Internacional Por: El Objetivo30 de abril de 2022

El papa Francisco, limitado por dolores en una pierna: "El médico me dijo que no caminara"

El Sumo Pontífice reconoció su problema de salud al recibir a un grupo de peregrinos eslovacos. "Esta vez tengo que obedecer al doctor", confesó.

El papa Francisco, limitado por dolores en una pierna: "El médico me dijo que no caminara"

El papa Francisco reconoció en las últimas horas que ante los fuertes dolores que sufre en una de sus piernas, los médicos le aconsejaron "no caminar", lo que limita su actividad como Sumo Pontífice.

El Santo Padre dio a conocer su situación de salud al recibir en audiencia a los participantes en la peregrinación de Eslovaquia, que se acercaron hasta el Aula Pablo VI. En el cierre de su intercambio con los peregrinos de la nación balcánica, Francisco manifestó: "Ahora les daré la bendición y oraremos juntos para que el Señor los bendiga a todos. Y después de eso, me despediré, pero hay un problema: esta pierna no está bien, no funciona y el médico me dijo que no caminara".

"Me gusta ir... ¡pero esta vez tengo que obedecer al doctor!", admitió el máximo Pontífice de 85 años. Y agregó: "Por eso les pediré el sacrificio de subir las escaleras y saludarlos desde aquí, sentado. Es una humillación, pero les ofrezco eso por su país".

Por este inconveniente de salud, el Papa no pudo pasar entre los fieles del Aula Paulo VI para los saludos, aunque para ingresar a ese lugar había llegado por sí mismo al escenario: para retirarse, salió acompañado por el regente de la Prefectura de la Casa Pontificia, monseñor Leonardo Sapienza.

Durante su charla con los peregrinos eslovacos, el Sumo Pontífice advirtió sobre "cómo la guerra viola los lazos familiares, priva a los niños de la presencia de los padres, de la escuela y deja a los abuelos en el abandono".

"En los últimos meses, muchas de sus familias, parroquias e instituciones han acogido bajo su techo a madres con hijos de familias ucranianas, obligadas a separarse para salvarse, que llegaban con su pobre equipaje", destacó.

Y concluyó: "Los exhorto a seguir orando y trabajando por la paz, que se construye en nuestra vida cotidiana, también con estos gestos de caridad acogedora".

Te puede interesar

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.