Se inauguró la primera Tecnoteca Municipal CREA en Córdoba
Está equipada con estaciones para el aprendizaje de programación, diseño, impresión 3d, robótica, cine, fotografía, entre otras actividades. Funciona en el Parque Educativo Noroeste, en barrio Villa Allende Parque.
La Municipalidad de Córdoba informó que a través de la Secretaría de Educación, inauguró la primera Tecnoteca Municipal CREA, “Centro de Recursos para la Experimentación y la Acción” en el Parque Educativo Noroeste de barrio Villa Allende Parque.
Se trata de un espacio desarrollado por la gestión del intendente Martín Llaryora para el desarrollo de propuestas y experiencias de producción y aprendizaje a través del arte, la ciencia, la comunicación y la tecnología y está destinado a niños, jóvenes y adultos.
Dentro de las actividades que se brindarán en el CREA, se destacan los talleres de programación, diseño, impresión 3D, cine, fotografía, televisión, videojuegos y robótica. De esta manera, logra descentralizar el espacio de aprendizaje y crea un nuevo modelo de educación ampliado que posibilite el acceso a ciudadanos de todas las edades.
La primera Tecnoteca Municipal CREA demandó una inversión de $ 2.850.000 por parte de la Municipalidad de Córdoba.
Su objetivo es reducir la brecha digital de la sociedad, brindar formación de calidad para que los ciudadanos puedan acceder a herramientas que permitan afrontar los desafíos de la actualidad y promover la creación e innovación de procesos comunitarios con eje en las ciencias, tecnologías y la producción artística cultural.
La organización del espacio áulico está compuesta por tres estaciones que se dividen en función de las propuestas, el mobiliario y la tecnología para las actividades.
La primera es la Estación 360°, un ambiente circular para el trabajo colectivo y la colaboración con equipamiento informático. Tiene mesas de trabajo para la formación y la experimentación con dispositivos tecnológicos, notebooks y tablets.
La segunda es la Estación Rec, dispuesta para la realización de proyectos sonoros y audiovisuales. Posee un set de rodaje audiovisual y una isla de grabación y postproducción de sonido y video.
La tercera es la Estación Gamer y Microcine, allí se desarrollan aprendizajes a través de experiencias virtuales de entretenimiento audiovisual y está equipada con consolas de videojuegos, televisor HD-4K, auriculares y micrófonos para juego en línea, catálogo de películas/series/producciones nacionales para la visualización de productos audiovisuales.
Esto, a su vez, logra poner en funcionamiento la tecnología adquirida por el municipio en el Plan de Modernización Municipal, que en 2021 equipó a los Parques Educativos con notebooks, tablets, robots Qobo y eduboots.
El viceintendente Daniel Passerini afirmó que el deseo es que “los chicos se preparen para el mundo que ya está, para el presente. La educación tiene que ser el pilar de transformación de la sociedad, y la educación pública, que es la que nosotros garantizamos como derecho, esté presente”. Además, agregó que “en Córdoba la palabra transformación tiene materialidad. Este Parque Educativo hoy nos da una enorme demostración”.
El secretario de Educación Horacio Ferreyra manifestó que “en el momento en que el intendente realizó la entrega del equipamiento informático a las instituciones educativas municipales nos pidió que pensáramos un espacio para la creación y la innovación. Así pusimos en marcha la propuesta CREA, para que los vecinos puedan explorar, descubrir, indagar y crear, para imaginar futuros posibles; porque nuestra ciudad es un escenario abierto de aprendizajes, vamos a fortalecer y ampliar las propuestas educativas y culturales”.
Por su parte la directora de Parques Educativos, María Eugenia Rotondi, definió a la Tecnoteca Crea como “un espacio para habitar, para experimentar, hacer y disfrutar, un lugar para desplegar la imaginación y la creación colectiva. Es una oportunidad para ensayar otros modos de aprender, de enseñar, de encontrarnos y de construir dónde la interacción entre propuestas diferentes sea el camino, integrando saberes, entramando artes y tecnologías digitales”. Además, agregó que “con las Tecnotecas pretendemos sumarle un valor especial a los Parques Educativos, proponiendo un escenario de aprendizajes y creación, amigable, disfrutable, y con recursos de calidad para enaltecer las propuestas existentes, construir e incorporar nuevas”.
En el acto de inauguración estuvieron presentes, además, la Subsecretaria de Coordinación Educativa María José Viola, el Director General de Administración y Recursos Marcelo Nacif, la Subdirectora del Parque Educativo Lidia Ávila, Subdirectores y Subdirectoras de Parques Educativos Sur, Este, Sureste y Norte; la Concejala Érika Mercado, el Subdirector de Desarrollo Cooperación Cultural e Innovación de la Secretaria de Cultura y Juventud Guillermo Asís, el Director del CPC Arguello, el Coordinador del Área de Vinculación con la Comunidad del ente Córdoba Obras y Servicios Miguel Magnasco, la Directora Gral. de Emergencia Social del Ministerio de Desarrollo Social del Gob. De la Provincia de Córdoba Valeria Butteler, el director de Emergencia Social del Gob. De la Provincia de Córdoba Valentín Monguillot, el secretario general de la UEPC Juan Monserrat y el Cónsul General Emérito de India Sergio Lais-Suarez.
Te puede interesar
Campaña “Bajá un cambio”: nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas
La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.
Operativo Interfuerzas en San Francisco: la FPA detuvo a cinco personas
En el lugar, se logró incautar 496 dosis de cocaína, $ 111.100 pesos, un vehículo y se procedió a la detención de cinco sujetos mayores de edad. Participaron personal de la Policía de la provincia de Córdoba.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
La FPA detuvo a una mujer por venta de cocaína a menores en Cruz del Eje
La irrupción tuvo lugar en el domicilio ubicado sobre la Calle 3 de barrio San Antonio. Durante los registros, se secuestraron varias dosis de cocaína, dinero ($785.000) y elementos relevantes para la causa.
Tarifa Social para Personas Mayores de 70 años: desde este sábado funcionará únicamente en SUBE
A partir de este sábado 13 de septiembre, el beneficio no funcionará más en Red Bus. De igual modo, los vecinos podrán gestionar la nueva tarjeta cuando lo precisen.
El sábado será un día con temperatura agradable y algunas ráfagas de viento
Para este sábado se pronostica un día con temperatura primaveral, cielo con nubosidad y posibles ráfagas de viento del cuadrante norte. La mínima será de 13 grados y la máxima llegará hasta los 26 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba y Río Cuarto
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.
Pacientes con atrofia muscular espinal podrán acceder a la primera terapia génica aprobada en Argentina
Este acuerdo de salud basado en resultados es el único en su tipo firmado por la cartera sanitaria.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Se realizó la Jornada "Aprendizajes y Nuevos Caminos”
En Córdoba, el Programa de Prevención del Suicidio aborda el tema de manera integral, generando espacios de reflexión y capacitaciones. Al hablar de suicidio, es importante prestar atención a múltiples señales de alerta que puede dar la persona con ese comportamiento.