Comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa
Lucas Bustos se sentará en el banquillo imputado por el femicidio de la joven de 36 años. Para la familia de Cecilia Basaldúa, el acusado es un “chivo expiatorio”.
Comenzó en Cruz del Eje el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa, unos días después de que se cumplieran dos años del hallazgo del cuerpo, el 25 de abril de 2020, a la vera del arroyo Calabalumba, en cercanías del basural de Capilla del Monte.
Este lunes comenzó el juicio contra Lucas Bustos, el obrero que fue acusado como único autor del femicidio, un joven que se dedicaba a tareas rurales cuya familia vive muy cerca del sitio donde se encontró el cuerpo de Cecilia.
La fiscal Paula Kelm elevó la causa a juicio acusándolo de abuso sexual con acceso causal y homicidio doblemente calificado por violencia de género y criminis causa.
Para la familia de Cecilia y las organizaciones de derechos humanos de Capilla del Monte y la región, Bustos es un “perejil” y pedirán su absolución para que la causa vuelva a foja cero.
El juicio tendrá varias jornadas (desde el 2 de mayo al 6 y 12 y 13 del mismo mes) y aseguran que podría extenderse más. Además, hace poco se conoció el cambio de Cámara, que pasó de Cosquín a Villa Dolores, a pedido de la abogada de Bustos y con ello, cambio de fiscal y de jueces.
La familia solo desea que se haga justicia por Cecilia. La joven de 36 años se encontraba en Capilla del Monte, Córdoba, como mochilera cuando desapareció. Semanas después, su cuerpo fue encontrado con signos de abuso sexual y violencia.
En diálogo con TN, Daniel, su papá, remarcó: “Nosotros vamos a poner todo lo que esté a nuestro alcance para explicar todo lo que pasó si nos dejan. Hay que ver si nos dejan. También hay que ver qué postura toma el fiscal nuevo durante el juicio”.
Según los elementos que se recopilaron en la instrucción, Bustos confesó el crimen en detalle. Pero, la defensa del acusado expresó en varias oportunidades que éste fue obligado a decir lo que planteó ante los policías que lo interrogaron y luego no lo repitió en la indagatoria frente al personal de la Fiscalía.
El tribunal estará conformado por Carlos Rolando Escudero (presidente), Santiago Camogli Roque y Raúl Alejandro Castro, todos jueces de Villa Dolores ya que los magistrados de Cruz del Eje se apartaron. Habrá jurados populares que tendrán a su cargo la decisión final del caso. El fiscal de Cámara será Sergio Cuello.
Por qué la familia cree que Bustos es un chivo expiatorio
Para la fiscal Paula Kelm, el culpable del crimen de Cecilia fue Lucas Bustos, un joven que alquilaba caballos en la zona donde encontraron el cuerpo, y descartó inmediatamente otros posibles sospechosos.
Mario Mainardi, el propietario de la casa donde estaba parando Cecilia, fue la última persona que la vio con vida. Incluso el celular y la computadora de la joven las tenía él. Sin embargo, Kelm no lo investigó.
La teoría de la fiscal era que Lucas y Cecilia se habían contactado a través de Facebook, que se conocían a la hora del encuentro. Su hermana negó esa hipótesis, ya que tiene acceso a la red social y comprobó que nunca habían hablado antes, ni se tenían agregados. “Y si cree que fue así, debería estar en la causa como prueba y no está, no hay nada”, analizó Soledad.
En ese sentido, los Basaldúa no creen que haya sido Bustos y plantean que la fiscal busca encubrir a alguien más porque la única prueba que se usó en su contra es una confesión realizada mediante “apremios ilegales” y torturas por parte de la policía, según informó TN.
A través de las redes sociales, varias organizaciones sociales feministas convocaron a movilizarse frente a los tribunales para exigir justicia por Cecilia.
Noelia Agüero, Legisladora de Córdoba por Izquierda Socialista en el FIT-Unidad, expresó: "El lunes 25 de abril hubo movilizaciones en Córdoba, en Capilla del Monte y en C.A.B.A. El sábado pasado acompañamos la presentación del documental "No nos callamos más".
Hoy, estaremos en los Tribunales de Cruz del Eje, con nuestra organización Isadora y la asamblea Niunamenos, acompañando a los padres de Cecilia.
Exigimos verdad y justicia por Cecilia Basaldúa. Denunciamos el accionar aberrante de esta justicia patriarcal y la responsabilidad del gobierno."
Por su parte la Legisladora (MC) Liliana Olivero, dirigente de Izquierda Socialista e Isadora, afirmó: "Repudiamos este juicio lleno de irregularidades. Es innegable la complicidad de las fuerzas represivas y la justicia para encubrir a los verdaderos responsables del femicidio de Cecilia. El gobierno de Schiaretti se llena la boca hablando de las mujeres y disidencias y lo único que tiene para nosotras es un ministerio de cartón. Exigimos presupuesto para la atención de la violencia de género y la aplicación inmediata de la ley Micaela en todas los organismos del Estado."
Te puede interesar
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.