Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado
Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.
Zapatillas Adidas por menos de $ 60 mil exhibe una red de recomendaciones que linkea oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter.
En el último posteo, por ejemplo, promociona zapatillas adidas Grand Court 2.0 Hombre a $49.999,50; las de hombre Courtblock a $59.499,30: las Performance RUNFALCON 5 HOMBRE a $59.999 y las Performance ULTIMASHOW 2.0 MUJER a $55.999, aunque cuando se ingresa en los links aparece una leyenda de que se encuentran agotadas.
Ahorrando con Lean, que llegó a los 100.000 seguidores en X (ex Twitter), abarca desde menciones a hamburguesas, hipermercados e indumentaria, entre muchos rubros, con los mejores descuentos, productos gratis, promociones, recomendaciones y sorteos.
Marcas importadoras
En el sitio oficial de Adidas aparecen anuncios de nuevos modelos, como Duramo SL 2.0, en 6 cuotas sin interés, en $94.999, o las Run Sportswear y Runfalcon 2.0 en $ 89.999.
Las liquidaciones atraviesan todas las formas de comercialización en práctica desde que los sitios internacionales llegan directamente al público argentino por internet.
Las marcas de zapatillas de mayor penetración en el mercado argentino reaccionaron ante el aluvión de ofertas desde plataformas online, como las chinas Shein y Temu, o la americana Amazon, y en este caso Adidas les sale al cruce con ofertas que arrancan de descuentos del 30% y 6 cuotas sin interés.
La Salada
La competencia de las ferias nacionales, como la Salada o la Dulce, si bien es por precio, no alcanza a los consumidores de "paladar negro" del calzado deportivo, que sí reparan en la ecuación calidad equiparable-precio que figura en las páginas internacionales de compras.
La presencia de fabricación propia en el país a cargo del Grupo Dass se fue desarticulando, primero con el cierre de una planta en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, y el despido de 360 operarios, que implicó el traslado de toda la operación a las instalaciones de la firma proveedora de marcas globales como Adidas, Nike, Umbro y Asics, en Eldorado, Misiones, que también entró en un ajuste para “mejorar la eficiencia y competitividad en Argentina, lo que significó que 164 trabajadores fueran a la calle.
Hoy la comercialización en el país de la marca Adidas se apoya, en gran medida, en la importación de modelos, que la baja de los aranceles y el dólar barato tornaron mucho más conveniente que producir con los elevados costos nacionales en pesos.
A nivel institucional, desde el comienzo de 2025, Adidas impulsa la preparación de los corredores con los tradicionales splits de Adidas Runners: encuentros semanales que se transformaron en una verdadera comunidad en la que coinciden la motivación por correr, los mejores consejos de entrenamiento y la energía de compartir con otros la misma pasión.
Es una estrategia de fidelización de marca que intenta subordinar el precio.
Te puede interesar
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.