La ciudad se prepara para vivir “Córdoba Patria”
Desde el 17 hasta al 24 de mayo se realizará “Córdoba Patria”, un evento único que reunirá múltiples actividades culturales y folklóricas en distintos espacios de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba informó que del 17 al 24 de mayo se realizará “Córdoba Patria”, un evento único que reunirá múltiples actividades culturales y folklóricas en distintos espacios de la ciudad.
Entre los principales atractivos que forman parte de esta semana, se encuentra el 1er Encuentro Competitivo de Disciplinas Folklóricas. Este certamen está dirigido a academias de música y danzas, ballets, malambistas, percusionistas, humoristas, cantantes y grupos folklóricos de toda la provincia.
El evento está organizado por la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Secretaría de Cultura y Juventud, y el acompañamiento de las localidades que conforman el Área Metropolitana y fue presentado el 6 de mayo por funcionarios del municipio en el bodegón La Taba.
En la ocasión, Miguel Siciliano destacó: “Córdoba Patria no es nada más ni nada menos que volver a poner en valor un circuito de peñas de la ciudad. Eso también significa poner en valor un circulo virtuoso en el que los vecinos tienen un lugar para disfrutar, los comerciantes pueden trabajar, la cultura se pone en valor y la tradición se recupera”.
Por su parte, el secretario de Cultura y Juventud, Mariano Almada, afirmó: “Las peñas son parte de la identidad de Córdoba, es de todos y es compartida. Juntos y con el cumplimiento de nuestro intendente, Martín Llaryora y la generosidad de los intendentes de gran Córdoba que acompañan esta iniciativa se refleja y se respira el espíritu de unión que hace posible”.
En tanto, el Secretario de Desarrollo Metropolitano, Gabriel Bermúdez afirmó que “el desarrollo de todas las actividades que viene llevando adelante la gestión de Llaryora es sumar a toda el área metropolitana que también goza de la generosidad de todos los intendentes. Se trata de gente que piensa en su gente y cuando les propusimos integrarse y hacer un circuito peñero todos quisieron participar y comprometerse”.
Se llevará a cabo con entrada libre y gratuita en las peñas más tradicionales de la ciudad: El Aljibe, La Diablera, La Taba, Mateo, Cantina de Don Carlos y Fogón Argentino. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 13 de mayo y se podrá participar en diversas categorías como: Conjunto de danzas Folklóricas Menores, Conjunto de Danzas Folklóricas Mayores, Espectáculo Folklórico Musical, Malambo Individual, Malambo Grupal, Show de Percusión y bombos, Humor, Cuentista Costumbrista, Stand Up, entre otros.
Además, el 21 de mayo desde las 13:00 hs se montará un escenario en el Parque Sarmiento, que contará con la presencia de grandes artistas de nuestra música popular como Jairo, Los Trajinantes, Los Soñadores junto a malambistas, compañías de danzas y humoristas. Con entrada libre y gratuita, el escenario central estará emplazado en la calle Nores Martínez, sobre la rotonda de ingreso a Ciudad Universitaria. Además de la propuesta artística, este evento contará con food trucks de comidas típicas.
Por último, el 24 de mayo la convocatoria al público se traslada al Mercado Norte (Oncativo 50) que se suma al gran evento con una jornada que comenzará por la mañana y finalizará al anochecer, poniendo el foco en la música, la identidad y la gastronomía.
Cómo participar en el 1er Encuentro Competitivo de Disciplinas Folklóricas
Se desarrollará con entrada libre y gratuita, del 17 al 20 de mayo en las peñas más tradicionales de la ciudad: El Aljibe, La Diablera, La Taba, Mateo, Cantina de Don Carlos y Fogón Argentino. Podrán participar del certamen las academias, grupos, institutos, peñas, agrupaciones, solistas independientes y privados de carácter folklórico.
Los ganadores serán calificados por un Honorable Jurado y recibirán múltiples reconocimientos, entre ellos la posibilidad de participar en el gran escenario de cierre de “Córdoba Patria” que estará ubicado en Parque Sarmiento, junto a artistas de renombre nacional e internacional, y una ayuda económica. Además, el primer y segundo puesto de cada categoría tendrán la posibilidad de participar en el Festival Nacional De Doma y Folclore.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 13 de mayo, y se realizan completando un formulario, accediendo a este link
También se puede acceder al reglamento, bases y condiciones, en la siguiente nota
Informes y consultas en: cordobapatria2022@gmail.com
Te puede interesar
Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”
Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.
El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos
Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.
“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef
El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.