Sociedad Por: El Objetivo07 de mayo de 2022

La ciudad de Córdoba sumó 44 consejos barriales que abarcan a 655 mil vecinos

Los consejos barriales reúnen a 215 barrios y benefician a 655.700 mil vecinos. La iniciativa promueve talleres de diagnóstico participativo, acciones en polideportivos sociales y el programa Rutas Seguras.  

Los consejos barriales desarrollan actividades de integración comunitaria. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Vinculación Comunitaria y Comunicación, inauguró 44 consejos barriales de prevención y convivencia en barrios de la capital cordobesa en el transcurso de 2022. Con la puesta en marcha de estos consejos se retomaron las comisiones de trabajo y se impulsan actividades que se desarrollarán a lo largo del año.

En la actualidad, los consejos barriales tienen un rol muy importante en el fortalecimiento del tejido social, ya que son espacios de encuentro de vecinos, vecinas e integrantes de los gobiernos provincial y municipal, para trabajar de manera mancomunada e integralmente en la construcción de una sociedad más segura e inclusiva.

Los 44 consejos están integrados por 215 barrios, alcanzando una población aproximada de 655.700 vecinos. Además, participan 777 instituciones representadas por centros vecinales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, policía barrial, centros educativos y de salud, clubes y escuelas deportivas barriales, credos religiosos, cooperativas de trabajo y representantes del sector empresarial, comedores y copas de leche.

Cabe destacar que en estos espacios se desarrollan actividades como talleres de diagnóstico participativo, actividades en polideportivos sociales y programa Rutas Seguras.

Sobre los consejos barriales

Los consejos barriales de prevención y convivencia están dentro del plan Córdoba se encuentra, que trabaja en la seguridad ciudadana y prevención del delito. Fue diseñado por el Gobierno de la Provincia bajo una nueva mirada y estrategia sobre la política de seguridad que lleva adelante la provincial.

Durante los encuentros, con la participación ciudadana se exponen las problemáticas sociales de los barrios que afectan, principalmente, la convivencia y la seguridad. El objetivo principal es trabajar mancomunadamente entre comunidad y Estado para lograr mayor impacto y resultado al momento de dar respuestas con acciones concretas.

Cada consejo refleja el esfuerzo colectivo y el consenso de la comunidad en pos de resolver las problemáticas barriales. Además, son coordinados por un promotor barrial.

Se encuentran en proceso de planificación la apertura de consejos barriales en las siguientes ciudades del interior: Río Cuarto, Villa Allende, Villa Carlos Paz, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y La Calera.

Talleres de diagnóstico

Los talleres de diagnóstico participativo funcionan para detectar necesidades y brindar soluciones. Aquí los vecinos son escuchados y se convierten en los protagonistas a la hora de evaluar y abordar los siguientes ejes: Fortalecimiento Institucional, Infraestructura urbana, factores socioeconómicos, socioeducativos y ambientales de seguridad ciudadana. De esta manera, y bajo el trabajo conjunto se define la mejor manera de fortalecer la comunidad.

Actividades en polideportivos sociales

Los polideportivos sociales son puntos de encuentro y participación comunitaria donde se propone fortalecer lazos entre vecinos a través de la práctica deportiva, la recreación, las actividades culturales, las capacitaciones, los talleres y las acciones de prevención y seguridad.

En la ciudad de Córdoba existen 15 de estos espacios donde se desarrollan más de 500 propuestas: deportes, teatro, alfabetización digital, talleres, kermes de ciencia y tecnología, jornadas de reforestación y armado de huertas, shows en vivo, espacios de asesoramiento sobre consumos y salud sexual, testeo y vacunación, como así también oficinas de género, para garantizar que en los barrios se trabaje en espacios sin violencia.

Rutas seguras

El programa Rutas Seguras es una iniciativa que tiene como finalidad la colocación estratégica de luces LED para establecer espacios seguros de encuentro y circulación en los barrios de la ciudad. Se trabaja colaborativamente entre vecinos, municipio y provincia.

Los vecinos que integran los consejos barriales en la etapa de diagnóstico trabajan en el diseño y planificación, su rol es fundamental ya que sus opiniones y experiencias delimitan las calles y sectores que presentan mayor demanda a la hora de implementar un corredor seguro.

Te puede interesar

Jubilados desaparecidos: el caso de Diego Barría cuyo brazo fue encontrado dentro de un tiburón

El muchacho de 32 años desapareció el 18 de febrero de 2023 en Chubut.

Primer Encuentro Metropolitano de Juventudes: un espacio para reflexionar sobre los desafíos comunes y diseñar proyectos de políticas públicas en la región

Está dirigido a jóvenes entre 16 y 35 años y reunirá a representantes de centros de estudiantes, clubes, cooperativas, organizaciones sociales, políticas, religiosas, culturales y ambientales.

Choque entre tres colectivos en Córdoba: cuatro heridos a metros de Colón y Cañada

El accidente ocurrió durante la siesta cordobesa y generó un amplio operativo de seguridad para asistir a los heridos y ordenar el tránsito.

Córdoba: cortes de tránsito en el área central por la visita del presidente Milei

Se recomienda circular con precaución, responder a las indicaciones de Policía de Tránsito Municipal y evitar la zona a partir de las 15:00 horas.

Tres fiestas clandestinas fueron desarticuladas este fin de semana en distintos barrios

Se desarticularon tres fiestas clandestinas que se desarrollaban en domicilios particulares de los barrios Los Boulevares, Centro América y Centro, sin ningún tipo de autorización, medidas de seguridad o higiene.

Empleo +26: miles de cordobeses comenzarán a trabajar el 10 de noviembre

En su segunda edición, el programa vuelve a generar 10.000 puestos de trabajo de calidad en Córdoba. Las inscripciones para la modalidad práctica laboral seguirán abiertas hasta el 3 de noviembre.

La FPA detuvo a una pareja narco con más de 1000 dosis de estupefacientes

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron tres allanamientos en la ciudad de Córdoba, que culminó con la detención de una pareja mayor de edad y el secuestro de estupefacientes.

Controlaron el incendio en La Población y continúan las tareas en Guasapampa

Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes. Por otra parte, el foco de Guasapampa continúa activo y presenta condiciones muy complejas.

Así detuvieron a un "naranjita" que tenía pedido de captura en Córdoba

El procedimiento se originó a partir del aviso del Operador de Cámaras, quien solicitó colaboración para identificar a esta persona.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día caluroso en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 32 grados y la mínima sería de 17 grados.

Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura

Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.