Política Por: El Objetivo20 de mayo de 2022

Unánime rechazo del arco opositor a la idea de subir retenciones

El jefe del bloque de la UCR, Mario Negri, cuestionó la iniciativa que propuso el presidente Alberto Fernández y criticó que horas después de sus dichos el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, saliera a negarlo.

Legisladores de la oposición rechazaron de plano apoyar una suba de las retenciones tal cual lo pidió Alberto Fernández. - Foto: NA

La idea del presidente Alberto Fernández de elevar las retenciones al agro fue cuestionada de forma unánime por los principales referentes de la oposición, que ya anticiparon que no acompañarán una iniciativa de esas características en el Congreso.

El jefe del bloque de la UCR, Mario Negri, cuestionó la iniciativa que propuso el presidente Alberto Fernández y criticó que horas después de sus dichos el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, saliera a negarlo.

"Otro papelón. El ministro de Agricultura negó que vayan a subir las retenciones al campo, pocas horas después de que el Presidente afirmara que ése era el camino. El martes, Guzmán también había negado la suba de retenciones. El Presidente está desconectado de su propio gabinete", sostuvo Negri.

En tanto, el bloque de diputados de Córdoba Federal también rechazó un aumento de las retenciones agropecuarias y consideraron que "es hora de decir basta a recetas que ya han fracasado y de dar vuelta la historia de un mal impuesto que comenzó ´por única vez´ hace ya 20 años".

"Por eso, planteamos la baja gradual de las retenciones en el proyecto de ley que hemos presentado semanas atrás. De ninguna manera los legisladores de Córdoba Federal acompañaremos en el Congreso un aumento del derecho a las exportaciones agropecuarias, toda vez que se trata de un impuesto regresivo que atenta contra la producción", resaltó la bancada que le responde al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

Otro de los dirigentes de la oposición en salir a repudiar esta iniciativa fue el senador del PRO Alfredo De Angeli, figura del conflicto de la Resolución 125, hace doce años.

"Parece una tomada de pelo. La única medida que tiene en la cabeza este gobierno es subir retenciones, frenar exportaciones, emitir y emitir dinero y generar cada vez más inflación y desempleo. ¿Hasta cuándo Alberto Fernández?", se quejó el legislador en Twitter. (NA)

Te puede interesar

Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto

El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.

El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el informe mensual del delito en la provincia

El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial. Los datos corresponden al mes de febrero.

Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar quedar presa

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.

Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"

El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.

Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad

La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.

Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"

El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.

Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos

Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.

Por “aprovechamiento inaceptable de su función”, piden la renuncia de Manuel Adorni ante su candidatura

Yamil Santoro pidió a la Oficina Anticorrupción que se aparte a Manuel Adorni por usar su cargo con fines electorales.

Dieron a conocer la lista de los empleados contratados en la Legislatura de Córdoba

Este viernes se hizo pública la lista del personal contratado en la Legislatura Unicameral de Córdoba. La presentación se hizo en medio de la investigación del “Caso Kraisman”, que realiza el Fuero Anticorrupción.

Santa Fe compensará a jubilados y pensionados provinciales por gastos en medicamentos

El Gobierno de Santa Fe resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando ese monto supere el 5 % de sus ingresos.

Córdoba tendrá la primera sede de la Federación Pyme más grande del mundo

Se trata de la organización italiana Confartigianato que cuenta con más de 700 mil empresas en Italia. Tendrá como objetivo trabajar en la formación y capacitación de las pymes Y emprendedores cordobeses.

Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas

Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.