El intendente Llaryora valoró el rol de los paseos de la economía popular
Para el mandatario deben ser un lugar de encuentro de las familias y turistas. Además de su impacto económico y social, representan un atractivo para quienes pasean por la ciudad durante el fin de semana.
El intendente Martín Llaryora se reunió con trabajadores de los Paseos de la Economía Popular en el Club Unión San Vicente. En la oportunidad, Llaryora repasó los logros alcanzados con el sector y los alentó a seguir trabajando para mejorar estos espacios y convertirlos en paseos de las familias y turistas que visitan nuestra ciudad.
Desde hace más de dos años estos paseos fueron creciendo. En la actualidad existen en nuestra ciudad 3.441 trabajadores de la economía social distribuidos en 54 paseos, ubicados en varios puntos de la ciudad.
Desde el inicio del programa se llevó a cabo un trabajo de relevamiento, que constituyó una herramienta fundamental para continuar con el diseño de políticas públicas que mejoren las acciones y generen más oportunidades.
Desde la Municipalidad y a partir de la gestión del intendente Llaryora, se creó el Registro Municipal de Trabajadores de la Economía Social y Popular, cuyo objetivo es entregar las credenciales que los identifica como tales y que les otorga beneficios y derechos.
Del total de trabajadores, el 84% son mujeres, el 15,8 % hombres y el 0,2% trans, destacándose notoriamente la inclusión de género entre los mismos. En cuanto al rango etario de mayor participación se da entre los 41 a 51 años.
"Sabemos que detrás de cada trabajador, hay un emprendedor que genera recursos para que su familia tenga una mejor calidad de vida y esa es la finalidad que desde el Municipio perseguimos”, dijo e informó la decisión de su gestión de acompañar a cada puestero registrado con una ayuda económica de hasta 30 mil pesos para impulsar su microemprendimiento.
El encuentro, convocado desde la Subsecretaría de Planificación y Gestión y la Dirección de Economía Social, tuvo como objetivo compartir una jornada de trabajo sobre las actividades de los Paseos Populares.
"Nos pone contentos ver cómo entre los trabajadores de diferentes paseos se ayudan, son solidarios unos con otros, porque esto es trabajo genuino generado por ustedes mismos y es lo que hace que hoy Córdoba se vea tan linda y ordenada", expresó Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia.
En ese marco, se presentó el informe anual de actividades, el que servirá como herramienta para continuar trabajando a futuro y diseñar planes de acción que optimicen estos espacios.
Enfocados en las necesidades de los trabajadores de la economía social, la Municipalidad brega por crear identidad, articular actividades con otras instituciones, enmarcarlas en ejes temáticos y fomentar la difusión.
En tanto que se impulsa el capital humano, capacitándolo en manufactura de alimentos, remodelación y personalización de prendas, uso de redes sociales, fotografía y educación financiera.
Asimismo, se lleva a cabo un trabajo conjunto y cercano con cada trabajador, lo que permite conocerlos íntimamente, y de ese modo elaborar un perfil sobre su realidad, sus producciones, y su formación académica.
La escucha activa con cada uno de ellos permite ordenar el uso del espacio público municipal y poner en valor las Ferias de la Economía Social y Popular como circuitos o Paseos turísticos para promocionar la inclusión social, el comercio justo y el consumo responsable.
Liliana Montero, subsecretaria de Planificación y Gestión, manifestó: "Invertir y destinar recursos a los Paseos de la Economía Social tiene que ver básicamente con achicar las brechas de desigualdad de ingresos entre varones y mujeres, y brindarle a cada una de ustedes mejores condiciones para desarrollar su trabajo y para crecer."
Sobre los Paseos y Trabajadores de la Economía Social
Los fines de semana la ciudad se llena de artesanías, aromas, colores y sabores que se ofrecen en los paseos de la Economía Social, en donde vecinos y turistas pueden recorrerlos y aprovechar las diferentes producciones realizadas con manos cordobesas.
Estos espacios comerciales a cielo abierto ofrecen una amplia gama de productos con todas las comodidades para quienes los visitan.
En cada Paseo de la Economía Popular están representados todos los rubros, siendo el de reventa de productos el de mayor presencia, seguido por las artesanías y los alimentos de elaboración casera.
Te puede interesar
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.