Internacional Por: El Objetivo30 de abril de 2022

El papa Francisco, limitado por dolores en una pierna: "El médico me dijo que no caminara"

El Sumo Pontífice reconoció su problema de salud al recibir a un grupo de peregrinos eslovacos. "Esta vez tengo que obedecer al doctor", confesó.

El papa Francisco, limitado por dolores en una pierna: "El médico me dijo que no caminara"

El papa Francisco reconoció en las últimas horas que ante los fuertes dolores que sufre en una de sus piernas, los médicos le aconsejaron "no caminar", lo que limita su actividad como Sumo Pontífice.

El Santo Padre dio a conocer su situación de salud al recibir en audiencia a los participantes en la peregrinación de Eslovaquia, que se acercaron hasta el Aula Pablo VI. En el cierre de su intercambio con los peregrinos de la nación balcánica, Francisco manifestó: "Ahora les daré la bendición y oraremos juntos para que el Señor los bendiga a todos. Y después de eso, me despediré, pero hay un problema: esta pierna no está bien, no funciona y el médico me dijo que no caminara".

"Me gusta ir... ¡pero esta vez tengo que obedecer al doctor!", admitió el máximo Pontífice de 85 años. Y agregó: "Por eso les pediré el sacrificio de subir las escaleras y saludarlos desde aquí, sentado. Es una humillación, pero les ofrezco eso por su país".

Por este inconveniente de salud, el Papa no pudo pasar entre los fieles del Aula Paulo VI para los saludos, aunque para ingresar a ese lugar había llegado por sí mismo al escenario: para retirarse, salió acompañado por el regente de la Prefectura de la Casa Pontificia, monseñor Leonardo Sapienza.

Durante su charla con los peregrinos eslovacos, el Sumo Pontífice advirtió sobre "cómo la guerra viola los lazos familiares, priva a los niños de la presencia de los padres, de la escuela y deja a los abuelos en el abandono".

"En los últimos meses, muchas de sus familias, parroquias e instituciones han acogido bajo su techo a madres con hijos de familias ucranianas, obligadas a separarse para salvarse, que llegaban con su pobre equipaje", destacó.

Y concluyó: "Los exhorto a seguir orando y trabajando por la paz, que se construye en nuestra vida cotidiana, también con estos gestos de caridad acogedora".

Te puede interesar

Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York

El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.