Elon Musk habría pagado 250.000 dólares a una azafata para silenciar una demanda de acoso
Tras las quejas presentadas por una azafata de vuelo, la compañía pagó una compensación a cambio de su silencio.
SpaceX, la empresa espacial que dirige Elon Musk, le habría pagadado a una azafata una compensación de 250.000 dólares para resolver una demanda por acoso sexual y conductas inapropiadas que interpuso en 2018 contra el magnate.
El incidente habría sucedido en 2016 durante un vuelo comercial de la compañía, según contó “Business Insider”. La mujer trabajaba como miembro de la tripulación de cabina en la flota de aviones comerciales de la compañía. Según reveló una amiga de la exempleada, Musk le mostro su pene y le ofreció obsequios a cambio de masajes y sexo.
La exempleada de la firma aeroespacial presento testimonios de conversaciones con una persona de confianza y afirmó que “sintió la necesidad de hablar públicamente” sobre esta historia de acoso.
La declaración de la amiga
Según esta chica, la azafata le contó que, después de ser contratada le pidieron que se sacara una licencia de masajista, que por cierto pago de su bolsillo, para poder dar masajes a Elon Musk, y fue durante una de estas sesiones en el avión cuando habría sucedido el incidente.
El empresario le habría pedido, durante un vuelo con destino a Londres a finales de 2016, que fuera a su habitación para darle "un masaje de cuerpo entero".
Al parecer, cuando la asistente entró, estaba "completamente desnudo" con la parte inferior de su cuerpo tapada con una sábana. Tal y como contó la amiga de la supuesta víctima, durante el masaje él "expuso sus genitales", la tocó y “se ofreció a comprarle un caballo si ella hacía más, refiriéndose a actos sexuales".
Ella se negó y continuó con el masaje: "Estaba realmente alterada. No sabía qué hacer", dijo la amiga y continuó con el relato "Ella pensó que las cosas podrían volver a la normalidad y haría como si no hubiera pasado nada".
"Sin embargo, empezó a sentir que estaba recibiendo una especie de represalia en la que le recortaban los turnos, y empezaba a sentirse realmente estresada", contó.
Al parecer, la empleada sintió que "la estaban echando y castigando por negarse a prostituirse", declaró su amiga quien se mantuvo bajo anonimato alegando “temores de seguridad personal”.
Un acuerdo extrajudicial de 250.000 dólares
Tras considerar que su negativa a la propuesta de Musk había hecho que la dejasen de llamar en SpaceX, contrató un abogado y envió una queja al departamento de Recursos Humanos de la empresa.
Después de denunciar, el caso se resolvió con una reunión con un mediador y Elon Musk que evitó que la demanda llegara a un tribunal, En noviembre de 2018, el magnate, SpaceX y la azafata firmaron un acuerdo de despido que concedía a la víctima un pago de 250.000 dólares a cambio de no demandar y no difundir información sobre el empresario o sus compañías.
La respuesta de Elon Musk
El fundador de Tesla y SpaceX habló con Insider y aseguró que "en esta historia hay mucho más" y que todo se debía a una decisión "políticamente motivada": "Si estuviera a favor de participar en el acoso sexual, es poco probable que esta fuera la primera vez en toda mi carrera de 30 años que sale a la luz", declaró.
Aun así, sus empresas se han enfrentado a estas acusaciones anteriormente, pues en diciembre de 2021, cuatro empleadas de SpaceX denunciaron acoso sexual en la compañía por parte de otros empleados. Y al menos seis mujeres han demandado a Tesla por los mismos motivos. (Fuente: NA)
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.