Mercado Por: El Objetivo05 de mayo de 2022

Ofertón 2022: comenzó la inscripción de empresas

El plazo finaliza el 31 de mayo y podrán inscribirse comercios cordobeses. El periodo de venta digital se realizará, durante dos días, en el mes de julio.

Ofertón 2022: comenzó la inscripción de empresas

Las empresas y comercios de Córdoba interesadas en participar de la nueva edición del Ofertón pueden inscribirse hasta al 31 de mayo, completando un simple formulario digital.

Se trata de un evento digital organizado por el Gobierno de Córdoba, para la venta online y en todo el país, de productos de comercios locales.

“El año pasado los comercios cordobeses lograron vender 1000 millones de pesos en los días que duró el Ofertón. Por lo tanto, hay que trabajar para que la mayor cantidad de comercios que tienen e-commerce puedan participar. Es absolutamente gratuito”, dijo el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello.

El objetivo es potenciar el comercio online cordobés mediante promociones y ofertas exclusivas, y generar incentivos tanto para comercios como para consumidores.

El Ofertón se llevará a cabo en el mes de julio de 2022, y durante dos días, las empresas participantes podrán ofrecer sus productos a través del sitio web oferton.cba.gov.ar, que contará con novedades respecto a otras ediciones: un poderoso buscador de productos; y la posibilidad de publicitar, por empresa, cinco productos destacados en oferta.

Al respecto de las fechas de realización del Ofertón, Accastello dijo: “Se va a fijar los primeros días de julio, van a ser 2 días y puede que a lo mejor lleguemos a un tercero, como fue el año pasado, por el éxito que significó”.

La primera edición del Ofertón se llevó a cabo en julio 2021 con notable éxito de ventas. Posteriormente, se realizó otra edición en octubre del mismo año. De esa manera, Córdoba fue pionera y se posicionó como una provincia pujante en materia de políticas en comercio electrónico.

“El año pasado participaron 380.000 comercios de Córdoba y llegamos a 19 provincias. Es muy importante que podamos difundir la participación gratuita de los comerciantes que tienen e-commerce para poder mostrar sus productos”, puntualizó el ministro.

Requisitos para las empresas que deseen participar:

Contar con un sitio e-commerce

Procesar ventas con un carrito de compras, tener logística incorporada y pagos online.

Aceptar los términos y condiciones de la participación en el evento.

Enviar el material indicado en los tiempos informados.

Agenda

Inscripción del 4 de 31 de mayo, completando el siguiente formulario digital.

Envío del logo y link general del sitio, hasta el 5 de junio. Se realiza por correo electrónico a la casilla que se indicará oportunamente a quienes les llegue el correo de admisión.

Envío de los cinco productos destacados en oferta (fotos, descripción, precio y links). Se realiza por correo electrónico a la casilla que se indicará oportunamente, del 31 de mayo al 24 de junio.

En caso de dudas o consultas, escribir a oferton@cba.gov.ar

Asistencia digital

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería lleva adelante esta iniciativa y junto a especialistas de la academia Instrumenta serán encargados de asistir a los inscriptos mediante webinars y encuentros virtuales para fortalecer los comercios y prepararlos para los días de ofertas, a través de información sobre marketing digital, herramientas digitales y redes sociales, entre otras.

Próximamente, el Gobierno de Córdoba pondrá a disposición de las empresas participantes, otra herramienta digital para construir un e-commerce sin cargo, es decir, su propio sitio de ventas online.

El Ofertón de julio 2021 en números:

Más de 680 mil visitantes del sitio oferton.cba.gov.ar

Más de 550 millones de pesos en facturación

Participaron 320 empresas cordobesas: 60% de la capital y 40% del interior.

Más de 13 mil productos en oferta

Consumidores de Córdoba y de otras 19 provincias del país.

Promedio de descuento de 30%; ofertas de hasta un 60%.

El Ofertón de octubre 2021 en números:

Más de 420.000 visitantes del sitio.

Más de 500 comercios participantes de toda la provincia.

Una veintena de provincias interactuaron con Ofertón, además de Córdoba.

FORMAS DE CONTACTO CON OFERTON:

Mail: oferton@cba.gov.ar

Celular vía Whatsapp: 3517605589

Link de la página del ministerio: https://cordobaproduce.cba.gov.ar/12949/oferton/

Redes Sociales: @comerciopymecba

Te puede interesar

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.

El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%

Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.

Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní

Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.