Turismo Por: El Objetivo08 de mayo de 2022

La UPC y Brinkmann promoverán el turismo sostenible integrado al territorio

La Universidad Provincial de Córdoba y el municipio firmaron convenios de cooperación. Entre las acciones previstas, se establece la realización de un proyecto formativo y extensionista que favorezca el desarrollo sostenible del turismo regional.

La UPC y Brinkmann promoverán el turismo sostenible integrado al territorio

En el marco de la Convocatoria de “Fortalecimiento de la Extensión Universitaria 2022”, realizada por la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales, la Universidad Provincial de Córdoba firmó dos convenios con la Municipalidad de Brinkmann.

El objetivo de estos convenios es aunar esfuerzos de colaboración para la organización y ejecución de actividades de capacitación, prácticas educativas, extensión, investigación y docencia.

Especialmente se establece la realización del proyecto “Brinkmann portal este de Ansenuza: patrimonio y comunidad local como base de un turismo sostenible integrado al territorio”, con el fin de favorecer el desarrollo sostenible de la localidad a partir de su integración a las dinámicas turísticas regionales, en el marco de la creación del Parque Nacional Ansenuza.

Este proyecto, además de ser formativo y extensionista, se constituye en una práctica integral que busca la participación activa de estudiantes y docentes, y la construcción colectiva del conocimiento junto a la comunidad de Brinkmann, en un diálogo de saberes y experiencias.

La firma se realizó en Brinkmann, con la participación de autoridades municipales, concejales, referentes de centros vecinales, clubes e instituciones educativas de la localidad, el guardaparque del futuro Parque Nacional Ansenuza, y otros referentes de la zona. En representación de la UPC asistieron el Decano de la FTA, Roberto Ipharraguerre, y la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de la UPC, Mariela Edelstein.

La rectora Raquel Krawchich participó del acto de manera virtual y expresó: “El honor y la gran responsabilidad que implica participar del proyecto de esta localidad, construyendo junto a la comunidad para mejorar la calidad de vida de todas y todos, y de contribuir a desarrollar el turismo, pero fortaleciendo la identidad cultural y la sustentabilidad ambiental”.

Capacitación en Servicio de Salón

A solicitud del Municipio de Brinkmann y como primera actividad de capacitación, se inició el Curso de Servicio de Salón, impartido por Roberto Colmenarejo, docente de la FTA.

El curso consta de 2 niveles -Nivel Básico y Nivel Avanzado-, cada uno con 12 horas reloj de capacitación. La certificación será conjunta entre el Municipio y la Secretaría de Extensión de la FTA.

Te puede interesar

El tradicional Festival del Pastelitero 2025 culminó con un éxito rotundo

Dos noches de espectáculos gratuitos tuvieron lugar Villa Cura Brochero, una localidad creciente de turismo religioso y cultural.

Córdoba recibió más de 340 mil visitantes durante el último fin de semana

La provincia registró un gran movimiento turístico impulsado por los eventos, actividades y el buen clima.

La 22º edición del Festival la Buena Mesa se presentó en Córdoba: la grilla completa

Esta nueva edición presenta algunos cambios con el objetivo de mejorar la experiencia para los asistentes y seguir consolidando al evento entre los principales del país.

El Bus Gamer recorre la provincia con una innovadora experiencia interactiva

El espacio itinerante de la Agencia Córdoba Turismo busca potenciar los e-Sports y el mundo gamer. Estará en los próximos festivales de verano.

La vicegobernadora Myrian Prunotto dio apertura al 36° Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia

Presenció el desfile de las colectividades y destacó la importancia del evento para la cultura y la economía local.

Air Europa elevará a cuatro frecuencias la conectividad directa de Córdoba con el aeropuerto de Madrid-Barajas

La aerolínea incrementará desde junio su operativa y aumentará su oferta de plazas a cerca de 111.600 asientos. Las expectativas de crecimiento de esta ruta, que se cubre con la flota Dreamliner, permiten prever una ocupación del 90%.

Ahora se puede pagar TelePASE con Mercado Pago en más rutas y autopistas argentinas: cómo hacer

Se extendieron los beneficios con esta billetera virtual para circular por el país.

Se presentó en Córdoba la grilla del 57° Festival de Peñas de Villa María

La festividad se llevará a cabo del 7 al 11 de febrero. Abel Pintos, Luck Ra, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, son algunos de los artistas del Festival.

Gran ocupación del último fin de semana de enero impulsó crecimiento de un 9% respecto del año anterior

Los datos acumulados de este año revelan que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia.

Modifican el Obelisco para ofrecer una vista panorámica de la Ciudad

Uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Argentina contará con un mirador que brindará una vista panorámica de la Ciudad de Buenos Aires.

Con alta afluencia turística, este fin de semana fue el mejor de enero en Córdoba

Según datos preliminares, la provincia de Córdoba recibió algo más de 245 mil visitantes, superando los 229 mil registrados en el mismo período del año pasado.

Regiones de Córdoba: Paravachasca, un paraíso natural y cultural

Ubicada entre las Sierras Grandes y las Sierras Chicas, el área turística Paravachasca se presenta como un destino inigualable para quienes buscan relax y conexión con el entorno natural.