Internacional Por: El Objetivo01 de mayo de 2022

El Papa afirmó que la invasión a Ucrania es “una regresión macabra de la humanidad”

“Sufro y lloro pensando en el sufrimiento de la población ucraniana, en particular en los más débiles, los ancianos y los niños", expresó hoy el Papa Francisco desde la ventana del Palacio Apostólico.

El Papa afirmó que la invasión a Ucrania es “una regresión macabra de la humanidad” - Foto: gentileza

Este domingo, el Papa Francisco expresó su profunda preocupación por la guerra en Ucrania y se preguntó “si se está verdaderamente buscando la paz”, mientras volvía a reclamar la evacuación segura de la metalúrgica de la ciudad de Mariúpol. 

“Sufro y lloro pensando en el sufrimiento de la población ucraniana, en particular en los más débiles, los ancianos y los niños. Llegan noticias terribles de niños expulsados y deportados”, dijo el pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Regina Caeli, que sustituye al Ángelus en periodo pascual.

Además, cuestionó: “Mientras se asiste a un macabro retroceso de humanidad, me pregunto, junto a muchas personas angustiadas, si se está verdaderamente buscando la paz, si existe la voluntad de evitar una continua escalada militar o verbal, si se está haciendo todo lo posible para acallar las armas”.

Francisco, que en cada comparecencia pública tiene palabras para la invasión rusa de Ucrania, pidió a los fieles que rezaran el rosario durante todo el mes de mayo para pedir la paz.

Y en concreto pidió corredores humanitarios seguros para evacuar a las personas que se encuentran dentro de la planta metalúrgica de Azovstal en Mariúpol, asediada por las tropas rusas. 

“Mi pensamiento va a Mariúpol, bárbaramente bombardeada y destruida. Ahora, y desde aquí, renuevo la petición de que aseguren corredores humanitarios para las personas de la acerería”, instó.

Francisco terminó insistiendo en la necesidad de la negociación: “Les suplico, no se rindan a la lógica de la violencia, a la perversa espiral de las armas, que se tome el camino del diálogo y de la paz”.

Hasta este domingo, la ofensiva se concentra en el norte de la región: Moscú está cerrando progresivamente una tenaza, que desciende hacia  Kramatorsk - “capital” de facto del Donbás controlado por Kiev - desde Izium, una ciudad del norte de Ucrania conquistada a principios de abril.

Día del Trabajo 

El Papa denunció hoy la muerte de trabajadores en sus puestos, una “tragedia muy extendida, quizá demasiado”, advirtió desde la ventana del Palacio Apostólico en ocasión del Primero de Mayo, Día del Trabajador.

”Hoy es la Fiesta del Trabajo. Que sirva de estímulo para renovar el compromiso para que todos y en todos los lados el trabajo sea digno y que desde el mundo laboral venga la voluntad de hacer crecer una economía de paz”, dijo. Y agregó, ante cientos de fieles que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro: “Quisiera recordar los obreros muertos en el trabajo, una tragedia muy extendida, quizá demasiado”.

Francisco también tuvo palabras para los periodistas de todo el mundo, en ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra cada 3 de mayo, y lamentó los riesgos a los que se enfrentan por contar “las plagas de la humanidad”.

”Rindo tributo a los periodistas que pagan con su persona para servir este derecho. El año pasado 47 fueron asesinados y más de 350 encarcelados. Un gracias especial a todos los que, con valentía, nos informan de las plagas de la humanidad”, terminó el Papa.

Te puede interesar

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.