Política Por: El Objetivo19 de mayo de 2022

Alberto Fernández: "Se pudo tomar una fotografía de la Argentina que nos va a servir para ver cómo encarar el futuro”

El jefe de Estado se acercó a la sede del Indec para interiorizarse de los detalles del operativo, que abarcó a 17 millones de hogares en todo el país.

Alberto Fernández: "Se pudo tomar una fotografía de la Argentina que nos va a servir para ver cómo encarar el futuro”

El presidente Alberto Fernández se reunió con el titular del Indec, Marco Lavagna, en la sede del organismo en el centro porteño, y recorrió el centro del monitoreo donde se recibieron los datos. “El Indec pudo tomar una fotografía de la Argentina que nos va a servir muchísimo para ver cómo encarar el futuro”, aseguró el mandatario.

Del encuentro también participó el ministro de Economía, Martín Guzmán.

El jefe de Estado arribó pasadas las 21 a la sede del Instituto Nacional de Estadística y Censo, tres horas después de finalizado el operativo, que abarcó a 17 millones de hogares en todo el país.

Fernández remarcó que “son pasos enormes que tienen que ver con la evolución de la sociedad”. Tras agradecer a quienes participaron del censo, destacó el rol de los censistas porque “dedicaron su día para ver cómo estábamos, donde estábamos quiénes éramos y qué nos pasaba”.

Por su parte, Marco Lavagna explicó que el censo se trató de un hecho histórico y “tuvo muchos desafíos porque es un censo con muchas incorporaciones en temas de innovación” en referencia a la modalidad virtual que permitió acelerar la carga de datos. De hecho, hace una semana cerca del 40% de la población ya había completado la encuesta de manera digital.

El mandatario nacional no tuvo agenda oficial este miércoles, pero en horas de la mañana recibió a las censistas en la Quinta de Olivos junto a la primera dama, Fabiola Yañez.

Tras cerrar la jornada, Lavagna celebró el resultado del Censo 2022 y destacó que fue un "operativo muy normal" en los 17 millones de hogares abarcados por 650.000 personas en las calles.

A lo largo de tres conferencias de prensa durante la jornada, Lavagna también se mostró satisfecho con la versión digital del Censo 2022 y afirmó que casi la mitad de los argentinos utilizó la herramienta.

Luego, mientras los resultados se seguían recibiendo en el centro de monitoreo, recibió a Fernández, a quien le brindó detalles del procedimiento del que participaron 650.000 censistas.

Te puede interesar

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.