Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo03 de mayo de 2022

La municipalidad, el Bid Lab y Bancor formalizaron el acuerdo para apoyar emprendimientos tecnológicos

El “Fondo Córdoba Ciudad Inteligente” destinará 600.000 dólares para impulsar proyectos innovadores que tengan impacto en la calidad de vida de la ciudadanía.

La municipalidad, el Bid Lab y Bancor formalizaron el acuerdo para apoyar emprendimientos tecnológicos

En el marco del programa “Córdoba Govtech: Desarrollo del Ecosistema Govtech para la Transformación de los Servicios al Ciudadano", el intendente Martín Llaryora firmó hoy el contrato que incorpora al Laboratorio de Innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) al Fideicomiso “Fondo Córdoba Ciudad Inteligente”, creado en diciembre de 2021 y administrado por el Banco de la Provincia de Córdoba (Bancor). 

De esta forma, BID Lab coinvertirá junto a la Municipalidad de Córdoba en emprendimientos tecnológicos por un monto total de USD 600.000. En dichas operaciones de coinversión, los aportes serán integrados a los emprendimientos en un 85% por la Municipalidad y en un 15% por el BID Lab.  

En total, el programa “Córdoba Govtech” contempla un financiamiento de BID Lab por USD 830.000 y su objetivo es promover emprendimientos e iniciativas que favorezcan la innovación pública y social en la ciudad de Córdoba.  

El aporte restante de USD 230.000 tendrá la modalidad de cooperación técnica no reembolsable y se asignará al desarrollo de programas de entrenamiento, incubación y aceleración, al fortalecimiento de los procesos de compra pública de innovación, a la formación de funcionarios y agentes públicos, a la vigilancia tecnológica y a la organización de desafíos de innovación abierta. 

La secretaria de Modernización, Alejandra Torres, afirmó que “la firma de estos convenios implica un voto de confianza de los organismos internacionales hacia las políticas públicas que se están llevando adelante en la ciudad de Córdoba. En esa línea, en la actual gestión, hay una visión clara de seguir fortaleciendo y potenciando el ecosistema emprendedor”.

Por su parte, el secretario de Economía, Guillermo Acosta, expresó su satisfacción por el acuerdo: “Esta iniciativa se potencia y jerarquiza con el apoyo del BID Lab, y comienza a transformar a la ciudad de Córdoba en un hub de proyectos. En esta primera convocatoria recibimos solicitudes de todo el país como también propuestas de España, Chile y Colombia.” 

Por otro lado, agregó el funcionario, el participar activamente del progreso de los emprendedores habla de una gestión de gobierno que asume políticas de estado mirando hacia el futuro”.

Cabe destacar que este programa beneficiará directamente al ecosistema emprendedor innovador de la ciudad impulsando emprendimientos que desarrollen soluciones innovadoras para la modernización pública municipal que tengan impacto en la calidad de vida de la ciudadanía y para el fortalecimiento del entorno institucional que habilita el desarrollo de estos emprendimientos. El trabajo a realizarse impactará positivamente sobre los cordobeses por la implementación de las soluciones innovadoras de estos emprendimientos en la ciudad. 

De la firma del contrato participaron la secretaria de Planeamiento Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres; el secretario de Economía y Finanzas, Guillermo Acosta, el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard y el representante del BID Lab en Argentina, José Agustín Aguerre.  

Acerca del programa Córdoba GovTech 

El objetivo del programa Córdoba GovTech es contribuir con la innovación pública y social en la ciudad de Córdoba a través de modelos de innovación abierta. 

De esta manera, se busca promover la colaboración entre emprendimientos de base tecnológica, pymes innovadoras, instituciones de apoyo emprendedor y sector público, para construir y poner en marcha soluciones innovadoras que impacten positivamente sobre la calidad de vida de la ciudadanía. 

Para que el proceso de innovación abierta funcione y genere impacto en la administración pública y en la ciudad, se trabajará en las siguientes líneas: 

(I) El fomento de GovTech en el ecosistema innovador cordobés, que incluye entre sus actividades la organización, en asociación con instituciones especializadas, de programas de entrenamiento y asistencia técnica que permitan idear, prototipar y validar soluciones GovTech para ciudades inteligentes y de programas de incubación y aceleración de emprendimientos de base tecnológica. 

(II) El desarrollo de nuevos instrumentos y mecanismos de apoyo que implicará el análisis y revisión del marco regulatorio actual vis-à-vis buenas prácticas en contrataciones públicas para la innovación y la inversión en emprendimientos con soluciones para modernizar el Estado y transformar ciudades en inteligentes a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente. 

(III) La activación de la demanda por innovación en el sector público, a través de la capacitación de los equipos de la administración pública municipal en nuevas tecnologías, metodologías ágiles y uso de datos para la toma de decisiones, la vigilancia tecnológica y el desarrollo, implementación y transferencia de metodología para identificación y organización de desafíos públicos de innovación. 

Este programa será un catalizador significativo del ecosistema GovTech al combinar la preparación de la demanda pública mediante formaciones, pilotos y la creación de espacios seguros de experimentación de innovaciones y tecnologías, y el fortalecimiento de la oferta, incluyendo mecanismos de financiamiento inéditos para este sector. 

Esta iniciativa, promovida por BID Lab y la Municipalidad de Córdoba, sitúa a Córdoba en la vanguardia en materia de diseño de políticas públicas que promuevan la innovación pública y social en el marco de la construcción de una ciudad inteligente. 

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente 
 
Fue creado por la Ordenanza Nº 13.156 y tiene como objeto principal promover la inversión en emprendimientos innovadores de alto impacto que generan beneficios positivos para la sociedad, el ambiente y la economía. Representa un hito en términos de apoyo al emprendimiento, la tecnología y la innovación. 

La primera convocatoria del Fondo CCI recibió 45 postulaciones, la mayoría de las cuales son de la ciudad de Córdoba (29), en tanto que el resto provino de otras ciudades de Argentina (7) y hubo 9 emprendimientos regionales de Colombia (5), Chile (2), Costa Rica (1) y España (1). 

Gran parte de ellos ofrece soluciones de “software” y “software y hardware” en sectores de Govtech, Accesibilidad, Educación (Edtech), Salud (Ehealth) y Sustentabilidad y Tecnologías limpias. Unos 35 emprendimientos quedaron preseleccionados y están siendo evaluados en una segunda instancia por un Consejo Consultivo de expertos. En la tercera y última etapa, el Comité de Inversión del Fondo CCI realizará la selección final de los emprendimientos a invertir.

Te puede interesar

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.

La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores

La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.

Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías

El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.