Universidad Por: El Objetivo22 de mayo de 2022

Habrá paro de docentes universitarios los próximos lunes y jueves

La medida es en el marco de reclamo salariales. La entidad exige que ningún salario esté por debajo de la inflación, rechazan el impuesto a las ganancias sobre los haberes y el pago del bono de conectividad.

Habrá paro de docentes universitarios los próximos lunes y jueves

Docentes universitarios y preuniversitarios nucleados en la CONADU Histórica realizarán un paro de 48 horas dividido entre los próximos lunes 23 y jueves 26 de mayo en el marco de reclamo salariales. La entidad exige que ningún salario esté por debajo de la inflación, rechazan el impuesto a las ganancias sobre los haberes y el pago del bono de conectividad.

Por otro lado, el martes 24 adherirán a la Jornada Nacional de Lucha de la CTA Autónoma. Luego de la medida del 13 de mayo pasado, la CONADU Histórica anunció que se viene un nuevo paro nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria.

El Plenario de secretarías generales de la CONADU Histórica sesionó en una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación el martes pasado y resolvió convocar a un paro nacional por diversos reclamos salariales para el lunes 23 y el jueves 26.

Por otro lado, se decidió sumarse a la Jornada Nacional de Lucha de la CTA Autónoma convocada para el martes 24, por lo que se realizarán "actividades de visibilización por las reivindicaciones propias".

Según se explicó, se decidió profundizar el plan de lucha en un contexto de dilación de la reapertura de negociación salarial, con los funcionarios ministeriales en el extranjero, luego de que la Secretaría de Políticas Universitarias convocó a una reunión paritaria recién para el 24 de mayo, un mes después del pedido de re-apertura de la negociación solicitado por la federación mediante nota formal".

 Además, el gremio alertó que "las condiciones del salario muestran un desfasaje entre los aumentos de los haberes respecto a la inflación, que pasó del 3% al 10%, con el anuncio del IPC de abril del 6%".

"Esta situación se agudizará el mes siguiente, dado que el salario seguirá fijo con el 13% otorgado en marzo con una inflación proyectada del orden del 5%. Por estos motivos, el Plenario de Secretarías Generales ratificó el pliego de reivindicaciones", concluyen.

Te puede interesar

Hoy comienza el Operativo Ingreso en el Parque Educativo Este

A partir de las 10:00 y hasta las 12:00 horas, jóvenes podrán iniciar su inscripción universitaria presentando DNI, foto carnet y constancia de alumno regular.

Córdoba: abren las preinscripciones para Educación Superior 2026

Desde este lunes, los interesados podrán preinscribirse para acceder a una variada oferta de carreras de formación docente y técnica con validez nacional.

La Universidad Provincial incorpora carreras del mundo tecnológico, digital, de salud y seguridad

Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco.

Universidad Provincial: Oferta académica y cronograma para 2026 en Capital y sedes regionales

Del 1 al 19 de diciembre estará abierta la convocatoria a las carreras del primer semestre del ciclo lectivo 2026.

“Los Carpinchos” pasaron por la Legislatura antes de viajar a Estados Unidos

Son estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba, especialistas en programación y uso de hardware. Es la cuarta vez que representarán a la Argentina en el exterior, siendo el único equipo nacional que participará en la Competencia IndySCC, que se desarrollará el próximo mes, en Misouri, Estados Unidos.

Se vienen las Jornadas de Inserción Profesional y Feria de Empleo en la UNC

Se trata de una nueva edición interfacultades en la que participan Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Químicas, Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Lenguas, y la Subsecretaría de Graduados de la UNC.

La UNC organiza jornadas de inserción profesional y una feria de empleo: fechas y cómo participar

Bajo el lema “Profesionales que trascienden: del aula al impacto”, la propuesta buscará vincular a recientes graduados y estudiantes avanzados con equipos de RR.HH. de empresas y consultoras.

Tras el boom de la primera expedición del CONICET, se viene una nueva: en dónde será y cómo verla

La campaña se apoya en los resultados obtenidos en julio y agosto en el cañón de Mar del Plata, a 3900 metros de profundidad.

Unas cien mil personas participaron de la Tercera Marcha universitaria en Córdoba

Organizaciones estudiantiles, gremios y referentes sociales colmaron las calles de la capital cordobesa. La presidenta de la Federación Universitaria de Córdoba, Constance Keegan, cerró el acto con duras críticas al Gobierno nacional.

La universidad publica ya es una realidad en Marcos Juárez

El gobernador dijo que la llegada de la UPC a Marcos Juárez implica un cambio de paradigma, con docentes que estarán titularizados y certificados de estudio de nivel universitario.

Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”

Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.

Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha

Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.