Política Por: El Objetivo28 de abril de 2022

Este jueves las máximas autoridades Schiaretti y Llaryora recibieron al embajador de Japón

El gobernador se reunió con Takahiro Nakamae, embajador de Japón en Argentina en el Centro Cívico. Luego se dirigió al Palacio 6 de Julio para dialogar con el Intendente de la ciudad, Martín Llaryora.

Este jueves las máximas autoridades Schiaretti y Llaryora recibieron al embajador de Japón

El gobernador Juan Schiaretti recibió esta tarde, en el Centro Cívico del Bicentenario, al embajador de Japón en la República Argentina, Takahiro Nakamae.

Schiaretti y Nakamae dialogaron de las relaciones entre ambos territorios y de la necesidad de continuar promoviendo iniciativas y programas de fortalecimiento.

El encuentro con el diplomático nipón se enmarca en la visita oficial a la provincia de Córdoba, que continuará mañana con un acto conjunto en la planta de Nissan, en el que la automotriz anunciará la incorporación de 550 nuevos puestos de trabajo en la planta de Santa Isabel.

Además de importantes inversiones en el sector de la automoción, las relaciones entre ambos territorios se remontan al fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando Córdoba fue la primera provincia argentina en recibir a funcionarios y familias japonesas al concluir la contienda, en 1945.

No es la primera vez que Schiaretti se reúne con el embajador de Japón. En enero del año pasado, en plena pandemia, pudieron conversar durante otra visita del embajador a la provincia.

Cabe señalar que el gobernador Schiaretti viene llevando adelante una agenda de encuentros con representantes y funcionarios internacionales, para visibilizar las acciones que se gestionan desde el Gobierno de Córdoba.

En ese marco, el mandatario recibió el pasado mes de marzo a los embajadores de Italia, Fabrizio Lucentini, y de EE.UU, Marc Stanley, respectivamente. Durante 2021, el gobernador se reunió en el Centro Cívico con los embajadores de Israel, Francia y Alemania.

Takahiro Nakamae es graduado en Derecho por la Universidad de Tokio y en julio de 2019 fue designado embajador Japón en la República Argentina.

Visita al Palacio 6 de Julio

El diplomático estuvo acompañado por el cónsul de la Embajada de Japón, Yashima Tomoyuki; al cónsul Honorario de Japón en Córdoba, Guillermo Martínez Ferrer; y a Marcelo Tamasiro, residente de la Asociación Japonesa de Córdoba.

El Intendente agradeció la visita al embajador, comprometiéndose ambos funcionarios a brindar cooperación recíproca entre Japón y la ciudad de Córdoba.  

El intendente aprovechó la oportunidad para invitar al diplomático nipón a participar de la Segunda Cumbre Mundial de Economía Circular, a la vez que, a través de su persona, convocar a las empresas culturales y creativas japonesas a invertir en nuestra ciudad como polo audiovisual de economía naranja.

El embajador Takahiro Nakamae visita nuestra ciudad con motivo del acto en el cual se anunciará la ampliación de la planta de Nissan, ubicada en barrio Santa Isabel, lo que permitirá una mayor producción y más empleo para los vecinos de nuestra ciudad.

Te puede interesar

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.