Investigan un caso sospechoso de hepatitis de origen desconocido en San Juan
Los médicos informaron que el menor se encuentra sin signos de enfermedad avanzada en el hígado y que neurológicamente "está bien".
Un nene de 2 años permanecía internado este miércoles en el Hospital Guillermo Rawson de la ciudad de San Juan, con la sospecha de padecer hepatitis con origen desconocido, según se informó oficialmente.
El niño, que fue atendido el lunes en un centro de salud periférico y derivado al Hospital Rawson, que es un centro de referencia regional, “está internado en sala común y permanece estable, no tiene signos de enfermedad avanzada en el hígado y neurológicamente está bien”, le dijo a Télam la médica que lo atiende, Paulina Bordón.
Por su parte, desde el Gobierno provincial, la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, indicó que “se envió a analizar al Instituto Malbrán una muestra de sangre y de materia fecal y no sabemos cuándo estarán los resultados".
"El niño se encuentra internado y su estado de salud es estable, cuenta con el calendario de vacunación completo", informó el Ministerio de Salud.
Oficialmente se informó que “se descartó por análisis específicos que el pequeño tenga las hepatitis A, B y C, de Epstein-Barr y citomegalovirus, con lo que no se detectó qué lo afecta” y que en el Instituto Malbrán, “analizan F41 para Adenovirus, y de Hepatitis D y E” y se esperan los resultados.
No obstante ello, Bordón dijo que “el niño no tiene factores de riesgo como para tener otro tipo de hepatitis”, a lo que agregó que “las hepatitis comunes no dejan secuelas y en cuestión de semanas se resuelven”, pero que “en este caso, al no saber la causa, desconocemos cómo se desarrolla y no podemos anticipar tiempo de evolución y de resolución de la enfermedad”.
"Es importante destacar que los equipos de salud tanto de las zonas sanitarias, como de materno infancia, del Hospital Rawson, de laboratorio y la Sociedad de Pediatría fueron sensibilizados y capacitados para que puedan actuar de manera inmediata, demostrando que la vigilancia epidemiológica está alerta y está funcionando correctamente", señaló la cartera de salud provincial.
Te puede interesar
Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.
215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico
La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.
Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo
La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.
No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara
Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.
Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes
La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.
Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba
El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.
Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba
El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.