Internacional Por: El Objetivo20 de mayo de 2022

Elon Musk habría pagado 250.000 dólares a una azafata para silenciar una demanda de acoso

Tras las quejas presentadas por una azafata de vuelo, la compañía pagó una compensación a cambio de su silencio.

El incidente habría sucedido en 2016 durante un vuelo comercial de la compañía, según contó “Business Insider”.

SpaceX, la empresa espacial que dirige Elon Musk, le habría pagadado a una azafata una compensación de 250.000 dólares para resolver una demanda por acoso sexual y conductas inapropiadas que interpuso en 2018 contra el magnate.

El incidente habría sucedido en 2016 durante un vuelo comercial de la compañía, según contó “Business Insider”. La mujer trabajaba como miembro de la tripulación de cabina en la flota de aviones comerciales de la compañía. Según reveló una amiga de la exempleada, Musk le mostro su pene y le ofreció obsequios a cambio de masajes y sexo.

La exempleada de la firma aeroespacial presento testimonios de conversaciones con una persona de confianza y afirmó que “sintió la necesidad de hablar públicamente” sobre esta historia de acoso.

La declaración de la amiga

Según esta chica, la azafata le contó que, después de ser contratada le pidieron que se sacara una licencia de masajista, que por cierto pago de su bolsillo, para poder dar masajes a Elon Musk, y fue durante una de estas sesiones en el avión cuando habría sucedido el incidente.

El empresario le habría pedido, durante un vuelo con destino a Londres a finales de 2016, que fuera a su habitación para darle "un masaje de cuerpo entero".

Al parecer, cuando la asistente entró, estaba "completamente desnudo" con la parte inferior de su cuerpo tapada con una sábana. Tal y como contó la amiga de la supuesta víctima, durante el masaje él "expuso sus genitales", la tocó y “se ofreció a comprarle un caballo si ella hacía más, refiriéndose a actos sexuales".

Ella se negó y continuó con el masaje: "Estaba realmente alterada. No sabía qué hacer", dijo la amiga y continuó con el relato "Ella pensó que las cosas podrían volver a la normalidad y haría como si no hubiera pasado nada".

"Sin embargo, empezó a sentir que estaba recibiendo una especie de represalia en la que le recortaban los turnos, y empezaba a sentirse realmente estresada", contó.

Al parecer, la empleada sintió que "la estaban echando y castigando por negarse a prostituirse", declaró su amiga quien se mantuvo bajo anonimato alegando “temores de seguridad personal”.

Un acuerdo extrajudicial de 250.000 dólares

Tras considerar que su negativa a la propuesta de Musk había hecho que la dejasen de llamar en SpaceX, contrató un abogado y envió una queja al departamento de Recursos Humanos de la empresa.

Después de denunciar, el caso se resolvió con una reunión con un mediador y Elon Musk que evitó que la demanda llegara a un tribunal, En noviembre de 2018, el magnate, SpaceX y la azafata firmaron un acuerdo de despido que concedía a la víctima un pago de 250.000 dólares a cambio de no demandar y no difundir información sobre el empresario o sus compañías.

La respuesta de Elon Musk

El fundador de Tesla y SpaceX habló con Insider y aseguró que "en esta historia hay mucho más" y que todo se debía a una decisión "políticamente motivada": "Si estuviera a favor de participar en el acoso sexual, es poco probable que esta fuera la primera vez en toda mi carrera de 30 años que sale a la luz", declaró.

Aun así, sus empresas se han enfrentado a estas acusaciones anteriormente, pues en diciembre de 2021, cuatro empleadas de SpaceX denunciaron acoso sexual en la compañía por parte de otros empleados. Y al menos seis mujeres han demandado a Tesla por los mismos motivos. (Fuente: NA)

Te puede interesar

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.