Comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa
Lucas Bustos se sentará en el banquillo imputado por el femicidio de la joven de 36 años. Para la familia de Cecilia Basaldúa, el acusado es un “chivo expiatorio”.
Comenzó en Cruz del Eje el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa, unos días después de que se cumplieran dos años del hallazgo del cuerpo, el 25 de abril de 2020, a la vera del arroyo Calabalumba, en cercanías del basural de Capilla del Monte.
Este lunes comenzó el juicio contra Lucas Bustos, el obrero que fue acusado como único autor del femicidio, un joven que se dedicaba a tareas rurales cuya familia vive muy cerca del sitio donde se encontró el cuerpo de Cecilia.
La fiscal Paula Kelm elevó la causa a juicio acusándolo de abuso sexual con acceso causal y homicidio doblemente calificado por violencia de género y criminis causa.
Para la familia de Cecilia y las organizaciones de derechos humanos de Capilla del Monte y la región, Bustos es un “perejil” y pedirán su absolución para que la causa vuelva a foja cero.
El juicio tendrá varias jornadas (desde el 2 de mayo al 6 y 12 y 13 del mismo mes) y aseguran que podría extenderse más. Además, hace poco se conoció el cambio de Cámara, que pasó de Cosquín a Villa Dolores, a pedido de la abogada de Bustos y con ello, cambio de fiscal y de jueces.
La familia solo desea que se haga justicia por Cecilia. La joven de 36 años se encontraba en Capilla del Monte, Córdoba, como mochilera cuando desapareció. Semanas después, su cuerpo fue encontrado con signos de abuso sexual y violencia.
En diálogo con TN, Daniel, su papá, remarcó: “Nosotros vamos a poner todo lo que esté a nuestro alcance para explicar todo lo que pasó si nos dejan. Hay que ver si nos dejan. También hay que ver qué postura toma el fiscal nuevo durante el juicio”.
Según los elementos que se recopilaron en la instrucción, Bustos confesó el crimen en detalle. Pero, la defensa del acusado expresó en varias oportunidades que éste fue obligado a decir lo que planteó ante los policías que lo interrogaron y luego no lo repitió en la indagatoria frente al personal de la Fiscalía.
El tribunal estará conformado por Carlos Rolando Escudero (presidente), Santiago Camogli Roque y Raúl Alejandro Castro, todos jueces de Villa Dolores ya que los magistrados de Cruz del Eje se apartaron. Habrá jurados populares que tendrán a su cargo la decisión final del caso. El fiscal de Cámara será Sergio Cuello.
Por qué la familia cree que Bustos es un chivo expiatorio
Para la fiscal Paula Kelm, el culpable del crimen de Cecilia fue Lucas Bustos, un joven que alquilaba caballos en la zona donde encontraron el cuerpo, y descartó inmediatamente otros posibles sospechosos.
Mario Mainardi, el propietario de la casa donde estaba parando Cecilia, fue la última persona que la vio con vida. Incluso el celular y la computadora de la joven las tenía él. Sin embargo, Kelm no lo investigó.
La teoría de la fiscal era que Lucas y Cecilia se habían contactado a través de Facebook, que se conocían a la hora del encuentro. Su hermana negó esa hipótesis, ya que tiene acceso a la red social y comprobó que nunca habían hablado antes, ni se tenían agregados. “Y si cree que fue así, debería estar en la causa como prueba y no está, no hay nada”, analizó Soledad.
En ese sentido, los Basaldúa no creen que haya sido Bustos y plantean que la fiscal busca encubrir a alguien más porque la única prueba que se usó en su contra es una confesión realizada mediante “apremios ilegales” y torturas por parte de la policía, según informó TN.
A través de las redes sociales, varias organizaciones sociales feministas convocaron a movilizarse frente a los tribunales para exigir justicia por Cecilia.
Noelia Agüero, Legisladora de Córdoba por Izquierda Socialista en el FIT-Unidad, expresó: "El lunes 25 de abril hubo movilizaciones en Córdoba, en Capilla del Monte y en C.A.B.A. El sábado pasado acompañamos la presentación del documental "No nos callamos más".
Hoy, estaremos en los Tribunales de Cruz del Eje, con nuestra organización Isadora y la asamblea Niunamenos, acompañando a los padres de Cecilia.
Exigimos verdad y justicia por Cecilia Basaldúa. Denunciamos el accionar aberrante de esta justicia patriarcal y la responsabilidad del gobierno."
Por su parte la Legisladora (MC) Liliana Olivero, dirigente de Izquierda Socialista e Isadora, afirmó: "Repudiamos este juicio lleno de irregularidades. Es innegable la complicidad de las fuerzas represivas y la justicia para encubrir a los verdaderos responsables del femicidio de Cecilia. El gobierno de Schiaretti se llena la boca hablando de las mujeres y disidencias y lo único que tiene para nosotras es un ministerio de cartón. Exigimos presupuesto para la atención de la violencia de género y la aplicación inmediata de la ley Micaela en todas los organismos del Estado."
Te puede interesar
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.
Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).
Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”
Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.
A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices
Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.
La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena
Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional
La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.
La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba
En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.
Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia
En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.
Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos
Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.