Turismo Por: El Objetivo08 de mayo de 2022

La UPC y Brinkmann promoverán el turismo sostenible integrado al territorio

La Universidad Provincial de Córdoba y el municipio firmaron convenios de cooperación. Entre las acciones previstas, se establece la realización de un proyecto formativo y extensionista que favorezca el desarrollo sostenible del turismo regional.

La UPC y Brinkmann promoverán el turismo sostenible integrado al territorio

En el marco de la Convocatoria de “Fortalecimiento de la Extensión Universitaria 2022”, realizada por la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales, la Universidad Provincial de Córdoba firmó dos convenios con la Municipalidad de Brinkmann.

El objetivo de estos convenios es aunar esfuerzos de colaboración para la organización y ejecución de actividades de capacitación, prácticas educativas, extensión, investigación y docencia.

Especialmente se establece la realización del proyecto “Brinkmann portal este de Ansenuza: patrimonio y comunidad local como base de un turismo sostenible integrado al territorio”, con el fin de favorecer el desarrollo sostenible de la localidad a partir de su integración a las dinámicas turísticas regionales, en el marco de la creación del Parque Nacional Ansenuza.

Este proyecto, además de ser formativo y extensionista, se constituye en una práctica integral que busca la participación activa de estudiantes y docentes, y la construcción colectiva del conocimiento junto a la comunidad de Brinkmann, en un diálogo de saberes y experiencias.

La firma se realizó en Brinkmann, con la participación de autoridades municipales, concejales, referentes de centros vecinales, clubes e instituciones educativas de la localidad, el guardaparque del futuro Parque Nacional Ansenuza, y otros referentes de la zona. En representación de la UPC asistieron el Decano de la FTA, Roberto Ipharraguerre, y la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de la UPC, Mariela Edelstein.

La rectora Raquel Krawchich participó del acto de manera virtual y expresó: “El honor y la gran responsabilidad que implica participar del proyecto de esta localidad, construyendo junto a la comunidad para mejorar la calidad de vida de todas y todos, y de contribuir a desarrollar el turismo, pero fortaleciendo la identidad cultural y la sustentabilidad ambiental”.

Capacitación en Servicio de Salón

A solicitud del Municipio de Brinkmann y como primera actividad de capacitación, se inició el Curso de Servicio de Salón, impartido por Roberto Colmenarejo, docente de la FTA.

El curso consta de 2 niveles -Nivel Básico y Nivel Avanzado-, cada uno con 12 horas reloj de capacitación. La certificación será conjunta entre el Municipio y la Secretaría de Extensión de la FTA.

Te puede interesar

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.

Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR

El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.

Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba

La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.

La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia

Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.