Comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa
Lucas Bustos se sentará en el banquillo imputado por el femicidio de la joven de 36 años. Para la familia de Cecilia Basaldúa, el acusado es un “chivo expiatorio”.
Comenzó en Cruz del Eje el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa, unos días después de que se cumplieran dos años del hallazgo del cuerpo, el 25 de abril de 2020, a la vera del arroyo Calabalumba, en cercanías del basural de Capilla del Monte.
Este lunes comenzó el juicio contra Lucas Bustos, el obrero que fue acusado como único autor del femicidio, un joven que se dedicaba a tareas rurales cuya familia vive muy cerca del sitio donde se encontró el cuerpo de Cecilia.
La fiscal Paula Kelm elevó la causa a juicio acusándolo de abuso sexual con acceso causal y homicidio doblemente calificado por violencia de género y criminis causa.
Para la familia de Cecilia y las organizaciones de derechos humanos de Capilla del Monte y la región, Bustos es un “perejil” y pedirán su absolución para que la causa vuelva a foja cero.
El juicio tendrá varias jornadas (desde el 2 de mayo al 6 y 12 y 13 del mismo mes) y aseguran que podría extenderse más. Además, hace poco se conoció el cambio de Cámara, que pasó de Cosquín a Villa Dolores, a pedido de la abogada de Bustos y con ello, cambio de fiscal y de jueces.
La familia solo desea que se haga justicia por Cecilia. La joven de 36 años se encontraba en Capilla del Monte, Córdoba, como mochilera cuando desapareció. Semanas después, su cuerpo fue encontrado con signos de abuso sexual y violencia.
En diálogo con TN, Daniel, su papá, remarcó: “Nosotros vamos a poner todo lo que esté a nuestro alcance para explicar todo lo que pasó si nos dejan. Hay que ver si nos dejan. También hay que ver qué postura toma el fiscal nuevo durante el juicio”.
Según los elementos que se recopilaron en la instrucción, Bustos confesó el crimen en detalle. Pero, la defensa del acusado expresó en varias oportunidades que éste fue obligado a decir lo que planteó ante los policías que lo interrogaron y luego no lo repitió en la indagatoria frente al personal de la Fiscalía.
El tribunal estará conformado por Carlos Rolando Escudero (presidente), Santiago Camogli Roque y Raúl Alejandro Castro, todos jueces de Villa Dolores ya que los magistrados de Cruz del Eje se apartaron. Habrá jurados populares que tendrán a su cargo la decisión final del caso. El fiscal de Cámara será Sergio Cuello.
Por qué la familia cree que Bustos es un chivo expiatorio
Para la fiscal Paula Kelm, el culpable del crimen de Cecilia fue Lucas Bustos, un joven que alquilaba caballos en la zona donde encontraron el cuerpo, y descartó inmediatamente otros posibles sospechosos.
Mario Mainardi, el propietario de la casa donde estaba parando Cecilia, fue la última persona que la vio con vida. Incluso el celular y la computadora de la joven las tenía él. Sin embargo, Kelm no lo investigó.
La teoría de la fiscal era que Lucas y Cecilia se habían contactado a través de Facebook, que se conocían a la hora del encuentro. Su hermana negó esa hipótesis, ya que tiene acceso a la red social y comprobó que nunca habían hablado antes, ni se tenían agregados. “Y si cree que fue así, debería estar en la causa como prueba y no está, no hay nada”, analizó Soledad.
En ese sentido, los Basaldúa no creen que haya sido Bustos y plantean que la fiscal busca encubrir a alguien más porque la única prueba que se usó en su contra es una confesión realizada mediante “apremios ilegales” y torturas por parte de la policía, según informó TN.
A través de las redes sociales, varias organizaciones sociales feministas convocaron a movilizarse frente a los tribunales para exigir justicia por Cecilia.
Noelia Agüero, Legisladora de Córdoba por Izquierda Socialista en el FIT-Unidad, expresó: "El lunes 25 de abril hubo movilizaciones en Córdoba, en Capilla del Monte y en C.A.B.A. El sábado pasado acompañamos la presentación del documental "No nos callamos más".
Hoy, estaremos en los Tribunales de Cruz del Eje, con nuestra organización Isadora y la asamblea Niunamenos, acompañando a los padres de Cecilia.
Exigimos verdad y justicia por Cecilia Basaldúa. Denunciamos el accionar aberrante de esta justicia patriarcal y la responsabilidad del gobierno."
Por su parte la Legisladora (MC) Liliana Olivero, dirigente de Izquierda Socialista e Isadora, afirmó: "Repudiamos este juicio lleno de irregularidades. Es innegable la complicidad de las fuerzas represivas y la justicia para encubrir a los verdaderos responsables del femicidio de Cecilia. El gobierno de Schiaretti se llena la boca hablando de las mujeres y disidencias y lo único que tiene para nosotras es un ministerio de cartón. Exigimos presupuesto para la atención de la violencia de género y la aplicación inmediata de la ley Micaela en todas los organismos del Estado."
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.