó al 53,7%.

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando la gestión de Cristina Kirchner.

El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio

La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.