Política Por: El Objetivo22 de mayo de 2022

Alberto Fernández espera el parte meteorológico para decidir si va a la Antártida el 25 de Mayo

El Presidente eligió pasar el 25 de Mayo y relanzar su gestión desde una escuela de la base Esperanza de la Antártida, pero sus planes están sujetos a las condiciones meteorológicas.

Alberto Fernández espera el parte meteorológico para decidir si va a la Antártida el 25 de Mayo - Foto: archivo

El Presidente Alberto Fernández eligió pasar el 25 de Mayo y relanzar su gestión desde una escuela de la base Esperanza de la Antártida, pero sus planes están sujetos a las condiciones meteorológicas, dado que se trata de una zona difícil de sobrevolar en estas épocas.

Según el entorno del mandatario, la agenda terminará de confirmarse este lunes, con el detalle de las previsiones climáticas para los próximos días. El viaje hacia el continente blanco es complejo, hace falta un primer traslado a Ushuaia o Rio Gallegos para lugar, viajar hasta la base Marambio, en el Hércules C-130.

De concretarse su idea, se ausentaría del histórico Tedeum celebrado por el cardenal Mario Poli en la Catedral Metropolitana, lo que puede suponer un escenario de mayor tensión con la Iglesia. Los vínculos con la Iglesia se complicaron después de que el Papa Francisco cancelara la visita del canciller Santiago Cafiero el 21 de abril alegando dolencias en su rodilla derecha. Durante los últimos días, el sumo pontífice recibió a distintas personalidades y funcionarios, entre ellos el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

A su parte, el arzobispo de Buenos Aires, quien está en la mira del Vaticano por la falta de funcionamiento de dos órganos internos de control en el manejo administrativo de la diócesis, redactó semanas atrás una carta con motivo de “desagraviar a miembros del presbiterio y del episcopado de Buenos Aires cuya buena fama ha sido puesta bajo sospecha a raíz de recientes publicaciones periodísticas en medios nacionales”.

Según fuentes oficiales, el mandatario evalúa otras actividades en lugar de participar del canto religioso, al tiempo que confirmaron la presencia de algún representante del Gobierno.

Fue el ministro Jorge Taiana quien le sugirió al mandatario la idea de celebrar la fecha patria en el continente más lejano, algo que surgió tras la 118° Campaña Antártica de Verano (CAV) 2021/2022, en la que se realizaron tareas de abastecimiento a todas las bases argentinas, el traslado y relevo de personal militar, civil y científico y el repliegue de residuos.

El Gobierno apunta a poder relanzar el rumbo de la gestión durante el aniversario de la Revolución de Mayo, bajo un nuevo slogan: "Primero la gente". A través de un mensaje, Fernández busca reflejar la salida de la pandemia, tras la recuperación económica, ante un panorama de crisis interna en el Frente de Todos.

De no concretarse el viaje a la Antártida, el mandatario podría participar del festival cultural coordinado por el ministerio de Tristán Bauer con  bandas y distintos artistas invitados. La idea origina era realizaron en Plaza de Mayo, pero desde el gobierno de Horacio Rodriguez Larreta anticiparon que llevarán adelante un evento en el lugar.  

Entre las opciones alternativas figuran la explanada del CCK o Tecnópolis, espacio en el que el Gobierno trabaja en su recuperación. "La idea es recuperar el valor de Tecnópolis y reconvertirlo en lo que fue bajo nuestra gestión anterior", contó un alto funcionario.

Fuente: NA

Te puede interesar

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.