Sociedad Por: El Objetivo02 de mayo de 2022

Comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa

Lucas Bustos se sentará en el banquillo imputado por el femicidio de la joven de 36 años. Para la familia de Cecilia Basaldúa, el acusado es un “chivo expiatorio”.

Comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa - Foto: archivo

Comenzó en Cruz del Eje el juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa, unos días después de que se cumplieran dos años del hallazgo del cuerpo, el 25 de abril de 2020, a la vera del arroyo Calabalumba, en cercanías del basural de Capilla del Monte.

Este lunes comenzó el juicio contra Lucas Bustos, el obrero que fue acusado como único autor del femicidio, un joven que se dedicaba a tareas rurales cuya familia vive muy cerca del sitio donde se encontró el cuerpo de Cecilia.

La fiscal Paula Kelm elevó la causa a juicio acusándolo de abuso sexual con acceso causal y homicidio doblemente calificado por violencia de género y criminis causa.

Para la familia de Cecilia y las organizaciones de derechos humanos de Capilla del Monte y la región, Bustos es un “perejil” y pedirán su absolución para que la causa vuelva a foja cero.

El juicio tendrá varias jornadas (desde el 2 de mayo al 6 y 12 y 13 del mismo mes) y aseguran que podría extenderse más. Además, hace poco se conoció el cambio de Cámara, que pasó de Cosquín a Villa Dolores, a pedido de la abogada de Bustos y con ello, cambio de fiscal y de jueces.

La familia solo desea que se haga justicia por Cecilia. La joven de 36 años se encontraba en Capilla del Monte, Córdoba, como mochilera cuando desapareció. Semanas después, su cuerpo fue encontrado con signos de abuso sexual y violencia.

En diálogo con TN, Daniel, su papá, remarcó: “Nosotros vamos a poner todo lo que esté a nuestro alcance para explicar todo lo que pasó si nos dejan. Hay que ver si nos dejan. También hay que ver qué postura toma el fiscal nuevo durante el juicio”.

Según los elementos que se recopilaron en la instrucción, Bustos confesó el crimen en detalle. Pero, la defensa del acusado expresó en varias oportunidades que éste fue obligado a decir lo que planteó ante los policías que lo interrogaron y luego no lo repitió en la indagatoria frente al personal de la Fiscalía.

El tribunal estará conformado por Carlos Rolando Escudero (presidente), Santiago Camogli Roque y Raúl Alejandro Castro, todos jueces de Villa Dolores ya que los magistrados de Cruz del Eje se apartaron. Habrá jurados populares que tendrán a su cargo la decisión final del caso. El fiscal de Cámara será Sergio Cuello.

Por qué la familia cree que Bustos es un chivo expiatorio

Para la fiscal Paula Kelm, el culpable del crimen de Cecilia fue Lucas Bustos, un joven que alquilaba caballos en la zona donde encontraron el cuerpo, y descartó inmediatamente otros posibles sospechosos.

Mario Mainardi, el propietario de la casa donde estaba parando Cecilia, fue la última persona que la vio con vida. Incluso el celular y la computadora de la joven las tenía él. Sin embargo, Kelm no lo investigó.

La teoría de la fiscal era que Lucas y Cecilia se habían contactado a través de Facebook, que se conocían a la hora del encuentro. Su hermana negó esa hipótesis, ya que tiene acceso a la red social y comprobó que nunca habían hablado antes, ni se tenían agregados. “Y si cree que fue así, debería estar en la causa como prueba y no está, no hay nada”, analizó Soledad.

En ese sentido, los Basaldúa no creen que haya sido Bustos y plantean que la fiscal busca encubrir a alguien más porque la única prueba que se usó en su contra es una confesión realizada mediante “apremios ilegales” y torturas por parte de la policía, según informó TN.

A través de las redes sociales, varias organizaciones sociales feministas convocaron a movilizarse frente a los tribunales para exigir justicia por Cecilia.

Noelia Agüero, Legisladora de Córdoba por Izquierda Socialista en el FIT-Unidad,  expresó: "El lunes 25 de abril hubo movilizaciones en Córdoba,  en Capilla del Monte y en C.A.B.A. El sábado pasado  acompañamos la presentación del documental "No nos callamos más".
Hoy, estaremos en los Tribunales de Cruz del Eje, con nuestra organización Isadora y la asamblea Niunamenos, acompañando a los padres de Cecilia.
Exigimos verdad y justicia por Cecilia Basaldúa. Denunciamos el accionar aberrante de esta  justicia patriarcal y la responsabilidad del gobierno."

Por su parte la Legisladora (MC) Liliana Olivero, dirigente de Izquierda Socialista e Isadora, afirmó: "Repudiamos este juicio lleno de irregularidades. Es innegable la complicidad de las fuerzas represivas y la justicia para encubrir a los verdaderos responsables del femicidio de Cecilia. El gobierno de Schiaretti se llena la boca hablando de las mujeres y disidencias y lo único que tiene para nosotras es un ministerio de cartón. Exigimos presupuesto para la atención de la violencia de género y la aplicación inmediata de la ley Micaela en todas los organismos del Estado."

 

Te puede interesar

Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online

El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.

Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre

El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.

Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses

Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.

Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba

El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo

Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.

Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal

La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.

Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte

La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.