El papa Francisco, limitado por dolores en una pierna: "El médico me dijo que no caminara"
El Sumo Pontífice reconoció su problema de salud al recibir a un grupo de peregrinos eslovacos. "Esta vez tengo que obedecer al doctor", confesó.
El papa Francisco reconoció en las últimas horas que ante los fuertes dolores que sufre en una de sus piernas, los médicos le aconsejaron "no caminar", lo que limita su actividad como Sumo Pontífice.
El Santo Padre dio a conocer su situación de salud al recibir en audiencia a los participantes en la peregrinación de Eslovaquia, que se acercaron hasta el Aula Pablo VI. En el cierre de su intercambio con los peregrinos de la nación balcánica, Francisco manifestó: "Ahora les daré la bendición y oraremos juntos para que el Señor los bendiga a todos. Y después de eso, me despediré, pero hay un problema: esta pierna no está bien, no funciona y el médico me dijo que no caminara".
"Me gusta ir... ¡pero esta vez tengo que obedecer al doctor!", admitió el máximo Pontífice de 85 años. Y agregó: "Por eso les pediré el sacrificio de subir las escaleras y saludarlos desde aquí, sentado. Es una humillación, pero les ofrezco eso por su país".
Por este inconveniente de salud, el Papa no pudo pasar entre los fieles del Aula Paulo VI para los saludos, aunque para ingresar a ese lugar había llegado por sí mismo al escenario: para retirarse, salió acompañado por el regente de la Prefectura de la Casa Pontificia, monseñor Leonardo Sapienza.
Durante su charla con los peregrinos eslovacos, el Sumo Pontífice advirtió sobre "cómo la guerra viola los lazos familiares, priva a los niños de la presencia de los padres, de la escuela y deja a los abuelos en el abandono".
"En los últimos meses, muchas de sus familias, parroquias e instituciones han acogido bajo su techo a madres con hijos de familias ucranianas, obligadas a separarse para salvarse, que llegaban con su pobre equipaje", destacó.
Y concluyó: "Los exhorto a seguir orando y trabajando por la paz, que se construye en nuestra vida cotidiana, también con estos gestos de caridad acogedora".
Te puede interesar
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.