Sociedad Por: El Objetivo10 de mayo de 2022

Inauguraron “Nuestra Casa”, un espacio para alojar a personas en situación de calle

Se trata de un edificio completamente refaccionado con 60 plazas, tres pisos, mobiliario y sanitarios a estrenar, sistema de iluminación moderno y electrodomésticos de uso común.

Inauguraron “nuestra casa”, un espacio para alojar a personas en situación de calle

La Municipalidad de Córdoba inauguró “Nuestra Casa”, un edificio que alojará a personas que están contempladas dentro del Programa para "Personas en Situación de Calle", que lleva adelante la Subsecretaría de Gestión y Planificación, perteneciente a la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia.

"Nuestra Casa" surge a partir de la necesidad de contar con un espacio que contenga a las personas que están en la etapa final de egreso del programa de Personas en Situación de Calle y tienen una perspectiva de reintegración a la vida social, laboral y afectiva.

El edificio cuenta con 60 plazas arquitectónicamente diseñadas con mobiliarios y sanitarios a estrenar, 10 habitaciones, 3 pisos, electrodomésticos, lavarropas y secarropas de uso común, sistema de iluminación modernos, un salón de usos múltiples y una terraza que permite realizar encuentros y disfrutar de momentos de esparcimiento.

Martín Llaryora agradeció a las organizaciones que trabajan con personas en situación de calle y a todo el equipo de la gestión involucrado en la apertura de Nuestra Casa: “Esta es una inversión importante y muy necesaria, cumpliendo un objetivo que nos propusimos al inicio de la gestión que fue el de ayudar a los sectores más vulnerables. Cuando comenzó la pandemia, recordó el Intendente, "cuando toda la población tenía que quedarse en su casa, veíamos gente que no tenía dónde ir. Y tomamos la decisión de cuidar a todos, decisión que se replicó en toda la Argentina y hoy es un proyecto icónico en Latinoamérica”.

El equipo de trabajo está conformado de manera multidisciplinaria por 25 personas dedicadas a las distintas especialidades: abogados, psicólogos, trabajadores sociales y médica. Además, el espacio cuenta con equipos específicos para infancias y otro para adultos mayores.

El viceintendente, Daniel Passerini, añadió: “Cuando asumimos la gestión, vino la pandemia y nuestro intendente tomó una fuerte decisión política de instrumentar, junto a las organizaciones, el cuidado de la gente en situación de calle, cuando no había testeos ni vacunas. Pero la enorme vocación de servicio y compromiso humanista de nuestro intendente Martín Llaryora se pone de manifiesto y en esta acción es muy palpable”.

Por su parte, Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, remarcó: “Hoy es un día de mucha alegría para todas las instituciones y quienes venimos trabajando y soñamos alguna vez con esto. Porque entendimos que tenía que ser una política de Estado la de ayudar y acompañar a las personas en situación de calle, darles una nueva oportunidad y reinsertarlos.

Liliana Montero, subsecretaria de Planificación y Gestión para una Ciudad Inclusiva, remarcó especialmente la voluntad del gobierno para la creación de este espacio: “Hay que tener corazón, empatía y capacidad política para decidir un programa de este tipo y eso es lo diferencial de esta gestión del intendente, así como la capacidad técnica para abordar esta complejidad”.

Nuestra Casa funciona con una impronta de respeto a la dignidad, a la intimidad e integridad psicofísica de las personas, en el marco del paradigma de respeto a los derechos humanos que promueven todas las legislaciones nacionales e internacionales.

¿En qué consiste el Programa para Personas en Situación de Calle?

El Programa para Personas en Situación de Calle fue desarrollado desde el 2020 por el municipio a través de la Subsecretaría de Planificación y Gestión de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia.

Posee un abordaje multidisciplinario en el que intervienen psicólogos, trabajadores sociales, médicos, abogados y está articulado con 12 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en una mesa de coordinación aportando su experiencia, su labor y sus voluntarios.

Quienes ingresan al mismo acceden a alojamiento, alimentación, controles sanitarios integrales, talleres y tratamientos específicos para quienes tienen algún tipo de consumo problemático de alcohol u otro tipo de drogas.

A su vez, bajo este programa, la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia atendió la demanda de personas que referían estar en situación de calle o próximas a estarlo, en donde se las asistió de diversas maneras:

•Alojando más de 1500 personas que estaban en situación de calle.

•Reintegrando a la sociedad a más de 800, que dejaron de vivir en la calle.

•Realizando más de 500 trámites de DNI.

•Articulando con la Secretaría de Salud por diversas cuestiones relativas a su estado médico.

•Documentando a más de 100 personas en los Centros de Contención Comunitaria.

•Otorgando más de 800 pasajes para que las personas puedan regresar a sus ciudades o provincias, con una previa articulación con las familias o áreas locales correspondientes.

•Dando más de 500 ayudas económicas de emergencia a fin de evitar que queden en situación de calle.

•Realizando más de 40 derivaciones al sistema de protección de derechos perteneciente a la Dirección de Infancias, Juventudes, Personas Mayores y Familias de la Municipalidad.

•Brindando un abordaje específico para adultos mayores alojándolos en dispositivos acordes o reintegrados a sus núcleos familiares.

•Realizando más de 200 derivaciones al área de Discapacidad.

•Incorporando a más de 100 personas al Sistema de Servidores Urbanos, con la capacitación correspondiente.

•Teniendo un equipo de abordaje de emergencia de las demandas que llegan desde el 103 o WhatsApp (+54 351 595-0589) para brindar asistencia inmediata y específica.

De esta manera, el trabajo de los equipos de la Subsecretaría de Planificación y gestión para una Ciudad Inclusiva, perteneciente a la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba, está en constante refuerzo y reafirmación de estrategias de trabajo e inclusión de herramientas para alcanzar una ciudad cada vez más igualitaria.

Te puede interesar

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.